Ir al contenido principal

Otro jesuita que desbarra Lo malo es que éste es el Padre General


El P. Adolfo Nicolás acaba de hacer unas declaraciones penosas:
Éste hace buenos a Arrupe y a Kolvenbach.
Crítica demoledora de los Sínodos episcopales. "Mas de lo mismo". Y de un mismo malo. Nicolás nos ha salido asambleísta. No se escucha la voz del Pueblo de Dios. Estamos ante una doble estupidez. La primera porque los obispos algo sabrán de esa voz. Alguna vez la habrán escuchado y podrán transmitirla. Y la segunda porque es imposible una asamblea del Pueblo de Dios. Que son más de mil millones de asambleístas.
Este muchachito se carga todo con esa chorrada. Ciertamente los sínodos. Pero también el Concilio Vaticano II donde no estuvo el Pueblo de Dios sino sólo los obispos. Y hasta las Congregaciones Generales de la Compañía de Jesús. Siempre "más de lo mismo". Porque en ellas no está ese Pueblo.
A él no le gustan las instituciones de la Iglesia. Pues no sé que hace en la Iglesia. Quiere otra cosa. Y que además es imposible. Pues en buenas manos está la Compañía de Jesús. Se entiende bien su deriva actual.
Todo lo que dice es un centón de vulgaridades, utopías, críticas a la Iglesia, peticiones de principios estúpidos, obnubilación por "lo otro", vaguedades... No voy a perder el tiempo en contestar las afirmaciones y negaciones de Nicolás. Tenía la impresión de que era un impresentable. Él se encarga de confirmarlo.
Luis Fernando Pérez Bustamante, con más paciencia que yo, le dedica un amplio comentario. Léanlo. Por mi parte lo suscribo.
También conviene que lean los comentarios al enlace que he puesto. Queda bueno el Prepósito General de la Compañía de Jesús. Que no tiene arreglo mientras este sujeto la dirija. Pobres buenos jesuitas bajo este individuo. Aunque no hay mal que cien años dure. Éste tiene ya 76 años. Lo suyo es lo peor. ¿Entendéis ahora a Masiá? Son almas gemelas. El japonesismo es letal para la Compañía.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Según el Tcol. Rvdo. Francisco Ruiz Martínez "La Constitución Española ampara los servicios religiosos en las Fuerzas Armadas"

Con la expansión del cristianismo, en los ejércitos aparece la imagen del sacerdote con la misión de fomentar la humanidad en las contiendas compartiendo la vida con el militar y confortarles en la vida por su cercanía con la muerte. El sacerdote Francisco Ruiz Martínez, teniente coronel jefe de los Servicios Religiosos de la Brigada de La Legión, llevó a cabo la misión de mostrar una parte de la Iglesia, la castrense o militar, "desconocida no en su esencia, pero sí en su pastoral y en su funcionamiento", en un acto organizado por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios que preside el teniente coronel Manuel Montes, y que contó con la asistencia del general Juan Martín Cabrero, jefe de la BRILEG; subdelegado de Defensa, coronel Soriano; coronel Bados, jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; Tcol. Mosquera, de la Guardia Civil; jefes de distintas Unidades legionarias y numerosos miembros de la hermandad que abarrotaron el salón del Hotel Nuev...

¿Deben salir mantillas en las procesiones?

NO. Considero, que salvo aquellas cofradías que vinieran haciéndolo por tradición, las Cofradías llamadas de silencio o luto, de la negritud de sus nazarenos, al menos, y aquellas otras que en sus Reglas de constitución así se recoja, no deberían de participar penitentes con la clásica mantilla española en sus cortejos procesionales. La participación en las Estaciones de Penitencia debe estar integradas solo por nazarenos, hombres y mujeres, salvo los acólitos y el sacerdote debidamente revestido con los atributos eclesiales. Incluso, salvo en la Procesión Oficial del Santo Entierro prohibiría la salida de Autoridades gubernativas. Las mantillas perfectamente pueden acompañar a los cortejos procesionales desde otro angular, sobre todo con la presencia en la visita al Monumento el Jueves y Viernes Santo. En todo caso, no permitiría la salida de mujeres vestidas de mantillas, sí no son hermanas cofrades de la respectiva corporación penitencial, con una edad mínima de los 16 años y h...

El Serenisimo Señor Don Enrique de Borbón presidirá el acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden Hispánica de Carlos V

El Serenísimo Señor Don Enrique de Borbón y García Lóbez, Gran Maestre de la Imperial Orden Hispánica de Carlos V y su Lugarteniente el Excmo. Señor Don Juan Manuel Mitjans y Domecq, Duque de Santoña y Grande de España,  y en su nombre el Canciller de la Orden, llevarán a cabo el Solemne acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden , que se celebrará en el Real Monasterio de San Jerónimo, Calle Rector López Argueta, Granada, el día 4 de junio del 2011, a las 19:30 horas. Esta Asociación caballeresca fue impulsada por el general Rovira y el coronel Rodríguez Agustín en el seno de la Sociedad Heráldica Española para premiar los méritos de todos aquellos que se distingan en la labor de acercamiento entre España e Hispanoamérica. Data de 1988. Su insignia consiste en las "Armas imperiales" puestas sobre un rafagado de plata u oro. La cinta es de moaré azul marino. Don Enrique de Borbón y García Lóbez, es único hijo del segundo matrimonio de su...