Ir al contenido principal

El Iltre. Colegio Oficial de Graduados Sociales de Almería celebró sus actos cívico-religiosos en honor a su Co-Patrona la Santísima Virgen del Amor y la Esperanza


El Ilustre Colegio Oficial de Graduados Sociales celebra la llegada de las Navidades con la festividad de su Co-Patrona la Santísima Virgen del Amor y la Esperanza, co-titular de la Real, Ilustre, Concepcionista y Universitaria Cofradía de Los Estudiantes de Almería. 

Los actos cívico-religiosos se desarrollaron el día 21 de diciembre, contrayéndose a los siguientes:

10:50 h. Bienvenida y recepción de autoridades y compañeros por parte de los miembros  de la  Junta de Gobierno, en la puerta principal de la S.A.I Catedral de Nuestra Señora de la Encarnación de Almería.

11:00 h. Comienzo del Acto Litúrgico en el Trascoro del templo catedralicio donde se encontraba expuesta al culto público la imagen de Nuestra Señora del Amor y la Esperanza de la Catedral. - Lectura del Evangelio.  - Ofrenda floral por miembros de la Junta de Gobierno.

El acto fue presidido por el Ilmo. Sr. D. Juan Torrecillas Cano, Presidente-Deán del Excmo. Cabildo Catedral, el Presidente del Colegio Oficial de Graduados Sociales Ilmo. Sr. Don Miguel Ángel Tortosa López y el Sr. Hermano Mayor de la Cofradía de los Estudiantes D. José Luis Cantón Pavón. 

12:15- 12:30 h. Llegada de miembros de Junta de Gobierno, Autoridades y Compañeros a la sala de Audiencias de la Audiencia Provincial.

 13:00 h. Presidenta de la Audiencia Provincial:  “Para dar comienzo al Acto de Nombramientos de Colegiados de Honor del Ilustre Colegio Oficial de Graduados Sociales de Almería, conforme a lo recogido en los Estatutos del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Almería,, aprobados  en BOJA nº 141 de fecha 19 de Julio de 2012, tiene la palabra el Graduado Social Sr. D. Rafael Leopoldo Aguilera Martínez, para dar lectura a la Laudatio del Ilmo. Sr. D. Fernando Brea Serra.

Presidenta de la Audiencia: “Una vez dada Lectura a la Laudatio, tiene la palabra la Sra. Secretaria General para dar Lectura al Acta de nombramiento de Colegiado de Honor”

13.05 h. Secretaria General: Leerá Acta  con el nombramiento  de Colegiado de Honor del Ilmo. Sr.  D. Fernando Brea Serra.

13:10 h. Presidenta de la Audiencia Provincial: Después de la lectura del Acta, en pie,  el Ilmo. Sr. D. Fernando Brea Serra, puede proceder a recoger su nombramiento, que será entregado por el Ilmo. Sr. Presidente del Colegio, D. Miguel Ángel Tortosa López

A continuación, tiene la palabra el Colegiado de Honor:

·        Palabras del Ilmo. Sr.  D. Fernando Brea  Serra.

13:15 h.- Presidenta de la Audiencia Provincial: pueden sentarse, continuación se va a  proceder al nombramiento de Colegiado de Honor del Ilmo. Sr. D. Diego Miguel Alarcón Candela, por lo que ruego al Graduado Social Sr. D. Juan Antonio Luque Martínez, proceda a dar lectura a la correspondiente Laudatio.

Presidenta de la Audiencia: (Una vez dada Lectura a la Laudatio), tiene la palabra la Sra. Secretaria General para dar Lectura al Acta de nombramiento de Colegiado de Honor”


13:20 h. Secretaria General: Leerá 1 Acta  con el nombramiento de Colegiado de Honor del Ilmo. Sr.  D. Diego Miguel Alarcón Candela.

13:25 h. Presidenta de la Audiencia Provincial: (Después de la lectura del Acta), en pie, el Ilmo. Sr. D. Diego Miguel Alarcón Candela, puede proceder a recoger su nombramiento, que será entregado por el Ilmo. Sr. Presidente del Colegio D. Miguel Ángel Tortosa López.

A continuación tiene la palabra el Colegiado de Honor.

·        Palabras del Ilmo. Sr. D. Diego Miguel Alarcón Candela.

Finalizada la Entrega, la Ilma. Sra. Dª  Lourdes Molina, Presidenta de la Audiencia Provincial, pueden sentarse. 

13:30 h.: La Presidenta de la Audiencia, tiene la  palabra el Ilmo. Sr.  D. Miguel Ángel Tortosa López

13:35 h.: La Presidenta de la Audiencia le cede la palabra a la Excma. Sra. Dª Dolores Bejarano Díaz, Presidenta del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Graduados Sociales.

13:40 h.: La Presidenta de la Audiencia le cede la palabra a El Excmo. Sr. D. Francisco A. Rodríguez Nóvez, Vicepresidente del Consejo Gral. de Colegios Oficiales de Graduados Sociales de España. 

Para finalizar la Presidenta de la Audiencia se dirige a los asistentes y posteriormente procede a levantar la Sesión capitular (Indica que a continuación tendrá lugar el Almuerzo Institucional con Entrega de Medallas al Mérito Profesional y Entrega a Colegiada Emérita  en el Gran Hotel Almería).

14:00 h.: Almuerzo de Confraternización.-

 14:00 h.: Almuerzo de Confraternización.-

  Palabras de bienvenida de Encarna Álvarez Parrón, Tesorera del Colegio quien seguidamente, le cede la palabra al Sr. Presidente, Miguel Ángel Tortosa López.

    Palabras de agradecimiento del Presidente de Almería, a Dª Cesárea Sanchíz Martín, (esposa de D. Fernando Brea) y Dª Beatriz  Mª  Bravo Garzolini (esposa de D. Diego Miguel Alarcón Candela), y comienzo del almuerzo en el Gran Hotel Almería.

15:30 h.: Lectura por Encarna Álvarez Parrón, Tesorera del Colegio, de los actos más destacados durante el año 2012 por el Colegio.

16:00    Imposición y entrega de Honores y Distinciones, conduce el acto Dª Encarna Álvarez Parrón, Tesorera del Colegio.

16:05    Lectura del Acta  por la Secretaria General, de las imposiciones de Medallas de Plata a los Colegiados con 25 años de Ejercicio de Profesión:

·        D. José Manuel Castañeda Presidente de Honor del Colegio de Graduados Sociales de Almería, entrega la medalla a D. JOAQUIN SALINAS CASTILLO.

·        D. Francisco A. Rodríguez Nóvez, Vicepresidente del Consejo General y Presidente del Colegio de Graduados Sociales de Jaén, entrega la medalla a D. FRANCISCO RUIZ CARRETERO.


·        D. José Ruiz Sánchez, Presidente del Colegio de Graduados Sociales de Murcia, entrega la medalla a D. JUAN ANTONIO CHECA HERNÁNDEZ.

·        D. Daniel Ojeda Vargas, Presidente del Colegio de Graduados Sociales de Córdoba, entrega la medalla a D. JUAN FUENTES NAVIO.


·        Dª Dolores Bejarano Díaz, Presidenta del Consejo Andaluz de Colegios de Graduados Sociales, entrega la medalla a D. LUIS FERNÁNDEZ SORIANO.

·        D. Juan Fernández Henares, Presidente del Colegio de Graduados Sociales de Málaga, entrega la medalla a Dª CARMEN ARTERO BELMONTE.


·        Dª Elvira Jiménez López, Presidenta de Honor del Colegio entrega la medalla a D. JOSÉ RODRÍGUEZ CARRILLO.

·        D. Diego Capel Ramírez, Vicepresidente del Colegio, entrega la medalla  a Dª Mª DEL MAR OLEA PÉREZ.

16:30 Lectura del Acta  por la Secretaria General, del acta del nombramiento de Colegiada Emérita, haciendo entrega de dicha distinción el Ilmo. Sr. D. Miguel Ángel Tortosa López a Dª Isabel del Águila Gázquez.
 

16:45 h.: Sorteo de Regalos.

17:30 h.: Clausura de los actos por el Presidente del Colegio, D. Miguel Ángel Tortosa López.




Comentarios

Entradas populares de este blog

El poeta albojense Juan Berbel tendrá una calle en la capital

El poeta albojense Juan Berbel tendrá en breve su propia calle en Almería aunque su ubicación está todavía pendiente de concretarse. Así se aprobó por unanimidad en el último Pleno del Ayuntamiento de la capital celebrado el pasado viernes. El Instituto de Estudios Almerienses (IEA) propuso rendir este homenaje al escritor y maestro del Almanzora, una de las grandes voces de la poesía almeriense del siglo XX que hoy no es lo suficientemente conocida. Autor de una decena de libros que actualmente están en su mayoría descatalogados, la obra ‘Nieve en flor. Álbum del Almanzora’ rescataba recientemente una selección de sus poemas jamás editada, entre inéditos y obra publicada con anterioridad. Se trata de un proyecto respaldado desde sus inicios por la Mancomunidad de Municipios del Valle del Almanzora a través de su instituto de estudios, el IEVA, y coordinado por el poeta y maestro Juan José Ceba. El Instituto de Estudios Almerienses colaboró hace dos años en la presen...

Según el Tcol. Rvdo. Francisco Ruiz Martínez "La Constitución Española ampara los servicios religiosos en las Fuerzas Armadas"

Con la expansión del cristianismo, en los ejércitos aparece la imagen del sacerdote con la misión de fomentar la humanidad en las contiendas compartiendo la vida con el militar y confortarles en la vida por su cercanía con la muerte. El sacerdote Francisco Ruiz Martínez, teniente coronel jefe de los Servicios Religiosos de la Brigada de La Legión, llevó a cabo la misión de mostrar una parte de la Iglesia, la castrense o militar, "desconocida no en su esencia, pero sí en su pastoral y en su funcionamiento", en un acto organizado por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios que preside el teniente coronel Manuel Montes, y que contó con la asistencia del general Juan Martín Cabrero, jefe de la BRILEG; subdelegado de Defensa, coronel Soriano; coronel Bados, jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; Tcol. Mosquera, de la Guardia Civil; jefes de distintas Unidades legionarias y numerosos miembros de la hermandad que abarrotaron el salón del Hotel Nuev...

LOS HONORES MILITARES Y CIVILES MÁXIMA TRIBUTACIÓN DE FERVOR Y DEVOCIÓN QUE SE LES RINDEN A NUESTRAS SAGRADAS IMÁGENES EN SEÑAL DE VENERACIÓN, Y AL SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR EN SEÑAL DE ADORACIÓN Y RESPETO.

AL SEÑOR DE LA VIDA Y LA ESPERANZA NO LES SERÁN TRIBUTADOS HONORES DE ARMA PRESENTADA Y LA INTERPRETACIÓN DEL HIMNO NACIONAL Los artículos 58, 59 y 60 del Real Decreto 834/1984, de 11 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de Honores Militares. (Vigente hasta el 23 de mayo de 2010), en su TÍTULO VIII, trataba sobre honores especiales, y en concreto los honores al Santísimo Sacramento, que le serán tributados los honores militares de arma presentada e Himno Nacional (primera parte completa). Asimismo, el artículo 59 del citado Texto legal, indicaba que “Toda fuerza formada que asista a la Santa Misa adoptará la posición de descanso desde su iniciación hasta el Sanctus, de firmes desde este momento hasta la Consagración. Terminada ésta se pasará a la de presenten, mientras se interpreta el Himno Nacional (primera parte completa), reintegrándose a la de firmes hasta la comunión del sacerdote, para posteriormente adoptar la de descanso hasta el final de la Misa. No obstante, l...