Ir al contenido principal

El centro cultural de Berja acogerá una exposición sobre La Legión. Será inaugurada el día 4 y permanecerá abierta hasta el 19, en el marco de la 'Cultura de Defensa'

'Legión Española. Imágenes, historia y sonido de una leyenda'. La exposición que la Hermandad de Antiguos Caballeros Legionarios de Almería está llevando por todos los rincones de la geografía provincial se traslada en esta ocasión al Centro Cultural de Berja, situado en la Plaza de San Pedro de la localidad del poniente almeriense. La inauguración tendrá lugar el próximo jueves, día 4, a las 19.00 horas, con entrada libre para todos los virgitanos que deseen ser los primeros en conocer una muestra que ya ha pasado por numerosos centros culturales de la provincia de Almería y que ha sido visitada por miles de almerienses en los últimos años. 

Organizada por la Hermandad de Antiguos Caballeros Legionarios, la exposición cuenta con la colaboración de la Subdelegación de Defensa, Brigada de La Legión 'Rey Alfonso XIII', Ayuntamiento de Berja -a través de su alcalde Antonio Torres y la concejala de Cultura María Luisa Cruces-, Asisa, Instituto de Estudios Almerienses y el propio Ministerio de Defensa, en cuyo portal de Cultura de Defensa se reflejan puntualmente todas las actividades que organiza la hermandad legionaria que preside el teniente coronel Manuel Montes. 

La muestra ha crecido en número de obras expuestas, explica Montes, con 47 nuevas fotografías que han sido donadas a la hermandad por la Brigada de La Legión. "Son fotografías que han hecho los propios legionarios en distintas zonas de operaciones internacionales, a las que hay que sumar las que ya poseía la hermandad, pinturas, poesías y un vídeo sobre la preparación, actividades y misiones; todo ello en el marco de cooperación entre la Brigada de La Legión y la hermandad, sin olvidar tampoco que en esta exposición estrenamos unos cuadros con el Credo Legionario, que recoge el espíritu de cuantos forman o han formado parte de ella a lo largo de sus casi 93 años de vida". 

La exposición permanecerá abierta del 4 al 19, pudiendo visitarse de 11.00 a 13.00 horas y de 17.00 a 19.00 horas. Para facilitar el transporte a quienes deseen asistir a la inauguración, la hermandad pondrá un autobús que saldrá el día 4 a las 17.00 horas desde el Colegio La Salle, pudiendo confirmar su utilización a través de los teléfonos 649 840 138 y 650 481 664. Tras la clausura de la exposición en el Centro Cultural de Berja, el espíritu legionario encerrado en cada una de las obras de esta muestra se trasladará a la localidad de Alhama de Almería. Por otra parte, y con motivo de esta inauguración, la junta mensual que la hermandad debía celebrar hoy se ha trasladado al próximo día 9 de abril.

Texto: José Manuel Quesada

http://www.elalmeria.es/article/almeria/1493204/centro/cultural/berjaacogera/una/exposicion/sobre/la/legion.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Deben salir mantillas en las procesiones?

NO. Considero, que salvo aquellas cofradías que vinieran haciéndolo por tradición, las Cofradías llamadas de silencio o luto, de la negritud de sus nazarenos, al menos, y aquellas otras que en sus Reglas de constitución así se recoja, no deberían de participar penitentes con la clásica mantilla española en sus cortejos procesionales. La participación en las Estaciones de Penitencia debe estar integradas solo por nazarenos, hombres y mujeres, salvo los acólitos y el sacerdote debidamente revestido con los atributos eclesiales. Incluso, salvo en la Procesión Oficial del Santo Entierro prohibiría la salida de Autoridades gubernativas. Las mantillas perfectamente pueden acompañar a los cortejos procesionales desde otro angular, sobre todo con la presencia en la visita al Monumento el Jueves y Viernes Santo. En todo caso, no permitiría la salida de mujeres vestidas de mantillas, sí no son hermanas cofrades de la respectiva corporación penitencial, con una edad mínima de los 16 años y h...

Según el Tcol. Rvdo. Francisco Ruiz Martínez "La Constitución Española ampara los servicios religiosos en las Fuerzas Armadas"

Con la expansión del cristianismo, en los ejércitos aparece la imagen del sacerdote con la misión de fomentar la humanidad en las contiendas compartiendo la vida con el militar y confortarles en la vida por su cercanía con la muerte. El sacerdote Francisco Ruiz Martínez, teniente coronel jefe de los Servicios Religiosos de la Brigada de La Legión, llevó a cabo la misión de mostrar una parte de la Iglesia, la castrense o militar, "desconocida no en su esencia, pero sí en su pastoral y en su funcionamiento", en un acto organizado por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios que preside el teniente coronel Manuel Montes, y que contó con la asistencia del general Juan Martín Cabrero, jefe de la BRILEG; subdelegado de Defensa, coronel Soriano; coronel Bados, jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; Tcol. Mosquera, de la Guardia Civil; jefes de distintas Unidades legionarias y numerosos miembros de la hermandad que abarrotaron el salón del Hotel Nuev...

El Serenisimo Señor Don Enrique de Borbón presidirá el acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden Hispánica de Carlos V

El Serenísimo Señor Don Enrique de Borbón y García Lóbez, Gran Maestre de la Imperial Orden Hispánica de Carlos V y su Lugarteniente el Excmo. Señor Don Juan Manuel Mitjans y Domecq, Duque de Santoña y Grande de España,  y en su nombre el Canciller de la Orden, llevarán a cabo el Solemne acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden , que se celebrará en el Real Monasterio de San Jerónimo, Calle Rector López Argueta, Granada, el día 4 de junio del 2011, a las 19:30 horas. Esta Asociación caballeresca fue impulsada por el general Rovira y el coronel Rodríguez Agustín en el seno de la Sociedad Heráldica Española para premiar los méritos de todos aquellos que se distingan en la labor de acercamiento entre España e Hispanoamérica. Data de 1988. Su insignia consiste en las "Armas imperiales" puestas sobre un rafagado de plata u oro. La cinta es de moaré azul marino. Don Enrique de Borbón y García Lóbez, es único hijo del segundo matrimonio de su...