Fallecen tres artificieros de la Legión en una explosión en la base de Viator Las víctimas, naturales de Córdoba y de las localidades malagueñas de Estepona y Humilladero, son dos brigadas y un sargento. La deflagración se ha producido cuando se trasladaba material dentro de la base. Hay un herido grave.
![]() |
Antonio Navarro, Manuel Velasco y José Francisco Prieto, de izquierda a derecha. / EFE |
La deflagración pudo haberse producido durante un traslado de explosivos en el interior de la base, en los locales de la sección de desactivación de la Bandera de Zapadores, han informado fuentes de la investigación. No obstante, por el momento no se han confirmado oficialmente las causas de la explosión, que investigará la Guardia Civil. El Ejército de Tierra también abrirá una investigación interna para aclarar las circunstancias del incidente.
Los tres fallecidos son suboficiales que pertenecían a la sección de desactivación de explosivos de esta Brigada del Ejército de Tierra. Según ha informado el Ejército de Tierra, los fallecidos son los brigadas Antonio Navarro García y Manuel Velasco Román y el sargento José Francisco Prieto González. Todos eran desactivadores de explosivos y tenían amplia experiencia en misiones internacionales.
El brigada Navarro García, soltero, nació en Córdoba en 1967 e ingresó en el Ejército en 1987 como soldado, ascendió a sargento en 1994 y estaba destinado en la Brigada de la Legión desde el año 1995. Había participado en misiones en Bosnia, Kosovo, Líbano y Afganistán. Era Técnico en Desactivación de Explosivos (Tedax).
El brigada Velasco Román estaba casado y tenía dos hijos. Nacido en Humilladero (Málaga) en 1968, había ingresado en el Ejército en 1986 como soldado, ascendiendo a sargento en 1993, y estaba destinado en la Brigada de la Legión desde 2002. Había participado en misiones en Bosnia, la República Democrática del Congo, Líbano y Afganistán. Era operador EOD.
Finalmente, el sargento Prieto González, estaba casado y no tenía hijos. Nacido en Estepona (Málaga) en 1979, había ingresado en el Ejército en 1998 como soldado, ascendiendo a sargento en 2010 y estaba destinado en la Legión desde 2010. Era operador EOD y había participado en misiones en Kosovo, y Afganistán.
Además, en la deflagración han resultado heridos una cabo primero, que ha recibido el alta a las pocas horas, y un sargento, cuyo estado era grave y que ha sido evacuado al complejo hospitalario de Torrecárdenas de la capital, con una fractura abierta de fémur. Una vez estabilizado, ha entrado en quirófano para ser intervenido quirúrgicamente.
La Unidad de Zapadores de la Legión tiene como misión modificar las condiciones del terreno con el fin de facilitar el movimiento de las unidades de la Brigada de La Legión y dificultar el movimiento del enemigo. Asimismo, contribuye a preservar la capacidad de combate de las fuerzas propias realizando obras de fortificación y mantiene, repara o construye la infraestructura de comunicaciones necesaria. La Brigada de la Legión Alfonso XIII se organizó sobre la base de los tercios Don Juan de Austria, Tercero de la Legión, y Alejandro Farnesio, Cuarto de la Legión, a los que se unieron las Unidades de Apoyo de la disuelta Brigada XXIII Grupo de Artillería, Grupo Logístico y Unidad de Zapadores. Todas las unidades tienen su sede en Viator, excepto el Cuarto Tercio que se encuentra en Ronda (Málaga).
http://www.elalmeria.es/article/almeria/1527382/fallecen/tres/artificieros/la/legion/una/explosion/viator.html
Comentarios