Ir al contenido principal

Fallecen tres artificieros de la Legión en una explosión en la base de Viator Las víctimas, naturales de Córdoba y de las localidades malagueñas de Estepona y Humilladero, son dos brigadas y un sargento. La deflagración se ha producido cuando se trasladaba material dentro de la base. Hay un herido grave.

Antonio Navarro, Manuel Velasco y  José Francisco Prieto, de izquierda a derecha.
 / EFE
Tres militares han muerto y dos han resultado heridos, uno de ellos de gravidad, este lunes como consecuencia de una explosión en los locales de la Unidad de Zapadores del cuartel de la Legión Álvarez Sotomayor de Viator, según el servicio de emergencias 112. 

La deflagración pudo haberse producido durante un traslado de explosivos en el interior de la base, en los locales de la sección de desactivación de la Bandera de Zapadores, han informado fuentes de la investigación. No obstante, por el momento no se han confirmado oficialmente las causas de la explosión, que investigará la Guardia Civil. El Ejército de Tierra también abrirá una investigación interna para aclarar las circunstancias del incidente.  

Los tres fallecidos son suboficiales que pertenecían a la sección de desactivación de explosivos de esta Brigada del Ejército de Tierra. Según ha informado el Ejército de Tierra, los fallecidos son los brigadas Antonio Navarro García y Manuel Velasco Román y el sargento José Francisco Prieto González. Todos eran desactivadores de explosivos y tenían amplia experiencia en misiones internacionales. 

El brigada Navarro García, soltero, nació en Córdoba en 1967 e ingresó en el Ejército en 1987 como soldado, ascendió a sargento en 1994 y estaba destinado en la Brigada de la Legión desde el año 1995. Había participado en misiones en Bosnia, Kosovo, Líbano y Afganistán. Era Técnico en Desactivación de Explosivos (Tedax)

El brigada Velasco Román estaba casado y tenía dos hijos. Nacido en Humilladero (Málaga) en 1968, había ingresado en el Ejército en 1986 como soldado, ascendiendo a sargento en 1993, y estaba destinado en la Brigada de la Legión desde 2002. Había participado en misiones en Bosnia, la República Democrática del Congo, Líbano y Afganistán. Era operador EOD. 
Finalmente, el sargento Prieto González, estaba casado y no tenía hijos. Nacido en Estepona (Málaga) en 1979, había ingresado en el Ejército en 1998 como soldado, ascendiendo a sargento en 2010 y estaba destinado en la Legión desde 2010. Era operador EOD y había participado en misiones en Kosovo, y Afganistán
Además, en la deflagración han resultado heridos una cabo primero, que ha recibido el alta a las pocas horas, y un sargento, cuyo estado era grave y que ha sido evacuado al complejo hospitalario de Torrecárdenas de la capital, con una fractura abierta de fémur. Una vez estabilizado, ha entrado en quirófano para ser intervenido quirúrgicamente.  

La Unidad de Zapadores de la Legión tiene como misión modificar las condiciones del terreno con el fin de facilitar el movimiento de las unidades de la Brigada de La Legión y dificultar el movimiento del enemigo. Asimismo, contribuye a preservar la capacidad de combate de las fuerzas propias realizando obras de fortificación y mantiene, repara o construye la infraestructura de comunicaciones necesaria. La Brigada de la Legión Alfonso XIII se organizó sobre la base de los tercios Don Juan de Austria, Tercero de la Legión, y Alejandro Farnesio, Cuarto de la Legión, a los que se unieron las Unidades de Apoyo de la disuelta Brigada XXIII Grupo de Artillería, Grupo Logístico y Unidad de Zapadores. Todas las unidades tienen su sede en Viator, excepto el Cuarto Tercio que se encuentra en Ronda (Málaga).

http://www.elalmeria.es/article/almeria/1527382/fallecen/tres/artificieros/la/legion/una/explosion/viator.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Deben salir mantillas en las procesiones?

NO. Considero, que salvo aquellas cofradías que vinieran haciéndolo por tradición, las Cofradías llamadas de silencio o luto, de la negritud de sus nazarenos, al menos, y aquellas otras que en sus Reglas de constitución así se recoja, no deberían de participar penitentes con la clásica mantilla española en sus cortejos procesionales. La participación en las Estaciones de Penitencia debe estar integradas solo por nazarenos, hombres y mujeres, salvo los acólitos y el sacerdote debidamente revestido con los atributos eclesiales. Incluso, salvo en la Procesión Oficial del Santo Entierro prohibiría la salida de Autoridades gubernativas. Las mantillas perfectamente pueden acompañar a los cortejos procesionales desde otro angular, sobre todo con la presencia en la visita al Monumento el Jueves y Viernes Santo. En todo caso, no permitiría la salida de mujeres vestidas de mantillas, sí no son hermanas cofrades de la respectiva corporación penitencial, con una edad mínima de los 16 años y h...

Según el Tcol. Rvdo. Francisco Ruiz Martínez "La Constitución Española ampara los servicios religiosos en las Fuerzas Armadas"

Con la expansión del cristianismo, en los ejércitos aparece la imagen del sacerdote con la misión de fomentar la humanidad en las contiendas compartiendo la vida con el militar y confortarles en la vida por su cercanía con la muerte. El sacerdote Francisco Ruiz Martínez, teniente coronel jefe de los Servicios Religiosos de la Brigada de La Legión, llevó a cabo la misión de mostrar una parte de la Iglesia, la castrense o militar, "desconocida no en su esencia, pero sí en su pastoral y en su funcionamiento", en un acto organizado por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios que preside el teniente coronel Manuel Montes, y que contó con la asistencia del general Juan Martín Cabrero, jefe de la BRILEG; subdelegado de Defensa, coronel Soriano; coronel Bados, jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; Tcol. Mosquera, de la Guardia Civil; jefes de distintas Unidades legionarias y numerosos miembros de la hermandad que abarrotaron el salón del Hotel Nuev...

El Serenisimo Señor Don Enrique de Borbón presidirá el acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden Hispánica de Carlos V

El Serenísimo Señor Don Enrique de Borbón y García Lóbez, Gran Maestre de la Imperial Orden Hispánica de Carlos V y su Lugarteniente el Excmo. Señor Don Juan Manuel Mitjans y Domecq, Duque de Santoña y Grande de España,  y en su nombre el Canciller de la Orden, llevarán a cabo el Solemne acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden , que se celebrará en el Real Monasterio de San Jerónimo, Calle Rector López Argueta, Granada, el día 4 de junio del 2011, a las 19:30 horas. Esta Asociación caballeresca fue impulsada por el general Rovira y el coronel Rodríguez Agustín en el seno de la Sociedad Heráldica Española para premiar los méritos de todos aquellos que se distingan en la labor de acercamiento entre España e Hispanoamérica. Data de 1988. Su insignia consiste en las "Armas imperiales" puestas sobre un rafagado de plata u oro. La cinta es de moaré azul marino. Don Enrique de Borbón y García Lóbez, es único hijo del segundo matrimonio de su...