En el día de hoy, miércoles, 29 de mayo, se ha tenido una sesión de trabajo el Consejo Editorial del Instituto de Estudios Almerienses, con el fin de tratar asuntos relacionados con las publicaciones que se llevan a cabo por el citado Centro de Estudios Locales dependiente de la Diputación Provincial de Almería. Se ha tenido una especial mención a Doña Pilar Quirosa que por motivos personales no ha podido asistir, manifestándole nuestro testimonio de afecto y cariño por su siempre loable y plausible trabajo en aras de la cultura almeriense.
NO. Considero, que salvo aquellas cofradías que vinieran haciéndolo por tradición, las Cofradías llamadas de silencio o luto, de la negritud de sus nazarenos, al menos, y aquellas otras que en sus Reglas de constitución así se recoja, no deberían de participar penitentes con la clásica mantilla española en sus cortejos procesionales. La participación en las Estaciones de Penitencia debe estar integradas solo por nazarenos, hombres y mujeres, salvo los acólitos y el sacerdote debidamente revestido con los atributos eclesiales. Incluso, salvo en la Procesión Oficial del Santo Entierro prohibiría la salida de Autoridades gubernativas. Las mantillas perfectamente pueden acompañar a los cortejos procesionales desde otro angular, sobre todo con la presencia en la visita al Monumento el Jueves y Viernes Santo. En todo caso, no permitiría la salida de mujeres vestidas de mantillas, sí no son hermanas cofrades de la respectiva corporación penitencial, con una edad mínima de los 16 años y h...

Comentarios