Ir al contenido principal

Democracia....

LA única manera de predicar la democracia es con el ejemplo. Definición fehaciente, pública y notoria en esta recensión del libro de Antonio Muñoz Molina, editado por Seix Barral, "Todo lo que era sólido". Cuando el ingenioso Sancho Panza en la universal novela española "El Quijote de la Mancha", escrita por el manco de Lepanto Miguel de Cervantes y Saavedra, se le presenta la oportunidad burlesca de ser nombrado gobernador no tiene la menor duda sobre su propia idoneidad para el cargo, aunque no sabe leer ni escribir; lo único que necesita es su condición probada de cristiano viejo; incluso el analfabetismo es una garantía añadida de su ortodoxia, porque certifica que no ha podido leer libros de herejes. 


La realidad humana en nuestro castizo país, se hace cada vez imposible llegar a un mínimo de acuerdo operativo sobre la naturaleza de cualquier cuestión legislativa o no, tan imposible como encontrar posibilidades para corregirla o mejorarla. Se prefiere siempre las diferencias a las similitudes y la discordia al apaciguamiento. Todo es greña, violencia verbal, irresponsabilidad personal y colectiva, intransigencia, palabrería embustera, falta de rigor, desprecio a las leyes… 


A pie de calle y en estrado no tenemos hábitos de deliberación democrática, y con la tradición de intransigencia de un Estado-Nación sometido durante siglos a la brutalidad política y al oscurantismo religioso, en concurrencia con las incondicionalidades del sectarismo y el clientelismo, los culpables siempre son los otros, como en la película de Alejandro Amenabar. 

Siempre son los otros. Por envidia, por odio, porque no perdonamos el éxito, porque no les gusta cómo somos,…En fin, siempre llega el momento oportuno de cosechar los beneficios de queja, el resentimiento y el agravio que se han sembrado a lo largo de los años. Tras 40 años de Dictadura, 3 de Trans ción política y 37 años de Democracia constitucional - plurinacional y cantonal - , haría falta que entre todos y todas diéramos un salto cualitativo con una didáctica y metodología pedagógica democrática. 

La democracia debe ser enseñada con paciencia y dedicación, porque no es lo natural y menos ahora con tráfico y frivolidad del conflicto. Pensábamos que la democracia la íbamos a aprender en la práctica cotidiana, es una mentira compulsiva y piadosa, y sus grandes principios quedan en el vacío o sirven como pantalla a la corrupción y a la demagogia.

Rafael Leopoldo Aguilera Martínez

Comentarios

Entradas populares de este blog

Según el Tcol. Rvdo. Francisco Ruiz Martínez "La Constitución Española ampara los servicios religiosos en las Fuerzas Armadas"

Con la expansión del cristianismo, en los ejércitos aparece la imagen del sacerdote con la misión de fomentar la humanidad en las contiendas compartiendo la vida con el militar y confortarles en la vida por su cercanía con la muerte. El sacerdote Francisco Ruiz Martínez, teniente coronel jefe de los Servicios Religiosos de la Brigada de La Legión, llevó a cabo la misión de mostrar una parte de la Iglesia, la castrense o militar, "desconocida no en su esencia, pero sí en su pastoral y en su funcionamiento", en un acto organizado por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios que preside el teniente coronel Manuel Montes, y que contó con la asistencia del general Juan Martín Cabrero, jefe de la BRILEG; subdelegado de Defensa, coronel Soriano; coronel Bados, jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; Tcol. Mosquera, de la Guardia Civil; jefes de distintas Unidades legionarias y numerosos miembros de la hermandad que abarrotaron el salón del Hotel Nuev...

¿Deben salir mantillas en las procesiones?

NO. Considero, que salvo aquellas cofradías que vinieran haciéndolo por tradición, las Cofradías llamadas de silencio o luto, de la negritud de sus nazarenos, al menos, y aquellas otras que en sus Reglas de constitución así se recoja, no deberían de participar penitentes con la clásica mantilla española en sus cortejos procesionales. La participación en las Estaciones de Penitencia debe estar integradas solo por nazarenos, hombres y mujeres, salvo los acólitos y el sacerdote debidamente revestido con los atributos eclesiales. Incluso, salvo en la Procesión Oficial del Santo Entierro prohibiría la salida de Autoridades gubernativas. Las mantillas perfectamente pueden acompañar a los cortejos procesionales desde otro angular, sobre todo con la presencia en la visita al Monumento el Jueves y Viernes Santo. En todo caso, no permitiría la salida de mujeres vestidas de mantillas, sí no son hermanas cofrades de la respectiva corporación penitencial, con una edad mínima de los 16 años y h...

El Serenisimo Señor Don Enrique de Borbón presidirá el acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden Hispánica de Carlos V

El Serenísimo Señor Don Enrique de Borbón y García Lóbez, Gran Maestre de la Imperial Orden Hispánica de Carlos V y su Lugarteniente el Excmo. Señor Don Juan Manuel Mitjans y Domecq, Duque de Santoña y Grande de España,  y en su nombre el Canciller de la Orden, llevarán a cabo el Solemne acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden , que se celebrará en el Real Monasterio de San Jerónimo, Calle Rector López Argueta, Granada, el día 4 de junio del 2011, a las 19:30 horas. Esta Asociación caballeresca fue impulsada por el general Rovira y el coronel Rodríguez Agustín en el seno de la Sociedad Heráldica Española para premiar los méritos de todos aquellos que se distingan en la labor de acercamiento entre España e Hispanoamérica. Data de 1988. Su insignia consiste en las "Armas imperiales" puestas sobre un rafagado de plata u oro. La cinta es de moaré azul marino. Don Enrique de Borbón y García Lóbez, es único hijo del segundo matrimonio de su...