Ir al contenido principal

Todo por la Patria

Festivo lunes, 12 de octubre, Día de la Hispanidad, Día de España, también celebramos el Día del Benemérito Cuerpo de la Guardia Civil con motivo de la onomástica litúrgica de su excelsa Patrona la Virgen del Pilar. Se necesitarían miles de folios para poder decir cuáles son los sentimientos que el pueblo español ha tenido, tiene y tendrá hacia tan laureado Instituto Armado, incardinado en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y colaborador con nuestras amadas Fuerzas Armadas.

En sus vetustos años de presencia corporal y espiritual entre los españoles, está demostrada de forma fehaciente, notoria y pública la eficacia y eficiencia operativa de todos cuantos han integrado e integran la Guardia Civil. Elogiar con sentida humildad franciscana la loable y plausible labor social y de fines humanitarios que realizan sus generales, oficiales, suboficiales y agentes de nuestra Guardia Civil; académicamente cum laude sobresaliente. Y así se recoge con sacratísima belleza y armónica sinfonía en su Himno, realizado con el corazón literario del  Teniente Coronel José Osuna Pineda y el alma musical de Ildefonso Moreno Carrillo.

Instituto, gloria a ti,/por tu honor quiero vivir,/Viva España, viva el Rey,/viva el orden y la Ley, viva honrada la Guardia Civil./Benemérito Instituto,/ guarda fiel de España entera,/que llevas en tu bandera/el lema de paz y honor./Por glorificar el nombre/ que el gran Ahumada te diera,/con tu sangre noble y fiera,/has bordado tu blasón./Vigor, firmeza y constancia,/valor en pos de la gloria,/amor, lealtad y arrogancia,/ideales tuyos son./Por ti cultivan la tierra,/la Patria goza de calma,/ por tu conducta en la guerra/brilla airoso tu pendón./Instituto, gloria a ti,/por tu honor quiero vivir,/Viva España, viva el Rey,/viva el orden y la Ley,/viva honrada la Guardia Civil.

En el ritual del acto castrense en el Patio de Armas, durante la ofrenda a los Muertos, lágrimas silenciosas en recuerdo testimonial de respeto y consideración a todos los Guardias Civiles que dieron su vida por España en actos de servicio, ayudando al prójimo, especialmente los difuntos, que fueron asesinados vilmente por el terrorismo etarra; quienes siempre estarán presentes en nuestra razón, y por supuesto a sus familias y compañeros, que han sabido con esfuerzo espiritual y fe, mantener la llama viva de amor y la pasión al Cuerpo de la Guardia Civil y a España.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Según el Tcol. Rvdo. Francisco Ruiz Martínez "La Constitución Española ampara los servicios religiosos en las Fuerzas Armadas"

Con la expansión del cristianismo, en los ejércitos aparece la imagen del sacerdote con la misión de fomentar la humanidad en las contiendas compartiendo la vida con el militar y confortarles en la vida por su cercanía con la muerte. El sacerdote Francisco Ruiz Martínez, teniente coronel jefe de los Servicios Religiosos de la Brigada de La Legión, llevó a cabo la misión de mostrar una parte de la Iglesia, la castrense o militar, "desconocida no en su esencia, pero sí en su pastoral y en su funcionamiento", en un acto organizado por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios que preside el teniente coronel Manuel Montes, y que contó con la asistencia del general Juan Martín Cabrero, jefe de la BRILEG; subdelegado de Defensa, coronel Soriano; coronel Bados, jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; Tcol. Mosquera, de la Guardia Civil; jefes de distintas Unidades legionarias y numerosos miembros de la hermandad que abarrotaron el salón del Hotel Nuev...

¿Deben salir mantillas en las procesiones?

NO. Considero, que salvo aquellas cofradías que vinieran haciéndolo por tradición, las Cofradías llamadas de silencio o luto, de la negritud de sus nazarenos, al menos, y aquellas otras que en sus Reglas de constitución así se recoja, no deberían de participar penitentes con la clásica mantilla española en sus cortejos procesionales. La participación en las Estaciones de Penitencia debe estar integradas solo por nazarenos, hombres y mujeres, salvo los acólitos y el sacerdote debidamente revestido con los atributos eclesiales. Incluso, salvo en la Procesión Oficial del Santo Entierro prohibiría la salida de Autoridades gubernativas. Las mantillas perfectamente pueden acompañar a los cortejos procesionales desde otro angular, sobre todo con la presencia en la visita al Monumento el Jueves y Viernes Santo. En todo caso, no permitiría la salida de mujeres vestidas de mantillas, sí no son hermanas cofrades de la respectiva corporación penitencial, con una edad mínima de los 16 años y h...

El Serenisimo Señor Don Enrique de Borbón presidirá el acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden Hispánica de Carlos V

El Serenísimo Señor Don Enrique de Borbón y García Lóbez, Gran Maestre de la Imperial Orden Hispánica de Carlos V y su Lugarteniente el Excmo. Señor Don Juan Manuel Mitjans y Domecq, Duque de Santoña y Grande de España,  y en su nombre el Canciller de la Orden, llevarán a cabo el Solemne acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden , que se celebrará en el Real Monasterio de San Jerónimo, Calle Rector López Argueta, Granada, el día 4 de junio del 2011, a las 19:30 horas. Esta Asociación caballeresca fue impulsada por el general Rovira y el coronel Rodríguez Agustín en el seno de la Sociedad Heráldica Española para premiar los méritos de todos aquellos que se distingan en la labor de acercamiento entre España e Hispanoamérica. Data de 1988. Su insignia consiste en las "Armas imperiales" puestas sobre un rafagado de plata u oro. La cinta es de moaré azul marino. Don Enrique de Borbón y García Lóbez, es único hijo del segundo matrimonio de su...