Ir al contenido principal

Fe y cultura se dieron cita en la Iglesia de San Roque de Pescadería durante la presentación del cartel de Semana Santa de la Pre-Hermandad del Calvario

De izquierda a derecha, D. José Antonio García Pardo,
Dña Eloisa Cabrera Carmona y D. Baltasar Gálvez del Águila
Foto: D. Manuel Martínez Ramírez
Con sabor a "Sábado de Pasión", en la tarde-noche de ayer, día 12 de marzo, recién comenzado el periodo litúrgico Cuaresmal, la Pre-hermandad de penitencia y nazarenos del Santísimo Cristo del Mar y María Santísima de Las Lágrimas y San Juan Evangelista en el monte Calvario, en la sede canónica sita en el popular y señero Barrio de Pescadería, Parroquia de San Roque, con un templo abarrotado de cofrades y fieles,  finalizó el Solemne Triduo en honor al Cristo del Mar.

Tras el Oficio religioso,  se llevó a cabo la bendición del Estandarte Corporativo, cuya lienzo ha sido pintado por el excelente pintor almeriense Don Agustín Sánchez Garren, quien ha sabido transmitir en la pintura de la  Imagen Sagrada, los sentimientos más íntimos del alma espiritual del Sr. Sánchez Garren. La bendición con gran solemnidad barroca la realizó el Rvdo. P. Iñaki Sarasúa Maritxalar, SM, marianista, consiliario de la Pre-hermandad y Párroco de San Roque. También fue bendecido un incensario en alpaca repujada para ser utilizado por los acólitos durante las celebraciones litúrgicas.

Tras la bendición, se presentó a la comunicadora del Cartel de la Semana Santa de la Pre-Hermandad del Calvario, comentando el relator sobre su dignísima persona, que "Doña Eloísa Cabrera Carmona es la gran embajadora en el ámbito de la gestión pública y política de la religiosidad popular almeriense. Doña Eloisa Cabrera se caracteriza por sus excelentes virtudes humanísticas y cristianas de servicio a la comunidad."

El Rvdo. P. Iñaki Sarasúa bendiciendo
el Estandarte Corporativo, cuya imagen
del Stmo. Cristo ha sido pintada por
D. Agustín Sánchez Garren.
Foto: D. Manuel Martínez Ramírez
Con gran expectación y silencio, Doña Eloísa Cabrera Carmona comenzó su exhortación con palabras de devoción y fervor al Stmo. Cristo del Mar, y elogió el gran trabajo fotográfico del cofrade y fotógrafo D. Baltasar Gálvez del Águila, el cual ha sabido conjugar desde el gran angular el sentimiento devocional de nuestro catolicismo popular. Doña Eloisa Cabrera durante su exposición resaltó las singularidades tan gozosas de esta Pre-hermandad en su trabajo diario en la Parroquia, y muy especialmente, cuando realiza Estación de penitencia el Sábado de Pasión, congregando a miles de almerienses en su recorrido por el barrio de Pescadería y la Almedina.

Finalmente, terminó el acto, con un magnífico concierto de la Agrupación Musical Nuestra Señora del Mar, quienes interpretaron cinco marchas procesionales (Mar de humidadl, Nuestra Señora del Mar, Oración, Andando y con sentimiento y al Tercer día), finalizando con el Himno Nacional, máxima tributación de nuestras Cofradías y Hermandades a nuestros amados Cristos y Vírgenes.

Destacar la presencia del Sr. Don José Antonio Sánchez Santader, Presidente de la Agrupación de Cofradías, Sr. Don Manuel Martínez Ramírez, Ex-presidente de la Agrupación de Cofradías, Sra. Doña María Dolores Ortega Joya y Sr. Don Luis Carmona Ledesma, Concejales del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, Sr. Don Ginés Valera Escobar, Diputado de Medios de Comunicación de la Hermandad Eucarística de la Santa Cena, Sr. Don Rafael Montoya Martínez, Alcalde de Barrio de la zona centro, y hermanos de la Hermandad de la Virgen del Carmen de Pescadería y de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Buena Muerte del Parador de la Asunción (Roquetas de Mar).

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
gran triduo celebrado los días 10,11 y 12 marzo ,elebando en las homilias , las imagenes que en un futuro llebara la hermandad del santisimo cristo del mar , nuestra señora de las lagrimas y san juan evangelista en el monte calvario , finalizado con la bendición del estandarte corporativo y el concierto de semana santa.

Entradas populares de este blog

Según el Tcol. Rvdo. Francisco Ruiz Martínez "La Constitución Española ampara los servicios religiosos en las Fuerzas Armadas"

Con la expansión del cristianismo, en los ejércitos aparece la imagen del sacerdote con la misión de fomentar la humanidad en las contiendas compartiendo la vida con el militar y confortarles en la vida por su cercanía con la muerte. El sacerdote Francisco Ruiz Martínez, teniente coronel jefe de los Servicios Religiosos de la Brigada de La Legión, llevó a cabo la misión de mostrar una parte de la Iglesia, la castrense o militar, "desconocida no en su esencia, pero sí en su pastoral y en su funcionamiento", en un acto organizado por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios que preside el teniente coronel Manuel Montes, y que contó con la asistencia del general Juan Martín Cabrero, jefe de la BRILEG; subdelegado de Defensa, coronel Soriano; coronel Bados, jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; Tcol. Mosquera, de la Guardia Civil; jefes de distintas Unidades legionarias y numerosos miembros de la hermandad que abarrotaron el salón del Hotel Nuev...

¿Deben salir mantillas en las procesiones?

NO. Considero, que salvo aquellas cofradías que vinieran haciéndolo por tradición, las Cofradías llamadas de silencio o luto, de la negritud de sus nazarenos, al menos, y aquellas otras que en sus Reglas de constitución así se recoja, no deberían de participar penitentes con la clásica mantilla española en sus cortejos procesionales. La participación en las Estaciones de Penitencia debe estar integradas solo por nazarenos, hombres y mujeres, salvo los acólitos y el sacerdote debidamente revestido con los atributos eclesiales. Incluso, salvo en la Procesión Oficial del Santo Entierro prohibiría la salida de Autoridades gubernativas. Las mantillas perfectamente pueden acompañar a los cortejos procesionales desde otro angular, sobre todo con la presencia en la visita al Monumento el Jueves y Viernes Santo. En todo caso, no permitiría la salida de mujeres vestidas de mantillas, sí no son hermanas cofrades de la respectiva corporación penitencial, con una edad mínima de los 16 años y h...

El Serenisimo Señor Don Enrique de Borbón presidirá el acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden Hispánica de Carlos V

El Serenísimo Señor Don Enrique de Borbón y García Lóbez, Gran Maestre de la Imperial Orden Hispánica de Carlos V y su Lugarteniente el Excmo. Señor Don Juan Manuel Mitjans y Domecq, Duque de Santoña y Grande de España,  y en su nombre el Canciller de la Orden, llevarán a cabo el Solemne acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden , que se celebrará en el Real Monasterio de San Jerónimo, Calle Rector López Argueta, Granada, el día 4 de junio del 2011, a las 19:30 horas. Esta Asociación caballeresca fue impulsada por el general Rovira y el coronel Rodríguez Agustín en el seno de la Sociedad Heráldica Española para premiar los méritos de todos aquellos que se distingan en la labor de acercamiento entre España e Hispanoamérica. Data de 1988. Su insignia consiste en las "Armas imperiales" puestas sobre un rafagado de plata u oro. La cinta es de moaré azul marino. Don Enrique de Borbón y García Lóbez, es único hijo del segundo matrimonio de su...