Emotiva y piadosa despedida de las Imágenes Sagradas de la Ilustre Cofradía del Encuentro en su traslado a la Iglesia de San Ildefonso con motivo de la restauración de su sede canónica en el Barrio de Ciudad Jardín

En el día de ayer, sábado se llevó a cabo el último día del Triduo en honor a María Santísima de la Amargura, imagen co-titular de la Ilustre Cofradía del Encuentro, erigida canónicamente en el templo de San Antonio de Padua de Ciudad Jardín, cuyo rectorado pastoral por la Asociación Sacerdotal de la Santa Cruz del Opus Dei.
En la Santa Misa ocupó la Sagrada Cátedra y predicó la Palabra de Dios el Rvdo. Sr. Don Jaime Palacios Floriach, y estuvo dedicada en desagravio por el setenta y cinco aniversario de la destrucción de la imagen sagrada de la Virgen de la Amargura durante la triste e ignominiosa guerra “incivil” española de 1936, ante el odio anticlerical y religioso de aquellos momentos históricos de la II República.
La Virgen de la Amargura estuvo en besamanos piadoso para todos aquellos fieles y cofrades que quisieron acercarse durante la tarde del sábado a besar con unción las sagradas manos de tan bonita y preciosa efigie del catolicismo popular de la provincia de Almería.
La Virgen de la Amargura estuvo en besamanos piadoso para todos aquellos fieles y cofrades que quisieron acercarse durante la tarde del sábado a besar con unción las sagradas manos de tan bonita y preciosa efigie del catolicismo popular de la provincia de Almería.
Finalizada la Eucaristía, las imágenes de la dulce Santa Verónica, Nuestro Padre Jesús Nazareno, bello semblante e imagen devocional de lo más señero y vetusto de nuestra piedad popular, y la Virgen de la Amargura, bella imagen de perfección divina, con gran sobriedad en los pasos y recogimiento recorrieron las calles del barrio de Ciudad Jardín, en un piadoso encuentro meditativo y reflexivo de la Pasión de Cristo, entre el acompañamiento de cofrades, fieles, y el olor a jazmines, galanes de noche e incienso, y la música procesional de la Agrupación Musical Virgen de las Angustias de Vera.
Esta procesión de alabanza se realizó con motivo del traslado de las imágenes a la Iglesia de San Ildefonso, donde permanecerán al culto público durante unos meses, mientras se rehabilita el interior del templo parroquial de San Antonio de Padua.
Entre los asistentes al acto, acompañaron a la Cofradía del Encuentro presidida por Doña María Belén Suánez García, los Hermanos/as Mayores y cofrades de las Cofradías del Silencio, Santo Sepulcro, Coronación, Esperanza Macarena, Virgen del Carmen de Pescadería, y de la Agrupación de Cofradías, cuyo rector es D. José Antonio Sánchez Santander.
Foto: Juan Francisco Sánchez Marín
Texto: Rafael Leopoldo Aguilera
Foto: Juan Francisco Sánchez Marín
Texto: Rafael Leopoldo Aguilera
Comentarios