Una nueva jornada orientada al estudio y la observación de las pequeñas formas de vida que se desenvuelven a lo largo y ancho de nuestros maravillosos paisajes en el sudeste ibérico, el único desierto de Europa.
Un desierto abundante en peculiares oasis de vida cargados de historia y riqueza etnográfica; oasis como el paraje en yesos del “Rio de Aguas” en la comarca de Sorbas, estando presente durante las jornadas de la Concejal Delegada de Cultura Gloria Martínez.
Este es el lugar que se eligió para el desarrollo de nuestra tercera etapa de MICROBIODIVERSIDAD. En el Río de Aguas podremos observar y entender algunas formas de vida muy difíciles de encontrar en otros ambientes de nuestra provincia.
Se habló de artrópodos, de líquenes y de botánica; hablaremos de aves y reptiles… hablaremos de ecología y de etnografía. Igualmente, se dio un importante repaso a la historia geológica de nuestra provincia a través del paisaje presente en la comarca sorbeña.
El Coordinador Jesús Contreras Torres del Departamento de Ecología y Medio Ambiente del Instituto de Estudios Almerienses con la asistencia de los Guías especializados: Juan Miguel Requena Mullor. Biólogo.Miguel Ángel Gómez de Dios. Ingeniero Técnico Forestal.
.jpg)
Comentarios