Ir al contenido principal

El periodista José Manuel Quesada López ingresa con la categoría de Caballero Cruz en la Orden del Mérito de la Hermandad Legionaria

La Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios de Almería, a propuesta de los integrantes de la Junta Directiva de la citada Corporación cívico-militar presidida por Teniente Coronel Sr. Don Manuel Montes Aguilera, y tras las debidas formalidades estatutarias y por unanimidad de todos sus miembros, el  Ilmo Sr. Coronel  D. Ramón Moya Ruiz, Presidente de la Hermandad Nacional de Antiguos Caballeros Legionarios, tuvo el honor y grata satisfacción de comunicar a la Corporación legionaria almeriense, que el pasado  día 2 de Julio de 2013 en el SALÓN DE LOS TERCIOS  de la Hermandad Nacional de Antiguos Caballeros Legionarios en Madrid, en la sesión ordinaria de la Asamblea General celebrada en la fecha referenciada, se aprobó el ingreso en la ORDEN DEL MÉRITO DE LA HERMANDAD LEGIONARIA, atendiendo a los méritos  y circunstancias personales y profesionales que concurren en  el Miembro de Honor Sr. DON  JOSÉ MANUEL QUESADA LÓPEZ, la concesión del nombramiento e ingreso en la Orden al Merito en la Hermandad Legionaria  en su categoría de CABALLERO CRUZ.
El Sr. Quesada López, hombre muy querido en los ambientes sociales de Almería por su prestancia y saber estar, ostentó el oficio eclesiástico de Presidente de la Agrupación de HH. y CC. de Almería, así como, tiene el empleo honorífico de Legionario y Artillero de Honor de la Legión española y, actualmente, desempeña labores informativas en el Diario Almería en temas relacionados con la religiosidad popular, la tauromaquia, la vida militar, y todas aquellas actividades de carácter cívico-social que se le son encomendados por parte del citado medio de comunicación. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Deben salir mantillas en las procesiones?

NO. Considero, que salvo aquellas cofradías que vinieran haciéndolo por tradición, las Cofradías llamadas de silencio o luto, de la negritud de sus nazarenos, al menos, y aquellas otras que en sus Reglas de constitución así se recoja, no deberían de participar penitentes con la clásica mantilla española en sus cortejos procesionales. La participación en las Estaciones de Penitencia debe estar integradas solo por nazarenos, hombres y mujeres, salvo los acólitos y el sacerdote debidamente revestido con los atributos eclesiales. Incluso, salvo en la Procesión Oficial del Santo Entierro prohibiría la salida de Autoridades gubernativas. Las mantillas perfectamente pueden acompañar a los cortejos procesionales desde otro angular, sobre todo con la presencia en la visita al Monumento el Jueves y Viernes Santo. En todo caso, no permitiría la salida de mujeres vestidas de mantillas, sí no son hermanas cofrades de la respectiva corporación penitencial, con una edad mínima de los 16 años y h...

Según el Tcol. Rvdo. Francisco Ruiz Martínez "La Constitución Española ampara los servicios religiosos en las Fuerzas Armadas"

Con la expansión del cristianismo, en los ejércitos aparece la imagen del sacerdote con la misión de fomentar la humanidad en las contiendas compartiendo la vida con el militar y confortarles en la vida por su cercanía con la muerte. El sacerdote Francisco Ruiz Martínez, teniente coronel jefe de los Servicios Religiosos de la Brigada de La Legión, llevó a cabo la misión de mostrar una parte de la Iglesia, la castrense o militar, "desconocida no en su esencia, pero sí en su pastoral y en su funcionamiento", en un acto organizado por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios que preside el teniente coronel Manuel Montes, y que contó con la asistencia del general Juan Martín Cabrero, jefe de la BRILEG; subdelegado de Defensa, coronel Soriano; coronel Bados, jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; Tcol. Mosquera, de la Guardia Civil; jefes de distintas Unidades legionarias y numerosos miembros de la hermandad que abarrotaron el salón del Hotel Nuev...

El Serenisimo Señor Don Enrique de Borbón presidirá el acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden Hispánica de Carlos V

El Serenísimo Señor Don Enrique de Borbón y García Lóbez, Gran Maestre de la Imperial Orden Hispánica de Carlos V y su Lugarteniente el Excmo. Señor Don Juan Manuel Mitjans y Domecq, Duque de Santoña y Grande de España,  y en su nombre el Canciller de la Orden, llevarán a cabo el Solemne acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden , que se celebrará en el Real Monasterio de San Jerónimo, Calle Rector López Argueta, Granada, el día 4 de junio del 2011, a las 19:30 horas. Esta Asociación caballeresca fue impulsada por el general Rovira y el coronel Rodríguez Agustín en el seno de la Sociedad Heráldica Española para premiar los méritos de todos aquellos que se distingan en la labor de acercamiento entre España e Hispanoamérica. Data de 1988. Su insignia consiste en las "Armas imperiales" puestas sobre un rafagado de plata u oro. La cinta es de moaré azul marino. Don Enrique de Borbón y García Lóbez, es único hijo del segundo matrimonio de su...