XXXIII Aniversario de la creación del Instituto de Estudios Almerienses con la presencia del pintor indaliano Antonio López Díaz
XXXIII ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS ALMERIENSES
El movimiento Indaliano en el IEA MIÉRCOLES, 24 DE JULIO DE 2013 - 20.00H. | ||
Sede del Instituto de Estudios Almerienses
| ||
Para conmemorar el 33 aniversario de la fundación del Instituto de Estudios Almerienses contaremos con un invitado muy especial, el pintor Antonio López Díaz, destacado representante del Movimiento Indaliano. Esta corriente artística supuso un auténtico revulsivo en el mundo cultural de la Almería de posguerra. Su irrupción en el panorama artístico de los años 40 y 50 contribuyó decisivamente a situar a Almería en el mapa de las vanguardias artísticas españolas. A lo largo de su existencia, el IEA ha realizado diversas actuaciones tendentes a divulgar la teoría y la estética de los indalianos. Becas de investigación, adquisición de fondos documentales y obra pictórica, exposiciones, edición de catálogos y obras divulgativas, como: Conociendo a Jesús de Perceval, Hombre del Renacimiento (1915-1985) –recientemente actualizada por su autora, Mª Dolores Duran Díaz - han sido y seguirán siendo parte de la línea de actuación de este centro de estudios locales. | ||
Programa. • Entrevista coloquio con Antonio López Díaz (Alhama de Almería, 1928), pintor y escultor. Trabajó en el estudio de Perceval e integró, junto con Alcaraz, Capuleto, Cañadas, Cantón Checa y Miguel Rueda el Grupo Indaliano, capitaneado por Perceval. La entrevista será realizada por Mª Dolores Duran Díaz, miembro del Departamento de Arte y Literatura del IEA, autora de diversas monografías y coordinadora de exposiciones vinculadas al Movimiento Indaliano. Actualmente prepara, por encargo de este organismo, una publicación sobre toda la obra de Antonio López Díaz. • Presentación de las publicaciones: - Siguiendo los pasos de Luís Cañadas. Recorrido por sus obras en Almería. - Antonio López Díaz. Un Indaliano entre pintura y escultura. (Edición divulgativa) Ambas ediciones han sido realizadas por Mª Dolores Duran Díaz. • Se expondrán una serie de documentos del Fondo documental “Jesús de Perceval” y publicaciones editadas por el IEA vinculadas al Movimiento Indaliano. Sala de Exposiciones Exposición La Chanca, todo un barrio. Selección de la exposición que recoge la trayectoria artística completa de Carlos Pérez Siquier en La Chanca, organizada por el IEA en 2011. Entrada libre hasta completar aforo. La organización podrá modificar el programa. | ||
Lugar y fechas de celebración
Instituto de Estudios Almerienses
Plaza Julio Alfredo Egea, 3 04071, Almería Miércoles, 24 de julio de 2013 8 de la tarde |
Información
Instituto de Estudios Almerienses Horario: de 9,00 a 14,00 horas, de lunes a viernes. Plaza Julio Alfredo Egea, 3. 04071, Almería Telf: 950 281 848 / 847 Fax: 950 281 827 www.iealmerienses.es correo electrónico: iea@dipalme.org | |
Organiza:
Instituto de Estudios Almerienses |
Comentarios