Ir al contenido principal

La Hermandad de Antiguos Caballeros Legionarios celebra sesión ordinaria mensual con la idea de poder mantener un espacio permanente de transmisión de la Cultura de la Defensa en clara referencia al ámbito legionario

En el día de ayer, día 3 de julio, a las 18:00 horas,  se celebró la sesión ordinaria mensual en la Avenida del Mediterráneo 288, Restaurante Guayacam, de la Junta Directiva Provincial de la Hermandad de Antiguos Caballeros Legionarios de Almería presidida por el Teniente Coronel Manuel Montes Aguilera y la asistencia mayoritaria de todos los miembros que integran la misma. Una Junta Directiva muy heterogénea, integrada por militares, legionarios, veteranos de las FFAA, legionarios de honor, artilleros de honor, reservistas voluntarios, periodistas,...que ponen en común sus sinergias de fomento y divulgación de los principios y valores inherentes a la Legión española.

Tras un recuerdo a los militares legionarios caídos en acto de servicio, se trataron diversos asuntos relacionados con la Hermandad legionaria, especialmente todo lo concerniente al plan de actividades que se llevarán a cabo hasta el final del ejercicio, con especial referencia a los premios culturales de pintura y poesía, así como la necesidad de seguir realizando gestiones para disponer de una sede social más idónea, que permita la permanente al público la exposición de los enseres más relevantes de la liturgia legionaria, y con ello contribuir culturalmente a la difusión y promoción de la Cultura de la Defensa en la provincia de Almería. Todas las áreas que integran la Junta tuvieron su intervención, con la rendición de cuentas, la asistencia de la Hermandad a diversos actos institucionales, especialmente con la visita del JEME a la Brigada de la Legión y  la ayuda social a familiares y legionarios que precisan colaboración. 

Finalmente, se instó a la Hermandad a la asistencia corporativa el día de la ofrenda floral a la Patrona de Almería, La Virgen del Mar, como tributo de los almerienses al fervor y devoción a la imagen mariana almeriense. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

El poeta albojense Juan Berbel tendrá una calle en la capital

El poeta albojense Juan Berbel tendrá en breve su propia calle en Almería aunque su ubicación está todavía pendiente de concretarse. Así se aprobó por unanimidad en el último Pleno del Ayuntamiento de la capital celebrado el pasado viernes. El Instituto de Estudios Almerienses (IEA) propuso rendir este homenaje al escritor y maestro del Almanzora, una de las grandes voces de la poesía almeriense del siglo XX que hoy no es lo suficientemente conocida. Autor de una decena de libros que actualmente están en su mayoría descatalogados, la obra ‘Nieve en flor. Álbum del Almanzora’ rescataba recientemente una selección de sus poemas jamás editada, entre inéditos y obra publicada con anterioridad. Se trata de un proyecto respaldado desde sus inicios por la Mancomunidad de Municipios del Valle del Almanzora a través de su instituto de estudios, el IEVA, y coordinado por el poeta y maestro Juan José Ceba. El Instituto de Estudios Almerienses colaboró hace dos años en la presen...

Lesiones de los costaleros

El trabajo de los Costaleros consiste en cargar “a costal” los Pasos de Misterio y de Palio de las Imágenes Titulares de las Cofradías en su Estación de Penitencia, recayendo todo el peso de los tronos en cada trabajadora y sobre su séptima vértebra cervical. Antes de los años 80 solían ser estibadores del puerto o trabajadores acostumbrados a grandes esfuerzos físicos, pero hoy predominan estudiantes o Cofrades con trabajo sedentario, por lo que cualquier precaución es poca y para prevenir factores de riesgo o  posibles lesiones, siempre es recomendable pasar un reconocimiento médico previo a la salida procesional. Forman el cuerpo de Costaleros de las Cofradías el Capataz Mayor, los Capataces, los auxiliares de Capataz, los Contraguías, los Jefes de Cuadrilla, los Costaleros que cargan y sus respectivos relevos. Resulta saludable que la edad mínima del Costalero sea superior a 20 años, para no someter a gran intensidad a jóvenes que aún no hayan completado su crec...

DÍA 4 DE OCTUBRE, FESTIVIDAD DE SAN FRANCISCO DE ASÍS, DOS HERMANDADES PENITENCIALES FRANCISCANAS CELEBRAN LA LITURGIA DE ESTA EFEMÉRIDES

En la capital almeriense tenemos erigidas canónicamente, y asociadas en la Agrupación de Hermandades y Cofradías,  dos Hermandades franciscanas, siendo por orden de antigüedad, en primer lugar, la Real, Ilustre y Franciscana Hermandad de penitencia y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Redención en su Sagrado Descendimiento y María Santísima del Consuelo (El Silencio), que realiza su Estación de Penitencia el Jueves Santo desde su sede canónica en la Parroquia de San Agustín, O.F.M., y en segundo lugar, respectivamente, la Humilde Hermandad de San Francisco de Asís y Cofradía de nazarenos del Santísimo Cristo de la Caridad en su Traslado al Sepulcro, María Santísima de las Penas y Santa Marta, que realiza su Estación de Penitencia el Viernes Santo desde la Parroquia de San Agustín, O.F.M., aunque su sede canónica se encuentra en la Parroquia de San Francisco de Asís en el pleno barrio señero del Quemadero. En ambas Cofradías, preceden a los Pasos de Palio y Miste...