Ir al contenido principal

Eloisa Cabrera una excelente gestora de la ciudad roquetera

Que atrevida es la ignorancia. Leonardo da Vinci decía que "Aquellos que niegan la razón de las cosas, publican su ignorancia." Quien ha conocido y conoce a Eloisa Cabrera Carmona sabe cuál es su trabajo día a día. Solo piensa en los vecinos y vecinas. Eloisa siempre está pensando en solucionar todos y cada uno de los problemas que pueden tener los ciudadanos y cuáles son sus demandas para dar respuesta dentro del ordenamiento jurídico.

Quien la conoce sabe que no tiene horas, siempre está en permanente servicio, nunca dice no a nada, al contrario, quiere que todo sea resulto con la mayor eficiencia y celeridad, no quiere que le cuenten milongas de ningún tipo, no duda en ningún momento cuál es o son los intereses generales y sociales de la ciudadanía, pero ahora y antes cuando era más joven. Una mujer con sapiencia y sabiduría, que unido a su humildad y bondad, han hecho de ella que tenga un carácter de liderazgo y carismático al buscar solo la verdad, la auténtica verdad en todos los aconteceres de la vida ordinaria.

Cómo es posible que alguien sin experiencia profesional y personal se atreva ignomiosamente a atacarle sin razonamiento alguno, sabrá él o ellos o ellas, cuántos días sin almorzar, sin cenar, sin dormir, cuántos kilómetros a pie, recorriendo sus calles y las de otros municipios de Almería, eso es diario, y lo estamos viendo, no ahora, sino hace más de diez años. Nunca he visto una mujer concejala, que los días festivos y no festivos, navidad e invierno, verano y primavera, sin vacaciones, esté siempre arrimando el hombro con pasión. 

Nos sentimos dolidos que algunos de forma frívola y mala intencionadamente la critiquen, cuando solo quiere el beneficio de la ciudadanía de Roquetas de Mar, nunca ha pedido nada para ella, siempre la he visto con total dedicación a los demás, todo por su amor y entrega altruista y desinteresada al bien común. 

Eloisa Cabrera Carmona es la Concejala que siempre, siempre está a disposición de cualquier ciudadano, está demostrado de forma fehaciente y notoria. Pero sobre todo, es una mujer humilde y cercana, que siempre está ahí, en los momentos difíciles. 

Eloisa, Dios te bendiga, y a buen seguro, Roquetas de Mar y Almería te lo agradecerán tu loable y plausible labor en aras a los más necesitados, y sobre todo pensando en los demás, en quienes más necesitan tu apoyo. 

Ánimo, y gracias por cuanto nos has dado a través de tu amistad a tantos ciudadanos y ciudadanas que nos sentimos orgullosos de tenerte como concejal y amiga. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El poeta albojense Juan Berbel tendrá una calle en la capital

El poeta albojense Juan Berbel tendrá en breve su propia calle en Almería aunque su ubicación está todavía pendiente de concretarse. Así se aprobó por unanimidad en el último Pleno del Ayuntamiento de la capital celebrado el pasado viernes. El Instituto de Estudios Almerienses (IEA) propuso rendir este homenaje al escritor y maestro del Almanzora, una de las grandes voces de la poesía almeriense del siglo XX que hoy no es lo suficientemente conocida. Autor de una decena de libros que actualmente están en su mayoría descatalogados, la obra ‘Nieve en flor. Álbum del Almanzora’ rescataba recientemente una selección de sus poemas jamás editada, entre inéditos y obra publicada con anterioridad. Se trata de un proyecto respaldado desde sus inicios por la Mancomunidad de Municipios del Valle del Almanzora a través de su instituto de estudios, el IEVA, y coordinado por el poeta y maestro Juan José Ceba. El Instituto de Estudios Almerienses colaboró hace dos años en la presen...

Lesiones de los costaleros

El trabajo de los Costaleros consiste en cargar “a costal” los Pasos de Misterio y de Palio de las Imágenes Titulares de las Cofradías en su Estación de Penitencia, recayendo todo el peso de los tronos en cada trabajadora y sobre su séptima vértebra cervical. Antes de los años 80 solían ser estibadores del puerto o trabajadores acostumbrados a grandes esfuerzos físicos, pero hoy predominan estudiantes o Cofrades con trabajo sedentario, por lo que cualquier precaución es poca y para prevenir factores de riesgo o  posibles lesiones, siempre es recomendable pasar un reconocimiento médico previo a la salida procesional. Forman el cuerpo de Costaleros de las Cofradías el Capataz Mayor, los Capataces, los auxiliares de Capataz, los Contraguías, los Jefes de Cuadrilla, los Costaleros que cargan y sus respectivos relevos. Resulta saludable que la edad mínima del Costalero sea superior a 20 años, para no someter a gran intensidad a jóvenes que aún no hayan completado su crec...

DÍA 4 DE OCTUBRE, FESTIVIDAD DE SAN FRANCISCO DE ASÍS, DOS HERMANDADES PENITENCIALES FRANCISCANAS CELEBRAN LA LITURGIA DE ESTA EFEMÉRIDES

En la capital almeriense tenemos erigidas canónicamente, y asociadas en la Agrupación de Hermandades y Cofradías,  dos Hermandades franciscanas, siendo por orden de antigüedad, en primer lugar, la Real, Ilustre y Franciscana Hermandad de penitencia y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Redención en su Sagrado Descendimiento y María Santísima del Consuelo (El Silencio), que realiza su Estación de Penitencia el Jueves Santo desde su sede canónica en la Parroquia de San Agustín, O.F.M., y en segundo lugar, respectivamente, la Humilde Hermandad de San Francisco de Asís y Cofradía de nazarenos del Santísimo Cristo de la Caridad en su Traslado al Sepulcro, María Santísima de las Penas y Santa Marta, que realiza su Estación de Penitencia el Viernes Santo desde la Parroquia de San Agustín, O.F.M., aunque su sede canónica se encuentra en la Parroquia de San Francisco de Asís en el pleno barrio señero del Quemadero. En ambas Cofradías, preceden a los Pasos de Palio y Miste...