Ir al contenido principal

¡Movilización edificio Correos y Telégrafos! Recuperación de la anterior fachada ecléctica y remodelación interior para viviendas tipo loft y locales comerciales

SE ha constituido un grupo de mujeres y hombres con carácter de asociación laica y cantonal para la defensa del edificio donde hasta ahora ha estado el servicio central de Correos y Telégrafos en la capital almeriense. 

Debido al alto valor patrimonial y cultural del inmueble lleno de aluminosis y otros parásitos, basta acercarse por los alrededores, que no permiten el uso y  habitabilidad del mismo, y considerando que dicho "armatoste insalubre, peligroso y nocivo" remanente de las construcciones nefastas del  "tardío-franquismo", debe de permanecer, aunque solo sea la cabeza de león para echar las cartas de los presuntos Reyes Magos o Papá Noel,  para ser rescatado para viviendas tipo loft y locales comerciales y culturales, a ver sí con ello, animamos el sector económico, que falta nos hace, y nos dejamos de especulaciones telúricas.

Se alzará la bandera de la revolución para su mantenimiento, aun teniendo en el recuerdo de aquél otro inmueble de corte ecléctico o historicista que fue derribado sin motivo alguno, a pesar, qué muchos ni lo conocieron, ni conocerán, ni en maqueta ni el fotografía, y desconocen la auténtica belleza de una construcción burguesa del siglo XIX, y que debería de recuperarse, como mínimo,  la fachada del mismo.  

En todo caso, y a la vista de apuntarse réditos sociales, iniciamos con esta proclama la recuperación del espacio para los intereses generales y sociales que la Administración tiene encomendada, para un mejor servicio a los ciudadanos, sobre todo como valor añadido de creación de empleo. Por tanto, nuestro testimonio será el instar que el inmueble sea remodelado, a ser posible, con su fachada original, y se dedique a todo aquello que suponga crecimiento de la vida social y económica de la ciudad, dejando las estridencias literarias y oratorias de quienes se consideran en el uso de la verdad auténtica y superior, éstas últimas solo a través del verdadero cumplimiento del ordenamiento jurídico, expresión real de la democracia. 
Atentado urbanístico cometido contra el patrimonio cultural y artístico de la ciudad con el derribo -mediado los pasados años Sesenta- de la que fue antigua Casa de Correos construida por el arcediano de la Catedral y teólogo, José Mª Navarro Daráx, según proyecto del arquitecto Trinidad Cuartara Cassinello como ampliación de su Colegio de Jesús, prestigioso centro de enseñanza privada a caballo de los siglos XIX-XX. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El poeta albojense Juan Berbel tendrá una calle en la capital

El poeta albojense Juan Berbel tendrá en breve su propia calle en Almería aunque su ubicación está todavía pendiente de concretarse. Así se aprobó por unanimidad en el último Pleno del Ayuntamiento de la capital celebrado el pasado viernes. El Instituto de Estudios Almerienses (IEA) propuso rendir este homenaje al escritor y maestro del Almanzora, una de las grandes voces de la poesía almeriense del siglo XX que hoy no es lo suficientemente conocida. Autor de una decena de libros que actualmente están en su mayoría descatalogados, la obra ‘Nieve en flor. Álbum del Almanzora’ rescataba recientemente una selección de sus poemas jamás editada, entre inéditos y obra publicada con anterioridad. Se trata de un proyecto respaldado desde sus inicios por la Mancomunidad de Municipios del Valle del Almanzora a través de su instituto de estudios, el IEVA, y coordinado por el poeta y maestro Juan José Ceba. El Instituto de Estudios Almerienses colaboró hace dos años en la presen...

Lesiones de los costaleros

El trabajo de los Costaleros consiste en cargar “a costal” los Pasos de Misterio y de Palio de las Imágenes Titulares de las Cofradías en su Estación de Penitencia, recayendo todo el peso de los tronos en cada trabajadora y sobre su séptima vértebra cervical. Antes de los años 80 solían ser estibadores del puerto o trabajadores acostumbrados a grandes esfuerzos físicos, pero hoy predominan estudiantes o Cofrades con trabajo sedentario, por lo que cualquier precaución es poca y para prevenir factores de riesgo o  posibles lesiones, siempre es recomendable pasar un reconocimiento médico previo a la salida procesional. Forman el cuerpo de Costaleros de las Cofradías el Capataz Mayor, los Capataces, los auxiliares de Capataz, los Contraguías, los Jefes de Cuadrilla, los Costaleros que cargan y sus respectivos relevos. Resulta saludable que la edad mínima del Costalero sea superior a 20 años, para no someter a gran intensidad a jóvenes que aún no hayan completado su crec...

DÍA 4 DE OCTUBRE, FESTIVIDAD DE SAN FRANCISCO DE ASÍS, DOS HERMANDADES PENITENCIALES FRANCISCANAS CELEBRAN LA LITURGIA DE ESTA EFEMÉRIDES

En la capital almeriense tenemos erigidas canónicamente, y asociadas en la Agrupación de Hermandades y Cofradías,  dos Hermandades franciscanas, siendo por orden de antigüedad, en primer lugar, la Real, Ilustre y Franciscana Hermandad de penitencia y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Redención en su Sagrado Descendimiento y María Santísima del Consuelo (El Silencio), que realiza su Estación de Penitencia el Jueves Santo desde su sede canónica en la Parroquia de San Agustín, O.F.M., y en segundo lugar, respectivamente, la Humilde Hermandad de San Francisco de Asís y Cofradía de nazarenos del Santísimo Cristo de la Caridad en su Traslado al Sepulcro, María Santísima de las Penas y Santa Marta, que realiza su Estación de Penitencia el Viernes Santo desde la Parroquia de San Agustín, O.F.M., aunque su sede canónica se encuentra en la Parroquia de San Francisco de Asís en el pleno barrio señero del Quemadero. En ambas Cofradías, preceden a los Pasos de Palio y Miste...