Ir al contenido principal

Paz y Bien

PAZ y bien ante tantas circunstancias desagradables ocurridas en estos días pasados como para poder olvidarlas sin más. Trecientas personas, 300 seres humanos en la búsqueda de la libertad perecen ahogados en Italia sin la menor atención de ayuda de algunas embarcaciones marítimas que pasaban por el lugar de los hechos luctuosos. 

El "presunto" asesinato esquizofrénico de unos padres hacia su hija en Galicia, cuando todavía resuena en nuestros sentidos la sentencia condenatoria en Córdoba de otro doble asesinato a dos pequeñuelos, y la no aparición de otra adolescente en Sevilla por culpa de un chulo demente. A ello sumamos, la muerte por inanición o desnutrición de otra persona en Sevilla tras recibir asistencia sanitaria "precaria". La autogestión cansina, de un día sí, otro también, de Cataluña y las Vascongadas. El Papa diciendo que la lepra en la iglesia es la curia vaticana, y por similitud a otras curias, y dejando sin resolución los asesinatos en Siria a través de armas químicas……...un artefacto en la Basílica del Pilar en Zaragoza, los movimiento sísmicos en el Levante español, y en EEUU la actuación de los republicanos hipotecando los presupuestos, dando lugar a una situación de convulsión socio-económica, para finalizar con Marbella y Berlusconi sin Roca y sin inmunidad. Y para concluir, en China un nido de avispas causa 42 muertos.

A los sones de Vivaldi, en este otoño caliente en el también ámbito académico, todo parece una adagio de Chopin, no se sí es que "Dios escribe derecho con renglones torcidos" o es que estamos en el purgatorio purgando los pecados del endiosamiento divino. De una cosa sí está claro, y lo dice el Jesús filosófico: "Pero si alguien hace pecar a uno de estos pequeños que creen en mí, más le valdría que le colgaran al cuello una gran piedra de molino y lo hundieran en lo profundo del mar." 

¡Pero bueno! ¿Acaso el árbol de la ciencia no está dando todos los frutos o resultados que quisiéramos en los albores del siglo XXI? Estamos como abstraídos con sentimiento unamuniano o machadiano, sin norte ni sur, sí un sí, un no, una línea y una meta como decía Nietzsche.

No sé, sí será suficiente un tratamiento farmacológico o psicológico para poder afrontar con cierto optimismo esperanzador todo lo que está sucediendo en este planeta solar globalizado y glocalizado, y que estamos como la yenka, dos pasos hacia adelante, cuatro hacia atrás, y de esta forma no llegamos ni a una " meta volante".

Rafael Leopoldo Aguilera

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Deben salir mantillas en las procesiones?

NO. Considero, que salvo aquellas cofradías que vinieran haciéndolo por tradición, las Cofradías llamadas de silencio o luto, de la negritud de sus nazarenos, al menos, y aquellas otras que en sus Reglas de constitución así se recoja, no deberían de participar penitentes con la clásica mantilla española en sus cortejos procesionales. La participación en las Estaciones de Penitencia debe estar integradas solo por nazarenos, hombres y mujeres, salvo los acólitos y el sacerdote debidamente revestido con los atributos eclesiales. Incluso, salvo en la Procesión Oficial del Santo Entierro prohibiría la salida de Autoridades gubernativas. Las mantillas perfectamente pueden acompañar a los cortejos procesionales desde otro angular, sobre todo con la presencia en la visita al Monumento el Jueves y Viernes Santo. En todo caso, no permitiría la salida de mujeres vestidas de mantillas, sí no son hermanas cofrades de la respectiva corporación penitencial, con una edad mínima de los 16 años y h...

Según el Tcol. Rvdo. Francisco Ruiz Martínez "La Constitución Española ampara los servicios religiosos en las Fuerzas Armadas"

Con la expansión del cristianismo, en los ejércitos aparece la imagen del sacerdote con la misión de fomentar la humanidad en las contiendas compartiendo la vida con el militar y confortarles en la vida por su cercanía con la muerte. El sacerdote Francisco Ruiz Martínez, teniente coronel jefe de los Servicios Religiosos de la Brigada de La Legión, llevó a cabo la misión de mostrar una parte de la Iglesia, la castrense o militar, "desconocida no en su esencia, pero sí en su pastoral y en su funcionamiento", en un acto organizado por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios que preside el teniente coronel Manuel Montes, y que contó con la asistencia del general Juan Martín Cabrero, jefe de la BRILEG; subdelegado de Defensa, coronel Soriano; coronel Bados, jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; Tcol. Mosquera, de la Guardia Civil; jefes de distintas Unidades legionarias y numerosos miembros de la hermandad que abarrotaron el salón del Hotel Nuev...

El Serenisimo Señor Don Enrique de Borbón presidirá el acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden Hispánica de Carlos V

El Serenísimo Señor Don Enrique de Borbón y García Lóbez, Gran Maestre de la Imperial Orden Hispánica de Carlos V y su Lugarteniente el Excmo. Señor Don Juan Manuel Mitjans y Domecq, Duque de Santoña y Grande de España,  y en su nombre el Canciller de la Orden, llevarán a cabo el Solemne acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden , que se celebrará en el Real Monasterio de San Jerónimo, Calle Rector López Argueta, Granada, el día 4 de junio del 2011, a las 19:30 horas. Esta Asociación caballeresca fue impulsada por el general Rovira y el coronel Rodríguez Agustín en el seno de la Sociedad Heráldica Española para premiar los méritos de todos aquellos que se distingan en la labor de acercamiento entre España e Hispanoamérica. Data de 1988. Su insignia consiste en las "Armas imperiales" puestas sobre un rafagado de plata u oro. La cinta es de moaré azul marino. Don Enrique de Borbón y García Lóbez, es único hijo del segundo matrimonio de su...