Ir al contenido principal

Verdes brotes.

LOS temas de actualidad de esta semana en nuestra Almería, entre otros, sin elucubraciones y quimeras, han estado centrados, por un lado, en la película "EXODUS" que se está rodando en nuestra provincia y la multitudinaria huelga general y manifestación de la "marea verde" solicitando un cambio en la recién aprobada por sus señorías Ley Educativa, y por otro lado, la magistral intervención el pasado lunes en el Gran Hotel Almería, durante un sobrio desayuno informativo, del Alcalde de la ciudad Luis Rogelio Rodríguez Comendador organizado por el Foro JOLY y patrocinado por la entidad financiera Grupo Santander. 

Con pleno convencimiento personal, muchos de los que estuvimos en este Foro JOLI salimos con un aire esperanzador tras escuchar las palabras sinceras y cercanas del Alcalde de la ciudad. Buena gestión y dar los servicios públicos necesarios para garantizar un estricto cumplimiento de los intereses generales y sociales encomendados a la Corporación municipal, y seguir a pesar de los pesares "arrimando el hombro con pasión".

Después de muchos meses de trémulo y cansino pesar ante el profundo pozo empedrado donde estábamos ahogados de miseria y carestía, una luz del soleado y celeste mediterráneo comienza a abrirse de forma gradual, pero sin descanso en alentar y conseguir en las políticas públicas municipales la disminución del desempleo, bajar el déficit público y no aumentar la deuda, reduciéndola. 

Es cierto, tal y como comentó, que todavía no ha llegado a palparse en las familias esta salida de la recesión, pero que con trabajo, trabajo y trabajo se volverá a reconducir una situación, que hace exactamente un tiempo atrás estábamos abocados a la intervención de la troika comunitaria europea, todo ello evitando las disociaciones administrativas para hacer de una Administración más eficiente y eficaz. 

El alcalde con gran sentido de diálogo, conciliador y un carisma impregnado en sus muchos años de servicio público, expuso el pensamiento político de las cuestiones más importantes en la actualidad, con clara referencia a los Presupuestos para el ejercicio 2014, la rehabilitación de la Casa Consistorial y de la Plaza Carabineros, y sobre todo y ante todo tener siempre los gestores institucionales los despachos abiertos para atender con sumo cariño, afecto y solución, los problemas de todos cuántos ciudadanos y ciudadanas se acerquen para demandarles sus inquietudes y resolución de problemas, en muchas ocasiones, muy difíciles y complejos, ante las persistentes tribulaciones económicas.

Rafael Leopoldo Aguilera

http://www.elalmeria.es/article/opinion/1633202/verdes/brotes.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

El poeta albojense Juan Berbel tendrá una calle en la capital

El poeta albojense Juan Berbel tendrá en breve su propia calle en Almería aunque su ubicación está todavía pendiente de concretarse. Así se aprobó por unanimidad en el último Pleno del Ayuntamiento de la capital celebrado el pasado viernes. El Instituto de Estudios Almerienses (IEA) propuso rendir este homenaje al escritor y maestro del Almanzora, una de las grandes voces de la poesía almeriense del siglo XX que hoy no es lo suficientemente conocida. Autor de una decena de libros que actualmente están en su mayoría descatalogados, la obra ‘Nieve en flor. Álbum del Almanzora’ rescataba recientemente una selección de sus poemas jamás editada, entre inéditos y obra publicada con anterioridad. Se trata de un proyecto respaldado desde sus inicios por la Mancomunidad de Municipios del Valle del Almanzora a través de su instituto de estudios, el IEVA, y coordinado por el poeta y maestro Juan José Ceba. El Instituto de Estudios Almerienses colaboró hace dos años en la presen...

Según el Tcol. Rvdo. Francisco Ruiz Martínez "La Constitución Española ampara los servicios religiosos en las Fuerzas Armadas"

Con la expansión del cristianismo, en los ejércitos aparece la imagen del sacerdote con la misión de fomentar la humanidad en las contiendas compartiendo la vida con el militar y confortarles en la vida por su cercanía con la muerte. El sacerdote Francisco Ruiz Martínez, teniente coronel jefe de los Servicios Religiosos de la Brigada de La Legión, llevó a cabo la misión de mostrar una parte de la Iglesia, la castrense o militar, "desconocida no en su esencia, pero sí en su pastoral y en su funcionamiento", en un acto organizado por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios que preside el teniente coronel Manuel Montes, y que contó con la asistencia del general Juan Martín Cabrero, jefe de la BRILEG; subdelegado de Defensa, coronel Soriano; coronel Bados, jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; Tcol. Mosquera, de la Guardia Civil; jefes de distintas Unidades legionarias y numerosos miembros de la hermandad que abarrotaron el salón del Hotel Nuev...

LOS HONORES MILITARES Y CIVILES MÁXIMA TRIBUTACIÓN DE FERVOR Y DEVOCIÓN QUE SE LES RINDEN A NUESTRAS SAGRADAS IMÁGENES EN SEÑAL DE VENERACIÓN, Y AL SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR EN SEÑAL DE ADORACIÓN Y RESPETO.

AL SEÑOR DE LA VIDA Y LA ESPERANZA NO LES SERÁN TRIBUTADOS HONORES DE ARMA PRESENTADA Y LA INTERPRETACIÓN DEL HIMNO NACIONAL Los artículos 58, 59 y 60 del Real Decreto 834/1984, de 11 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de Honores Militares. (Vigente hasta el 23 de mayo de 2010), en su TÍTULO VIII, trataba sobre honores especiales, y en concreto los honores al Santísimo Sacramento, que le serán tributados los honores militares de arma presentada e Himno Nacional (primera parte completa). Asimismo, el artículo 59 del citado Texto legal, indicaba que “Toda fuerza formada que asista a la Santa Misa adoptará la posición de descanso desde su iniciación hasta el Sanctus, de firmes desde este momento hasta la Consagración. Terminada ésta se pasará a la de presenten, mientras se interpreta el Himno Nacional (primera parte completa), reintegrándose a la de firmes hasta la comunión del sacerdote, para posteriormente adoptar la de descanso hasta el final de la Misa. No obstante, l...