Las cofradías y la memoria histórica. Es público y notoria la desvinculación de las cofradías de penitencia de su cordón umbilical
En qué medida las leyes de Memoria histórica tienen influencia normativa en el ámbito de la religiosidad popular con especial referencia a lo concerniente a las Hermandades y Cofradías de penitencia al encontrarnos en la Semana Santa, donde realizan su desfile procesional penitencial o estación de penitencia como protestación de la fe pública en los Misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección del Divino Redentor. Este tema puede suscitar sentimientos contrariados por la sensibilidad actual. Cuando el 1 de abril de 1978 se procedimos a la refundación de la Cofradía del Silencio, la cual procedía de la Organización Sindical - CNS- del régimen franquista, nos encontramos en una tarde de Sábado de Pasión, en el domicilio particular de un cofrade, investido de responsabilidad directiva, con una carpintera sierra de mano que cortaba de los báculos las espigas que formaban parte del escudo de la Hermandad, las cuales provenían de la simbología de la organización del trabajo del nacio...