Ir al contenido principal

Presentada la Tarjeta Postal Prefranqueda de la Santa Cena

Este sábado, víspera de Domingo de Ramos, el día grande que la Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y María Santísima de Fe y Caridad realiza su Estación de Penitencia exaltando la Eucaristía adentrándose en las vetustas calles del Casco Histórico, recorriendo en cortejo procesional los Conventos de clausura, la Catedral de la Encarnación y el Santuario de la Virgen del Mar, ha tenido lugar la presentación en la Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol, de la tarjeta postal prepagada de la Santa Cena, editada en exclusiva y edición limitada por CORREOS.
   El acto ha sido presentado por Ana Gutiérrez. Tras unas palabras de salutación, el Teniente Hermano Mayor Ramón González  ha disculpado la presencia del Hermano Mayor, Rafael Sánchez Gonzálvez. A continuación, el Fotógrafo Cofrade Dani Pérez comentó su preciosa composición en sepia de los sagrados Titulares. Como Contraguía, nadie mejor que él para centrar con su artístico objetivo un  primer plano del bello y apesadumbrado  rostro de Fey y Caridad y el Señor de la Cena, donde los imagineros Álvarez Duarte y Navarro Arteaga concentraron toda su genialidad.
Seguidamente Ginés Valera comentó cómo surge la iniciativa. Coincidió con Francisco Gutiérrez, Director de la Oficina Principal de Correos en Almería,  en la presentación de las tarjetas postales de La Alcazaba y de Colombine, Carmen de Burgos, en Diputación.  Agradeció que tuviera la deferencia de ofrecer a la Santa Cena ser la  segunda Cofradía en Andalucia (tras nuestro Padre Jesús Cautivo de Málaga) y  la primera en Almería en tener una exclusiva tarjeta postal con destino nacional interurbano y una tirada limitada  de 600 ejemplares, que se adquiere con un módico donativo  de dos Euros y estampación de un matasellos especial para introducirlas en el buzón y ser recibidas por sus destinatarios. Añadió que tanto la Junta de Gobierno como el equipo de comunicación son conscientes de que hoy en día la evangelización no puede limitarse a los ambones y púlpitos. Los Cofrades han de salir valientemente extramuros para tener presencia activa, dar testimonio de fe y hacer apostolado religioso sin complejo alguno en atriles, platós televisivos, emisoras de radio, columnas y reportajes  periodísticos, fotografías, internet y redes sociales. La Cena ha sido pionera   en el uso de las nuevas tecnologías de la información y el conocimiento. Cualquier herramienta es buena para que la palabra de Dios y los actos y cultos se universalicen en esta sociedad globalizada: Facebook, Twitter, Youtube, retransmisión en directo de marchas, correos electrónicos, boletines digitales.. La tarjeta aumentará así la devoción por  los titurales de la Cena  y  contribuirá a la difusión de la Cofradía y, en general de toda la Semana Santa almeriense.
Cerró el acto Francisco Gutiérrez agradeciendo participar en esta novedosa iniciativa, a todos los que la han hecho posible y animando a que otras Hermandades sigan los pasos de la Santa Cena. Con ella Correos refuerza la notoriedad y el valor de sus productos como un excelente soporte para la transmisión de la Historia, la cultura y los valores de Almería. Por último felicitó a la Santa Cena por formar parte ya de la historia de la filatelia almeriense. Obsequió al teniente Hermano Mayor con una caja de tarjetas y a cada miembro de la mesa le entregó un bolígrafo de recuerdo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Deben salir mantillas en las procesiones?

NO. Considero, que salvo aquellas cofradías que vinieran haciéndolo por tradición, las Cofradías llamadas de silencio o luto, de la negritud de sus nazarenos, al menos, y aquellas otras que en sus Reglas de constitución así se recoja, no deberían de participar penitentes con la clásica mantilla española en sus cortejos procesionales. La participación en las Estaciones de Penitencia debe estar integradas solo por nazarenos, hombres y mujeres, salvo los acólitos y el sacerdote debidamente revestido con los atributos eclesiales. Incluso, salvo en la Procesión Oficial del Santo Entierro prohibiría la salida de Autoridades gubernativas. Las mantillas perfectamente pueden acompañar a los cortejos procesionales desde otro angular, sobre todo con la presencia en la visita al Monumento el Jueves y Viernes Santo. En todo caso, no permitiría la salida de mujeres vestidas de mantillas, sí no son hermanas cofrades de la respectiva corporación penitencial, con una edad mínima de los 16 años y h...

Según el Tcol. Rvdo. Francisco Ruiz Martínez "La Constitución Española ampara los servicios religiosos en las Fuerzas Armadas"

Con la expansión del cristianismo, en los ejércitos aparece la imagen del sacerdote con la misión de fomentar la humanidad en las contiendas compartiendo la vida con el militar y confortarles en la vida por su cercanía con la muerte. El sacerdote Francisco Ruiz Martínez, teniente coronel jefe de los Servicios Religiosos de la Brigada de La Legión, llevó a cabo la misión de mostrar una parte de la Iglesia, la castrense o militar, "desconocida no en su esencia, pero sí en su pastoral y en su funcionamiento", en un acto organizado por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios que preside el teniente coronel Manuel Montes, y que contó con la asistencia del general Juan Martín Cabrero, jefe de la BRILEG; subdelegado de Defensa, coronel Soriano; coronel Bados, jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; Tcol. Mosquera, de la Guardia Civil; jefes de distintas Unidades legionarias y numerosos miembros de la hermandad que abarrotaron el salón del Hotel Nuev...

El Serenisimo Señor Don Enrique de Borbón presidirá el acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden Hispánica de Carlos V

El Serenísimo Señor Don Enrique de Borbón y García Lóbez, Gran Maestre de la Imperial Orden Hispánica de Carlos V y su Lugarteniente el Excmo. Señor Don Juan Manuel Mitjans y Domecq, Duque de Santoña y Grande de España,  y en su nombre el Canciller de la Orden, llevarán a cabo el Solemne acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden , que se celebrará en el Real Monasterio de San Jerónimo, Calle Rector López Argueta, Granada, el día 4 de junio del 2011, a las 19:30 horas. Esta Asociación caballeresca fue impulsada por el general Rovira y el coronel Rodríguez Agustín en el seno de la Sociedad Heráldica Española para premiar los méritos de todos aquellos que se distingan en la labor de acercamiento entre España e Hispanoamérica. Data de 1988. Su insignia consiste en las "Armas imperiales" puestas sobre un rafagado de plata u oro. La cinta es de moaré azul marino. Don Enrique de Borbón y García Lóbez, es único hijo del segundo matrimonio de su...