Ir al contenido principal

Almería festejó el 521 aniversario del Día de la Reconquista, el tradicional Día del Pendón con asistencia de numerosos cofrades

A las ocho de la mañana se colocó el Pendón en una de los balcones de la Casa Consistorial con el disparo de las 21 salvas de Ordenanza y flanqueado por Damas y Caballeros de la Brigada de la Legión “Rey Alfonso XIII”. Antes de la formación de la procesión cívico-religiosa, el Alcalde de la ciudad hizo entrega al capitular más joven de la Corporación municipal del estandarte, Ilma. Sra. Doña Ángeles M. Segura Fernández, tomándole por tres veces juramento en los siguientes términos: “Juráis devolver este Estandarte tal y como se os entrega”, a lo que responde “Si juro”.

Tras el juramento es descendido desde el balcón el Pendón morado de Castilla a los sones del Himno Nacional, marchando la Comitiva municipal bajo mazas y la Policía Local vestida de gran gala flanqueando el Pendón, así como autoridades civiles, militares y miembros del Cuerpo de la Policía Local que celebran su Patrón, hacia la Santa y Apostólica Catedral de la Encarnación donde fue recibido por los Canónigos Muy Ilustre Sr. Don Juan José Martín Campos y Sr. Don Víctor Montoya Villegas, y tras la Acción de Gracias en el interior del templo catedralicio, "Procedamus in pacem", se incorporan al cortejo con la Cruz alzada, el Excmo. y Rvdmo. Sr. Obispo y Excmo. Cabildo Catedral, Excmo. Sr. Alcalde-Presidente y Corporación municipal, con la ausencia de los Sras. y Sres. Concejales del Grupo Socialista (salvo la Sra. Concejala portaestandarte) y  del Grupo IULVCA, quienes tampoco asistieron a la Ceremonia religiosa, recorriendo el itinerario de costumbre: “calles Eduardo Pérez, Real, Santo Cristo, Mariana, Plaza de San Fernando, Cervantes y Plaza de la Catedral.”

Finalizada la procesión de alabanza con la gloriosa Enseña, a los sones procesionales de marchas penitenciales interpretadas por la Banda Municipal de Música,  y con el volteo de campanas catedralicias, comenzó la Solemne celebración Eucarística de Acción de Gracias, ocupando la Sagrada Cátedra y predicando la Palabra de Dios, el Prelado de la Diócesis, Dr. Don Adolfo González Montes, y concelebrada por el Ilmo. Sr. Don Juan Torrecillas Cano, Presidente – Deán del Excmo. Cabildo Catedral y el Muy Ilustre Sr. Don Eduardo Muñoz Jiménez, y actuando de prefecto de liturgia, el Muy Ilustre Sr. Don Víctor Montoya Villegas. En su homilía, Monseñor González Montes realizó una extraordinaria homilía-panegírico de recuerdo a la efemérides que se estaba celebrando, y a la Navidad como la fiesta de familia y es por eso que la Iglesia nos ofrece el Evangelio de este Domingo, que es una invitación a la reflexión sobre nuestras propias familias. Para nosotros los católicos, la familia es la base y la estructura de la sociedad. No es extraño ver que en las últimas encuestas realizadas el primer valor de los entrevistados era la familia, la unidad familiar, que acoge, protege, ayuda y socorre en los momentos difíciles de la vida. El ejemplo de la Sagrada Familia es una profunda invitación a reflexionar y a profundizar en nuestras relaciones con Dios y con los demás. Quien vive sin comunidad familiar se pierde mucho de sí mismo porque es en ese ámbito donde primero comenzamos a ser persona, a descubrir lo que es en verdad la vida, y el profundo valor que nos ofrece el encuentro con la fe.

Durante la celebración del oficio religioso ocupan su sitial en el coro los canónigos, así como, las autoridades y representaciones en los primeros bancos del templo, colocándose el Pendón en un lugar destacado en el Presbiterio custodiado por la Concejal Portaestandarte. Un año más, tras la Consagración, "Este es el Sacramento de Nuestra Fe", "Anunciamos Tu Muerte y proclamamos Tu Resurrección, Ven Señor Jesús", no se interpretaron los acordes del Himno Nacional o el Himno Eucarístico “Cantemos al Amor de los Amores”, máxima tributación de respeto y adoración a Jesús Sacramentado.

Finalizada la Eucaristía, todos unidos por la misma fe y con una misma fraternidad, se pide a Nuestro Señor Jesucristo con la intercesión de María Santísima en la advocación de nuestra Patrona la Virgen del Mar, y por quien Protomártir San Esteban diácono de la Iglesia de Jerusalén, quien con su testimonio de su sangre lo confesó, que esta fe y la caridad fraterna sea bendecida por Dios a favor de la muy noble, muy heroica, muy leal y decidida por la libertad ciudad de Almería.

Finalizada la ceremonia religiosa, el Pendón abanderado por la Concejala y flanqueado por dos canónigos, que cogen sus borlas, es entregado a dos Oficiales de la Brigada de La Legión, interpretándose el Himno Nacional y comenzando el regreso de la comitiva al Ayuntamiento.

Tras la llegada a la Casa Consistorial, la Concejala portaestandarte entregó al Alcalde, Excmo. Sr. Don Luis Rogelio Rodríguez Comendador-Pérez, el Pendón para que comenzase el ritual de la tremolación por tres veces consecutivas, pronunciando durante las mismas la frase “Almería por Andalucía, por España, por los Reyes Católicos y la integración de los pueblos”, culminando con un ¡Viva Almería!, ¡Viva Andalucía!, ¡Viva España! y ¡Viva el Rey”.

Acto seguido la Banda Municipal de Música interpreta los himnos de Almería, Andalucía y España. También otro año más, se ha suprimido la Compañía de Honores que desfilaba a la par de las autoridades y rendían honores militares al paso del histórico estandarte dando brillantez al acto.

El Pendón ondeará en el balón principal del Ayuntamiento escoltado por legionarios hasta el ocaso del sol que será retirado por funcionarios municipales y depositado en su vitrina.

Es tradicional ver entre los asistentes a numerosos cofrades de las Hermandades y Cofradías de penitencia, sacramentales y de gloria, destacando al actual Presidente de la Agrupación de Cofradías Don José Antonio Sánchez Santander.

Comentarios

langostin0 ha dicho que…
Felices fiestas y mis mejores deseos para la entrada de este nuevo año.

un fuerte abrazo
Unknown ha dicho que…
Igualmente, te deseo a tu familia, amigos, y a ti especialmente, una Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo.
Saludos cordiales en Xto.

Entradas populares de este blog

Según el Tcol. Rvdo. Francisco Ruiz Martínez "La Constitución Española ampara los servicios religiosos en las Fuerzas Armadas"

Con la expansión del cristianismo, en los ejércitos aparece la imagen del sacerdote con la misión de fomentar la humanidad en las contiendas compartiendo la vida con el militar y confortarles en la vida por su cercanía con la muerte. El sacerdote Francisco Ruiz Martínez, teniente coronel jefe de los Servicios Religiosos de la Brigada de La Legión, llevó a cabo la misión de mostrar una parte de la Iglesia, la castrense o militar, "desconocida no en su esencia, pero sí en su pastoral y en su funcionamiento", en un acto organizado por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios que preside el teniente coronel Manuel Montes, y que contó con la asistencia del general Juan Martín Cabrero, jefe de la BRILEG; subdelegado de Defensa, coronel Soriano; coronel Bados, jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; Tcol. Mosquera, de la Guardia Civil; jefes de distintas Unidades legionarias y numerosos miembros de la hermandad que abarrotaron el salón del Hotel Nuev...

¿Deben salir mantillas en las procesiones?

NO. Considero, que salvo aquellas cofradías que vinieran haciéndolo por tradición, las Cofradías llamadas de silencio o luto, de la negritud de sus nazarenos, al menos, y aquellas otras que en sus Reglas de constitución así se recoja, no deberían de participar penitentes con la clásica mantilla española en sus cortejos procesionales. La participación en las Estaciones de Penitencia debe estar integradas solo por nazarenos, hombres y mujeres, salvo los acólitos y el sacerdote debidamente revestido con los atributos eclesiales. Incluso, salvo en la Procesión Oficial del Santo Entierro prohibiría la salida de Autoridades gubernativas. Las mantillas perfectamente pueden acompañar a los cortejos procesionales desde otro angular, sobre todo con la presencia en la visita al Monumento el Jueves y Viernes Santo. En todo caso, no permitiría la salida de mujeres vestidas de mantillas, sí no son hermanas cofrades de la respectiva corporación penitencial, con una edad mínima de los 16 años y h...

El Serenisimo Señor Don Enrique de Borbón presidirá el acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden Hispánica de Carlos V

El Serenísimo Señor Don Enrique de Borbón y García Lóbez, Gran Maestre de la Imperial Orden Hispánica de Carlos V y su Lugarteniente el Excmo. Señor Don Juan Manuel Mitjans y Domecq, Duque de Santoña y Grande de España,  y en su nombre el Canciller de la Orden, llevarán a cabo el Solemne acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden , que se celebrará en el Real Monasterio de San Jerónimo, Calle Rector López Argueta, Granada, el día 4 de junio del 2011, a las 19:30 horas. Esta Asociación caballeresca fue impulsada por el general Rovira y el coronel Rodríguez Agustín en el seno de la Sociedad Heráldica Española para premiar los méritos de todos aquellos que se distingan en la labor de acercamiento entre España e Hispanoamérica. Data de 1988. Su insignia consiste en las "Armas imperiales" puestas sobre un rafagado de plata u oro. La cinta es de moaré azul marino. Don Enrique de Borbón y García Lóbez, es único hijo del segundo matrimonio de su...