Ir al contenido principal

Festival de cortos

UN hombre, cinco balas de Carlos Aguilar, Taller de VídeoArte y Vídeowestern con Federico Martínez Utrera, Clemente Gerez. El genio de la espátula dirigido por Ángel Rueda y la presentación en el Centro de Estudios de la revista del sector audiovisual andaluzcineandcine han sido las aportaciones ilustrativas del IEA-Área de Presidencia-Cultura de la Diputación al Festival de Cortos del ejercicio 2013. Una aportación al conocimiento de gran alcance y valor añadido hacia la industria cultural almeriense que ha puesto de manifiesto la búsqueda constante de la concurrencia sinérgica entre los diversos servicios administrativos y técnicos de la Diputación Provincial, en un marcado sentido organizacional del IEA con el Área de Presidencia y funcional con el Área de Cultura en la consecución conjunta y colegiada, en este caso concreto, de realzar con prestancia literaria y cinematográfica el Festival de Cortos dirigido académicamente por Luis Serrano e institucionalmente por María del Mar Vázquez Agüero. 

En la Escuela Municipal de Música se hizo visible el documental de los últimos cuarenta años de Clemente Gerez, el maestro de la luz del levante almeriense, retratado a través de su pintura, única en el mundo, el hoy y el ayer de una tierra carcomida por el sol, la mar y la calima. Su obra, fruto de un trabajo sin igual con la espátula y la materia sobre el lienzo, nutriéndose en su arte pictórico de los colores de Garrucha. 

El taller de videoarte bajo la dirección del periodista Federico Martínez Utrera tuvo un carácter interactivo, explorando las nuevas posibilidades de aprovechamiento de recursos en el entorno cinematográfico almeriense, además de los que ya hace la industria cinematográfica y publicitaria. Fue un taller multidisciplinar con prácticas audiovisuales que supone el nacimiento de un nuevo género: el videowestern, generando nuevos ámbitos para las manifestaciones audiovisuales alternativas y propiciar espacios de encuentro para la reflexión histórica y estética videográfica. 

Y Carlos Aguilar, uno de los escritores cinematográficos más prolíficos y prestigiosos nos presentó de la mano de Eugenio Montes, en el Patio de Luces de la tarde-noche otoñal de la solemnidad del Día de la Constitución Española de 1978, su última aportación al cine español, y muy en concreto, a nuestro cine almeriense, en el género del western con una recreación personalísima, apasionada y apasionante de su quinta novela Un hombre. Cinco balas.


Rafael Leopoldo Aguilera

http://www.elalmeria.es/article/opinion/1663186/festival/cortos.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Deben salir mantillas en las procesiones?

NO. Considero, que salvo aquellas cofradías que vinieran haciéndolo por tradición, las Cofradías llamadas de silencio o luto, de la negritud de sus nazarenos, al menos, y aquellas otras que en sus Reglas de constitución así se recoja, no deberían de participar penitentes con la clásica mantilla española en sus cortejos procesionales. La participación en las Estaciones de Penitencia debe estar integradas solo por nazarenos, hombres y mujeres, salvo los acólitos y el sacerdote debidamente revestido con los atributos eclesiales. Incluso, salvo en la Procesión Oficial del Santo Entierro prohibiría la salida de Autoridades gubernativas. Las mantillas perfectamente pueden acompañar a los cortejos procesionales desde otro angular, sobre todo con la presencia en la visita al Monumento el Jueves y Viernes Santo. En todo caso, no permitiría la salida de mujeres vestidas de mantillas, sí no son hermanas cofrades de la respectiva corporación penitencial, con una edad mínima de los 16 años y h...

Según el Tcol. Rvdo. Francisco Ruiz Martínez "La Constitución Española ampara los servicios religiosos en las Fuerzas Armadas"

Con la expansión del cristianismo, en los ejércitos aparece la imagen del sacerdote con la misión de fomentar la humanidad en las contiendas compartiendo la vida con el militar y confortarles en la vida por su cercanía con la muerte. El sacerdote Francisco Ruiz Martínez, teniente coronel jefe de los Servicios Religiosos de la Brigada de La Legión, llevó a cabo la misión de mostrar una parte de la Iglesia, la castrense o militar, "desconocida no en su esencia, pero sí en su pastoral y en su funcionamiento", en un acto organizado por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios que preside el teniente coronel Manuel Montes, y que contó con la asistencia del general Juan Martín Cabrero, jefe de la BRILEG; subdelegado de Defensa, coronel Soriano; coronel Bados, jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; Tcol. Mosquera, de la Guardia Civil; jefes de distintas Unidades legionarias y numerosos miembros de la hermandad que abarrotaron el salón del Hotel Nuev...

El Serenisimo Señor Don Enrique de Borbón presidirá el acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden Hispánica de Carlos V

El Serenísimo Señor Don Enrique de Borbón y García Lóbez, Gran Maestre de la Imperial Orden Hispánica de Carlos V y su Lugarteniente el Excmo. Señor Don Juan Manuel Mitjans y Domecq, Duque de Santoña y Grande de España,  y en su nombre el Canciller de la Orden, llevarán a cabo el Solemne acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden , que se celebrará en el Real Monasterio de San Jerónimo, Calle Rector López Argueta, Granada, el día 4 de junio del 2011, a las 19:30 horas. Esta Asociación caballeresca fue impulsada por el general Rovira y el coronel Rodríguez Agustín en el seno de la Sociedad Heráldica Española para premiar los méritos de todos aquellos que se distingan en la labor de acercamiento entre España e Hispanoamérica. Data de 1988. Su insignia consiste en las "Armas imperiales" puestas sobre un rafagado de plata u oro. La cinta es de moaré azul marino. Don Enrique de Borbón y García Lóbez, es único hijo del segundo matrimonio de su...