Ir al contenido principal

Reflexión cofrade, la CARIDAD.

En una excelente homilía que pronunció el Prelado de la Diócesis de Almería en Felix con motivo del nombramiento canónico o diocesano- municipal de San Roque como Alcalde Perpetuo de la Villa, comentó con sabiduría espiritual que la caridad prevalece a la fe y la esperanza. Ciertamente es así, no se puede cuestionar.

Por ello, hoy he escuchado o leído, no lo quiero desvelar la "mayestática" actividad seudo-religiosa-cultural, que determinadas Hermandades o Cofradías, no quiero tampoco indicar sí son o no de la capital, la provincia o fuera de ella, realizan a lo largo de todo el año.

La verdad, impresionante, para tener un estrés con tratamiento farmacológico y ayuda psicológica. Es tal el esfuerzo y tesón en aumentar el patrimonio artístico, imágenes, enseres, casa de Hermandad, bandas de música, etcétera, etcétera; y en menor medida, - bueno- un besapiés, un besamanos, un triduo.......no mucho más, que sinceramente, el importe de estas actuaciones "pastorales" son súmamente elevadas.

He pensado, que sí esto es una Cofradía o cofradías penitenciales (dejó aparte las Hermandades de gloria, o patronales, sacramentales o de otra vertiente), no me identifico, al menos hoy, al día de la fecha con este tipo de "asociaciones pías". 

No puede ser que las únicas palabras escritas o verbales sea el dinero que se invierte en lo referenciado anteriormente, con el único pensamiento de sacar a la calle, y no lo dudo con el fervor y devoción que se les pueda tener y se les tiene, tres o cuatro imágenes sagradas. ¿ Y esta es la finalidad ?  o ¿ un medio para alcanzar uno o varios objetivos?, y no me refiero a la santidad, que también.

Pero dónde está la espiritualidad, las Bienaventuranzas, el Padrenuestro, la oración, el ayuno, la limosna, la caridad....., la caridad.....

Se que son muchas personas, mujeres y hombres, de todas las edades, que durante toda su vida cofrade compatibilizan el verdadero y auténtico apostolado basado en la fe  y la esperanza, pero sobre todo en la caridad. Pues al menos, cuando tengan oportunidad, lo digan en los medios de comunicación social, redes sociales, conversaciones colectivas o individuales, ......, porque si no damos una imagen con matices mercantilista y de teatro religioso durante unos días al año.

Y ahora sí voy a poner un ejemplo, algunos se extrañarán, ya que no tengo vinculación alguna, aunque desde pequeño mí tía María, que con 95 vive y a veces recordamos experiencias de tiempo atrás,  nos llevaba a ver la procesión de alabanza con cientos de mujeres con velas el día 25 de Julio y a misa durante el novenario, pero la cuestión, es por lo que he leído y escuchado, y me han encantando el iter procedimental que está llevando la Hermandad de Nuestra Señora de la Virgen del Carmen de las Huertas de la iglesia parroquial de san Sebastián.

Al escuchar a su Hermana Mayor radiofónicamente en el programa Guión Cofrade, y sin entrar en más detalles, lo primero que prevaleció en su mensaje pastoral, además ha sido ahora en Cuaresma, atendiendo a su oficio diocesano como dirigente de una Hermandad, fue la presencia en todos y cada uno de sus actos litúrgicos y extralitúrgicos con motivo de la coronación canónica de la Virgen del Carmen: la CARIDAD, en concreto con la comunidad de religiosas de la Milagrosa para coadyuvar a los gastos del comedor que dan diariamente a cientos de personas necesitadas de alimentos, entre otras cuestiones de carácter fraternal. 

En fin.......

Comentarios

Entradas populares de este blog

Según el Tcol. Rvdo. Francisco Ruiz Martínez "La Constitución Española ampara los servicios religiosos en las Fuerzas Armadas"

Con la expansión del cristianismo, en los ejércitos aparece la imagen del sacerdote con la misión de fomentar la humanidad en las contiendas compartiendo la vida con el militar y confortarles en la vida por su cercanía con la muerte. El sacerdote Francisco Ruiz Martínez, teniente coronel jefe de los Servicios Religiosos de la Brigada de La Legión, llevó a cabo la misión de mostrar una parte de la Iglesia, la castrense o militar, "desconocida no en su esencia, pero sí en su pastoral y en su funcionamiento", en un acto organizado por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios que preside el teniente coronel Manuel Montes, y que contó con la asistencia del general Juan Martín Cabrero, jefe de la BRILEG; subdelegado de Defensa, coronel Soriano; coronel Bados, jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; Tcol. Mosquera, de la Guardia Civil; jefes de distintas Unidades legionarias y numerosos miembros de la hermandad que abarrotaron el salón del Hotel Nuev...

¿Deben salir mantillas en las procesiones?

NO. Considero, que salvo aquellas cofradías que vinieran haciéndolo por tradición, las Cofradías llamadas de silencio o luto, de la negritud de sus nazarenos, al menos, y aquellas otras que en sus Reglas de constitución así se recoja, no deberían de participar penitentes con la clásica mantilla española en sus cortejos procesionales. La participación en las Estaciones de Penitencia debe estar integradas solo por nazarenos, hombres y mujeres, salvo los acólitos y el sacerdote debidamente revestido con los atributos eclesiales. Incluso, salvo en la Procesión Oficial del Santo Entierro prohibiría la salida de Autoridades gubernativas. Las mantillas perfectamente pueden acompañar a los cortejos procesionales desde otro angular, sobre todo con la presencia en la visita al Monumento el Jueves y Viernes Santo. En todo caso, no permitiría la salida de mujeres vestidas de mantillas, sí no son hermanas cofrades de la respectiva corporación penitencial, con una edad mínima de los 16 años y h...

El Serenisimo Señor Don Enrique de Borbón presidirá el acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden Hispánica de Carlos V

El Serenísimo Señor Don Enrique de Borbón y García Lóbez, Gran Maestre de la Imperial Orden Hispánica de Carlos V y su Lugarteniente el Excmo. Señor Don Juan Manuel Mitjans y Domecq, Duque de Santoña y Grande de España,  y en su nombre el Canciller de la Orden, llevarán a cabo el Solemne acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden , que se celebrará en el Real Monasterio de San Jerónimo, Calle Rector López Argueta, Granada, el día 4 de junio del 2011, a las 19:30 horas. Esta Asociación caballeresca fue impulsada por el general Rovira y el coronel Rodríguez Agustín en el seno de la Sociedad Heráldica Española para premiar los méritos de todos aquellos que se distingan en la labor de acercamiento entre España e Hispanoamérica. Data de 1988. Su insignia consiste en las "Armas imperiales" puestas sobre un rafagado de plata u oro. La cinta es de moaré azul marino. Don Enrique de Borbón y García Lóbez, es único hijo del segundo matrimonio de su...