Ir al contenido principal

El IEA en las V Jornadas Patrimonio Daliense

El próximo día 30 de noviembre tenemos una nueva cita con nuestro patrimonio histórico-cultural, a través de las V JORNADAS DE PATRIMONIO DALIENSE programadas un año mas por esta asociación, con el objetivo de continuar profundizando en el conocimiento de nuestra tierra para, dentro de nuestras posibilidades, difundir sus valores y apoyar su conservación. Además, con esta actividad vamos a celebrar el 30 Aniversario de la creación de esta asociación, que la convierte en una de las mas veteranas del asociacionismo almeriense.

Para ello un año mas contamos con la inestimable colaboración de los diferentes ponentes, que como puedes ver en el programa que mas abajo se publica, nos introducirán en temas de temática muy variada, Esta edición volvemos a contar con Valeriano Sánchez, un fijo en esta actividad, que este año queremos felicitar además porque ha sido nombrado miembro de la Real Academia de la Historia, en reconocimiento a sus méritos, mas que merecido. Pero además le acompañarán el historiador daliense, Jorge Lirola Delgado, que nos llevará a la etapa Andalusí de Dalías, Miguel Clement Martín, que hablará de prensa en el siglo XIX, Justo García Zabala, que efectuará consideraciones en torno al urbanismo de Dalías y sus valores, y José Miguel Acien, que hablara del paisaje como patrimonio cultural. Además, en esta ocasión, además del “patrimonio gastronómico”, vamos a tener la oportunidad de cerrar las jornadas presentado una novela de la joven daliense Encarni Maldonado, recientemente publicada por “Ediciones Ortiz”, completando una intensa jornada que se prolongará durante casi 10 horas.

Las jornadas estarán coordinadas por José Gabriel Lirola Martín, miembro de esta asociación y del Instituto de Estudios Almerienses, con la participación de Gabriel Lirola Aguilera, presidente de “Talia” y de los demás voluntarios de este colectivo que con su esfuerzo desinteresado harán posible la realización de estas jornadas.
Para ello, como no, se cuenta con el patrocinio del Instituto de Estudios Almerienses de la Diputación Provincial de Almería, y del Ayuntamiento de Dalías, que participa por vez primera en las mismas. Además colaboran para que esto sea posible, el Centro Virgitano de Estudios Históricos, el Centro de Profesores del Poniente de la Consejería de Educación, el IES Ciudad de Dalías, y la Sociedad Casino-Dalías, además de las empresas “Restaurante Casino” y “Panadería Callejón y Lirola”.

Las inscripciones pueden hacerse en dos modalidades. Inscripciones que por el importe de 15,00.-euros incluye el Almuerzo, el material de las jornadas y la asistencia a las mismas, o bien, pueden también tramitarse inscripciones solo de asistencia que este año vuelve a ser GRATUITA, En todo caso, es imprescindible remitir cumplimentada ante del día 28, la ficha de inscripción que puedes descargar aquí en .pdf
Las fichas y en su caso los documentos de ingreso, podrán entregarse en mano a los miembros de la asociación o remitirse por correo electrónico al email info@asociaciontalia.org donde también pueden efectuarse consultas y opiniones.

PROGRAMA:
SÁBADO DÍA 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
Lugar: Salones del Casino de Dalías
09:30 horas Entrega de material
Acto de inauguración
09:45 horas «La prensa en Dalías en el siglo XIX.Tipografía de plomo y uva»
ponente: D. Miguel Clement Martín. Licenciado Ciencias Políticas y Sociología
11:15 horas Pausa. Café
11:30 horas «Urbanismo y valores en Dalías»
ponente: D. Justo García Zabala. Catedrático de Lengua y Literatura
12:30 horas «”El poblamiento en Dalías en la época andalusí»
ponente: D. Jorge Lirola Delgado. Doctor de Estudios Árabes e Islámicos por la Universidad de Granada. Presidente de la Fundación Ibn Tufayl
14:30 horas «Patrimonio gastronómico daliense» – Gabriel Lirola
Almuerzo – Lugar: “Restaurante Casino-Dalías»”
16:30 horas «Una aproximación al paisaje de Dalías como Patrimonio Cultural»
ponente: D. José Miguel Acien Ruiz. Universidad de Almería – Historia.
17:30 horas «Dalías en La Alpujarra, patrimonio inmaterial»
ponente: D. Valeriano Sánchez Ramos, miembro de la Academia de la Historia y del Centro Virgitano de Estudios Históricos.
18:30 horas Presentación del libro «El pozo de los deseos» de la joven escritora daliense, Encarni Maldonado – “Ediciones Ortiz”
Introducción: José Gabriel Lirola Martín, miembro del IEA, profesor del IES Ciudad de Dalías
19:30 horas «Clausura»
Recuerda:
GRATUITO: Sólo ASISTENCIA
15,00.-Eur: ALMUERZO +  MATERIAL DE JORNADAS + ASISTENCIA
Hasta el 28 de noviembre – info@asociaciontalia.org

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Deben salir mantillas en las procesiones?

NO. Considero, que salvo aquellas cofradías que vinieran haciéndolo por tradición, las Cofradías llamadas de silencio o luto, de la negritud de sus nazarenos, al menos, y aquellas otras que en sus Reglas de constitución así se recoja, no deberían de participar penitentes con la clásica mantilla española en sus cortejos procesionales. La participación en las Estaciones de Penitencia debe estar integradas solo por nazarenos, hombres y mujeres, salvo los acólitos y el sacerdote debidamente revestido con los atributos eclesiales. Incluso, salvo en la Procesión Oficial del Santo Entierro prohibiría la salida de Autoridades gubernativas. Las mantillas perfectamente pueden acompañar a los cortejos procesionales desde otro angular, sobre todo con la presencia en la visita al Monumento el Jueves y Viernes Santo. En todo caso, no permitiría la salida de mujeres vestidas de mantillas, sí no son hermanas cofrades de la respectiva corporación penitencial, con una edad mínima de los 16 años y h...

Según el Tcol. Rvdo. Francisco Ruiz Martínez "La Constitución Española ampara los servicios religiosos en las Fuerzas Armadas"

Con la expansión del cristianismo, en los ejércitos aparece la imagen del sacerdote con la misión de fomentar la humanidad en las contiendas compartiendo la vida con el militar y confortarles en la vida por su cercanía con la muerte. El sacerdote Francisco Ruiz Martínez, teniente coronel jefe de los Servicios Religiosos de la Brigada de La Legión, llevó a cabo la misión de mostrar una parte de la Iglesia, la castrense o militar, "desconocida no en su esencia, pero sí en su pastoral y en su funcionamiento", en un acto organizado por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios que preside el teniente coronel Manuel Montes, y que contó con la asistencia del general Juan Martín Cabrero, jefe de la BRILEG; subdelegado de Defensa, coronel Soriano; coronel Bados, jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; Tcol. Mosquera, de la Guardia Civil; jefes de distintas Unidades legionarias y numerosos miembros de la hermandad que abarrotaron el salón del Hotel Nuev...

El Serenisimo Señor Don Enrique de Borbón presidirá el acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden Hispánica de Carlos V

El Serenísimo Señor Don Enrique de Borbón y García Lóbez, Gran Maestre de la Imperial Orden Hispánica de Carlos V y su Lugarteniente el Excmo. Señor Don Juan Manuel Mitjans y Domecq, Duque de Santoña y Grande de España,  y en su nombre el Canciller de la Orden, llevarán a cabo el Solemne acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden , que se celebrará en el Real Monasterio de San Jerónimo, Calle Rector López Argueta, Granada, el día 4 de junio del 2011, a las 19:30 horas. Esta Asociación caballeresca fue impulsada por el general Rovira y el coronel Rodríguez Agustín en el seno de la Sociedad Heráldica Española para premiar los méritos de todos aquellos que se distingan en la labor de acercamiento entre España e Hispanoamérica. Data de 1988. Su insignia consiste en las "Armas imperiales" puestas sobre un rafagado de plata u oro. La cinta es de moaré azul marino. Don Enrique de Borbón y García Lóbez, es único hijo del segundo matrimonio de su...