![]() |
El vicepresidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García. :: S. G. H. |
El vicepresidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García, señaló en la tradicional rueda de prensa posterior a la junta de gobierno provincial que su deseo es que todos los organismos autónomos que posee la Diputación se integren como servicio propio en la misma Institución, como así va a suceder con el Patronato de Turismo.
«El funcionamiento sería exactamente igual y no cambiaría nada, ya que incluso se va a llamar igual. Lo único que variaría con respecto al que se mantiene actualmente es que la nueva figura proporcionaría más transparencia y ahorro burocrático, consiguiendo procesos más ágiles», dijo Javier Aureliano, quien confirmó que desde la Diputación ya se estudia la transformación de la Empresa Provincial de la Vivienda en una «oficina o servicio» al igual que el Patronato de Turismo.
«Me encantaría que no hubiera ningún organismo autónomo y que todos se integrasen como servicio de la Diputación, aunque ya les adelanto que no va a ser posible por su complejidad», señaló García.
Deuda con la Junta
Por otro lado, el portavoz de la junta de gobierno provincial insistió en que «por el momento y hasta que tengamos fondos» la Diputación de Almería no se plantea dejar de prestar los servicios de Ayuda a Domicilio. De está manera negó las palabras pronunciadas por la parlamentaria andaluza por Almería, Rosario Soto, quien la semana pasada señaló ante los periodistas que tanto los alcaldes de la provincia como el presidente de la Diputación estaban sopesando «denunciar o no prorrogar «el convenio de servicio de ayuda a domicilio de la Ley de Dependencia. Como así decidió la Diputación de Jaén.
Asimismo, Javier Aureliano García, recordó como acostumbra el dinero que la Junta de Andalucía adeuda a la Diputación en temas sociales. Según dijo, la deuda asciende a 13.845.675 euros. Lo que le valió para señalar que el Ejecutivo andaluz «sigue sin cumplir sus compromisos», por lo que les instó a que les «digan a los almerienses cuales son las prioridades de la Junta de Andalucía: si los servicios sociales y la Sanidad, o la moqueta, los coches oficiales o las dietas», dijo el vicepresidente. Para terminar se preguntó una vez más «¿En qué se gastan el dinero que les ingresan desde el Gobierno central?».
En otro orden de cosas, se dio luz verde desde la Institución provincial a adjudicaciones, licitaciones y certificaciones de obra en la provincia por valor de más de 1,6 millones de euros.
Entre estas actuaciones destacan el acondicionamiento de la iglesia de Lucainena o la mejora de infraestructuras básicas en El Ejido.
Asimismo el órgano también aprobó el expediente de contratación del suministro de equipamiento de la sala de usos múltiples en Uleila del Campo por un importe de 96.632 euros.
Comentarios