Ir al contenido principal

La Hermandad de Antiguos Caballeros Legionarios presenta institucionalmente las actividades para el ejercicio 2016

La presentación del programa de actividades organizadas por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios, realizada por su presidente, el teniente coronel Manuel Montes Aguilera, se inició con el recuerdo "para los compañeros que están cumpliendo con la patria en la operación Libre Hidalgo XXIV, a quienes deseamos el éxito que La Legión y ellos merecen. A nuestro general jefe y a todos los componentes de la misión, suerte". Montes transmitió los mensajes de apoyo y felicitación del general jefe de la Brigada de La Legión, Juan Martín Cabrero, desde El Líbano; y del coronel Ramón Moya, presidente de la Hermandad Nacional.

Asistieron al acto el subdelegado de Defensa, coronel Javier Soriano; coronel Víctor Bados, flamante jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; y los tenientes coroneles Antonio Mongío, jefe del Grupo de Artillería de Campaña; y Juan José Viera, jefe de la Bandera de Zapadores; el diputado provincial de Ciudadanos Roberto Jesús Baca y el Legionario de Honor y ex-presidente de la Agrupación de Cofradías José Manuel Quesada.

Los espíritus de amistad y compañerismo presidieron la exposición del tcol. Montes como señas de identidad de una hermandad que propaga el espíritu del Credo Legionario "para que entre los asociados exista una auténtica hermandad de ayuda mutua, que trabaja día a día para conseguir que todos los que sirvieron en fuerzas legionarias se sigan considerando espiritualmente en activo". Además de hacer un repaso por las actividades más destacadas de los últimos años, Montes anunció las conferencias que pronunciarán este año los tenientes coroneles Gabriel González Segura, jefe del Grupo Logístico, y Francisco Ruiz Martínez, 'páter' de La Legión; las exposiciones en Alicante, Olula del Río y Hotel Elba en la capital almeriense, y una nueva edición de los certámenes nacionales de pintura, fotografía y poesía.





El coronel Víctor Bados expresó su satisfacción por estar por primera vez en la sede de la hermandad, el apoyo del Tercio y su respeto, cariño y apoyo. "Es vital mantener el espíritu en activo. La Legión no es un uniforme verde, es una condición indeleble que se lleva en el alma, afirmó. Ser legionario es cumplir un credo, es un propósito y trece espíritus; es un compromiso con unos postulados en los que uno cree". Cerró el acto el subdelegado de Defensa quien también expresó su satisfacción, como representante del Ministerio, por la gran labor que lleva a cabo la hermandad colaborando con los objetivos del mismo, "difundiendo la imagen y el espíritu de una Unidad tan especial de nuestras Fuerzas Armadas como es La Legión. Nuestros medios, pero sobre todo ilusión, ganas e ideas están siempre a disposición de esta hermandad".

http://www.elalmeria.es/article/almeria/2229061/la/hermandad/legionaria/presenta/la/programacion/sus/actividades.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

El poeta albojense Juan Berbel tendrá una calle en la capital

El poeta albojense Juan Berbel tendrá en breve su propia calle en Almería aunque su ubicación está todavía pendiente de concretarse. Así se aprobó por unanimidad en el último Pleno del Ayuntamiento de la capital celebrado el pasado viernes. El Instituto de Estudios Almerienses (IEA) propuso rendir este homenaje al escritor y maestro del Almanzora, una de las grandes voces de la poesía almeriense del siglo XX que hoy no es lo suficientemente conocida. Autor de una decena de libros que actualmente están en su mayoría descatalogados, la obra ‘Nieve en flor. Álbum del Almanzora’ rescataba recientemente una selección de sus poemas jamás editada, entre inéditos y obra publicada con anterioridad. Se trata de un proyecto respaldado desde sus inicios por la Mancomunidad de Municipios del Valle del Almanzora a través de su instituto de estudios, el IEVA, y coordinado por el poeta y maestro Juan José Ceba. El Instituto de Estudios Almerienses colaboró hace dos años en la presen...

Lesiones de los costaleros

El trabajo de los Costaleros consiste en cargar “a costal” los Pasos de Misterio y de Palio de las Imágenes Titulares de las Cofradías en su Estación de Penitencia, recayendo todo el peso de los tronos en cada trabajadora y sobre su séptima vértebra cervical. Antes de los años 80 solían ser estibadores del puerto o trabajadores acostumbrados a grandes esfuerzos físicos, pero hoy predominan estudiantes o Cofrades con trabajo sedentario, por lo que cualquier precaución es poca y para prevenir factores de riesgo o  posibles lesiones, siempre es recomendable pasar un reconocimiento médico previo a la salida procesional. Forman el cuerpo de Costaleros de las Cofradías el Capataz Mayor, los Capataces, los auxiliares de Capataz, los Contraguías, los Jefes de Cuadrilla, los Costaleros que cargan y sus respectivos relevos. Resulta saludable que la edad mínima del Costalero sea superior a 20 años, para no someter a gran intensidad a jóvenes que aún no hayan completado su crec...

DÍA 4 DE OCTUBRE, FESTIVIDAD DE SAN FRANCISCO DE ASÍS, DOS HERMANDADES PENITENCIALES FRANCISCANAS CELEBRAN LA LITURGIA DE ESTA EFEMÉRIDES

En la capital almeriense tenemos erigidas canónicamente, y asociadas en la Agrupación de Hermandades y Cofradías,  dos Hermandades franciscanas, siendo por orden de antigüedad, en primer lugar, la Real, Ilustre y Franciscana Hermandad de penitencia y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Redención en su Sagrado Descendimiento y María Santísima del Consuelo (El Silencio), que realiza su Estación de Penitencia el Jueves Santo desde su sede canónica en la Parroquia de San Agustín, O.F.M., y en segundo lugar, respectivamente, la Humilde Hermandad de San Francisco de Asís y Cofradía de nazarenos del Santísimo Cristo de la Caridad en su Traslado al Sepulcro, María Santísima de las Penas y Santa Marta, que realiza su Estación de Penitencia el Viernes Santo desde la Parroquia de San Agustín, O.F.M., aunque su sede canónica se encuentra en la Parroquia de San Francisco de Asís en el pleno barrio señero del Quemadero. En ambas Cofradías, preceden a los Pasos de Palio y Miste...