

DÍA DEL PENDÓN
520 años de tradición
Para conmemorar el "Día de la Reconquista", conocido tradicionalmente como "Día del Pendón" institucionalmente, se llevarán a cabo los siguientes actos cívicos-religiosos.
Para comenzar, a las 8 horas se colocará el Pendón en el balcón de la Casa Consistorial, en la Plaza de la Constitución. Además, se dispararán veintiún salvas de ordenanza. A las 10 horas llegará la sección de la Policía Local que acompañará a las autoridades.
Aproximádamente a las 10:30 horas, autoridades e invitados llegarán a la Casa Consistorial, donde serán recibidos por el alcalde en el Salón de Plenos; para posteriormente, en en la Plaza de la Constitución, presenciar la petición de juramento por parte del alcalde al concejal más joven que será el portador del Pendón, que recaerá en el capitular Don Juan José Alonso Bonillo. En este acto, el alcalde pide el juramento por tres veces al concejal portador y a continuación desciende desde el balcón el Pendón, franqueado por dos caballeros Oficiales legionarios, mientras que la Banda de Música interpreta el himno nacional. El alcalde se incorporará para presidir la comitiva y se inicia el desfile hacia la Catedral por las calles, Plaza de la Constitución, calle Marín , Jovellanos, Mariana, Administración Vieja, Cervantes, Plaza Catedral.
Posteriormente, a las 11 horas, la comitiva llegará a la S. A. I. Catedral de la Encarnación. Será recibida por el Excmo. Cabildo, y el Pendón, franqueado por dos canónigos, entrará en el templo bajo los acordes del Himno Nacional. Después de la Acción de Gracias, saldrá el Pendón, volviéndose a interpretar el himno nacional. Seguidamente, se iniciará la procesión de alabanza con el Estandarte con la presencia de los Excmos. Cabildos Catedral y Municipal, con el siguiente itinerario: Plaza de la Catedral, Eduardo Pérez, Real, Jovellanos, Mariana, Plaza de la Administración Vieja, Cervantes y Plaza de la Catedral. A la entrada del pendón se interpreta el himno nacional. Se llevará a cabo la Santa Misa Solemne, que ocupará la Sagrada Cátedra y Predicará la Palabra de Dios, el Excmo. y Rvdmo. Sr. Dr. Don Adolfo González Montes, Obispo de Almería, con asistencia del Cabildo Catedral y Clero diocesano.
Finaliza la Santa Misa, el Pendón saldrá de la S. A. I. Catedral de la Encarnación y se interpretará el himno nacional, regresando a la Casa Consistorial con el siguiente itinerario: Plaza de la Catedral, Cervantes, Administración Vieja, Mariana, Jovellanos y Plaza de la Constitución. El alcalde subirá a la primera Planta de la Casa Consistorial y recogerá desde el balcón el Pendón , lo tremolará tres veces pronunciando las palabras de ritual, 'Almería por Andalucía, por España, por los Reyes Católicos y por la integración de todos los pueblos'.
Finalmente, se interpretarán los himnos de Almería, Andalucía y el Nacional. El alcalde Don Luís Rogelio Rodríguez Comendador - Pérez, bajará a la calle y despedirá a las autoridades.
El Pendón será retirado del balcón principal del Ayuntamiento a las 18 horas, y con ello, se habrá mantenido la multisecular tradición de honrar la toma de la ciudad por los Reyes Católicos el 26 de diciembre de 1489.
*En la fotografía primera, correspondiente al Pendón 2007, visualizamos a los capitulares de mayor y menor antigüedad en el Cabildo de Canónigos, Muy Ilustre Dr. Don Juan López Martín, canónigo archivero emérito, q.e.p.d., y al Muy Ilustre Don Francisco Escámez Mañas, Canónigo Archivero, acompañando al Concejal de Deportes Don Juan José Bonillo Alonso, edil más joven de la Cabildo municipal.
* En la imagen, de la segunda fotografía, correspondiente al Pendón 2008, al Concejal Ilmo. Sr. Don Juan José Alonso Bonillo, con el acompañamiento litúrgico y pastoral de Don Francisco Escámez Mañas, Canónigo Arhivero, y quien fué Canónigo Doctoral, hoy Obispo electo de la Diócesis de Guadix-Baza Monseñor Don Ginés García Beltrán.
Comentarios