
El 8 de diciembre celebramos la efemérides de la Inmaculada Concepción.
La caminante y expuesta Infantería que desde los tiempos griegos y romanos fue y es la reina de las batallas, se viste de gala en estos días para rendir pleitesía a su Patrona la Virgen Madre, a través de sus oraciones, que solicitan un año más su amparo y protección, sobre todo, por lo que se encuentran en misiones de paz y de ayuda humanitaria.
Nos encontramos ante una festividad religiosa de hondo calado sociológico e institucional, y en la que España y todo el Ejército, y en nuestra ciudad la Brigada de Infantería “Rey Alfonso XIII”, II de la Legión, acompañarán durante el día ocho a los infantes soldados en homenaje a los que han dado su vida por la Patria, por nuestra seguridad, y la de otros seres humanos atrapados y castigados por la tiranía y la violación de los derechos fundamentales y libertades públicas.
Es ésta, quizás, la fiesta mariana más conocida y venerada de la cristiandad especialmente en los países hispánicos. El día 8 de Diciembre de 1854, en la Basílica de San Pedro, adornada como en las grandes festividades, el sucesor de Pedro, Pío IX dirigiéndose a la Urbe y al Orbe, proclamó con toda solemnidad la Bula Ineffabilis Deus, según la cual, "la doctrina de la Bienaventurada Virgen María en el primer instante de su Concepción, por singular gracia y privilegio de Dios Omnipotente, en atención a los méritos del salvador del género humano, Jesucristo, fue preservada inmune de toda mancha de culpa original, ha sido revelada por Dios y por tanto debe ser firme y constantemente creída por todos los fieles”.
Pero de tiempo inmemorial esta festividad había pasado a ser la más popular y solemne de la Virgen, ya que desde el siglo VII se celebraba en Oriente, en Irlanda en el siglo IX, en Inglaterra en el siglo XI, y España, dos siglos antes de la definición dogmática, el Rey Felipe IV, proclamó con autorización pontificia, a la Inmaculada como Patrona de España y de sus Indias, y Carlos III puso bajo su protección la Orden que inmortaliza su nombre, pues la Cruz de Carlos III lleva una Inmaculada. El 8 de Noviembre de 1760, el papa Clemente XIII proclamó ante toda la cristiandad, por medio de la Bula Quantun Ornamentun, Patrona de España, las Indias y sus reinos a la Inmaculada Concepción.
Desde 1892 ostenta el Patronazgo sobre la Infantería, Estado Mayor, Cuerpo Jurídico, Intervención Civil de Guerra y Oficinas Militares, siendo confirmado canónicamente en 1961 el patronazgo de los citados Cuerpos, a los que se agregan los Cuerpos Eclesiásticos del Ejército, Marina y Aire, Intervención Militar, Farmacia, Veterinaria y Geográfico del Ejército.
La Brigada de la Legión "Rey Alfonso XIII", con motivo de la festividad de la Inmaculada Concepción, Patrona del Arma de Infantería, celebrará el día 8 de diciembre del 2009, en la Base Álvarez de Sotomayor una Parada Militar del Sábado Legionario para honrar a su excelsa Patrona. Igualmente, se ha llevado a cabo un solemne Triduo en la Parroquia de San Juan, antigua Mezquita, predicando la palabra el Rvdmo. P. Don Carlos Fernández Revueltas, Consiliario de la Congregación Hermandad del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Nuestra Señora de Las Angustias, durante los día seis y siete, y el día ocho, a las 10,15 horas, en la Capilla de la Base, último día del triduo, ocupando la Sagrada Cátedra Don Francisco Escámez Mañas, Canónigo Archivero y Diocesano. Ha presidido el solemne Triduo el Excmo. Sr. Don Francisco Javier Varela Salas, General Jefe de la Brigada de la Legión.
Asimismo, el martes, 8 de diciembre, a las 11:30 h, el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Adolfo González Montes, obispo de Almería, presidirá la misa Estacional en la Santa Apostólica Iglesia Catedral de la Encarnación de Almería, con motivo de la solemnidad de la Inmaculada Concepción de María. Al final de la Eucaristía, Monseñor González Montes impartirá la bendición papal.
Comentarios