Ir al contenido principal

CON LA PRESIDENCIA DEL SR. OBISPO SE PRESENTARON SENDAS EDICIONES IMPRESAS DE LOS LIBROS DE LOS PREGONES DE LA SEMANA SANTA DE ALMERIA 2008 Y 2009


En la tarde del día tres de diciembre, festividad de San Francisco Javier, en la Sala Cultural de Unicaja sita en el Paseo, tuvo lugar la presentación de cada una de las ediciones en dónde se recogen los Pregones pronunciados por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Dr. Don Adolfo González Montes, Obispo de Almería, y el Ilmo. Dr. Don Francisco Ortega Viñolo, Ex-presidente de la Ilmo. Colegio Oficial de Médicos de Almería.


La mesa presidencial estuvo presidida por Monseñor González Montes, Obispo de Almería, Ilmo. Sr. Don Juan Francisco Megino López, primer Teniente de Alcalde de la ciudad, Don Francisco Moreno Moreno, Director Territorial de la entidad UNICAJA, Ilmo. Sr. Don Francisco Ortega Viñolo y Don José Antonio Sánchez Santander, Presidente de la Agrupación de Cofradías.


Todos los miembros que integraron la mesa presidencial tuvieron palabra de elogio para la Agrupación de Cofradías por haber sabido recoger el género literario de los dos últimos pregones en sendas ediciones en soporte papel, y cuyos posibles beneficios de la venta y distribución de las publicaciones se destinarán al Seminario Diocesano de San Indalecio de Almería. Se han realizado 500 ejemplares de que consta cada edición, terminándose de imprimir el día 15 de mayo, festividad del Varón Apostólico San Indalecio en los talleres de la Imprenta Ubeda. Estas ediciones sirvirán, comentó el Dr. Ortega Viñolo, "para divulgar la vida de Jesús de Nazaret, y que con su lectura nos aproximemos a conocer más de cerca la Pasión y Muerte de Cristo." Por su parte, Monseñor González Montes hizo una descripción destallada y muy bella de la plasmación en ambos libros de sendos pregones de la Semana Santa de Almería, que a buen seguro significarán su lectura un momento importante para acercarse a los Misterios de la Fe. El Sr. Obispo agradeció a la Agrupación de Cofradía la impresión de los libros que serán soporte para seguir aumentando el fervor cofrade. El Presidente de la Agrupación tras palabras de salutación, aprovechó el momento para testimoniar la felicitación de la corporación cofrade por el nombramiento por parte de la Santa Sede del Excmo. y Rvdmo. Sr. Don Ginés García Beltrán como Obispo de la Diócesis Guadix.

Asimismo, asistieron al acto el Ilmo. Sr. Don Manuel Pozo Oller, Vicario de Acción Pastoral y del Apostolado Seglar, Don Joaquín Espino Parra, Diácono, Don Eduardo Muñoz, Secretario del Sr. Obispo, y las Concejalas Doña Dolores de Haro, Concejal de Cultura, y Doña María Vázquez, Concejal de Turismo del Ayuntamiento de Almería.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Según el Tcol. Rvdo. Francisco Ruiz Martínez "La Constitución Española ampara los servicios religiosos en las Fuerzas Armadas"

Con la expansión del cristianismo, en los ejércitos aparece la imagen del sacerdote con la misión de fomentar la humanidad en las contiendas compartiendo la vida con el militar y confortarles en la vida por su cercanía con la muerte. El sacerdote Francisco Ruiz Martínez, teniente coronel jefe de los Servicios Religiosos de la Brigada de La Legión, llevó a cabo la misión de mostrar una parte de la Iglesia, la castrense o militar, "desconocida no en su esencia, pero sí en su pastoral y en su funcionamiento", en un acto organizado por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios que preside el teniente coronel Manuel Montes, y que contó con la asistencia del general Juan Martín Cabrero, jefe de la BRILEG; subdelegado de Defensa, coronel Soriano; coronel Bados, jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; Tcol. Mosquera, de la Guardia Civil; jefes de distintas Unidades legionarias y numerosos miembros de la hermandad que abarrotaron el salón del Hotel Nuev...

¿Deben salir mantillas en las procesiones?

NO. Considero, que salvo aquellas cofradías que vinieran haciéndolo por tradición, las Cofradías llamadas de silencio o luto, de la negritud de sus nazarenos, al menos, y aquellas otras que en sus Reglas de constitución así se recoja, no deberían de participar penitentes con la clásica mantilla española en sus cortejos procesionales. La participación en las Estaciones de Penitencia debe estar integradas solo por nazarenos, hombres y mujeres, salvo los acólitos y el sacerdote debidamente revestido con los atributos eclesiales. Incluso, salvo en la Procesión Oficial del Santo Entierro prohibiría la salida de Autoridades gubernativas. Las mantillas perfectamente pueden acompañar a los cortejos procesionales desde otro angular, sobre todo con la presencia en la visita al Monumento el Jueves y Viernes Santo. En todo caso, no permitiría la salida de mujeres vestidas de mantillas, sí no son hermanas cofrades de la respectiva corporación penitencial, con una edad mínima de los 16 años y h...

El Serenisimo Señor Don Enrique de Borbón presidirá el acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden Hispánica de Carlos V

El Serenísimo Señor Don Enrique de Borbón y García Lóbez, Gran Maestre de la Imperial Orden Hispánica de Carlos V y su Lugarteniente el Excmo. Señor Don Juan Manuel Mitjans y Domecq, Duque de Santoña y Grande de España,  y en su nombre el Canciller de la Orden, llevarán a cabo el Solemne acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden , que se celebrará en el Real Monasterio de San Jerónimo, Calle Rector López Argueta, Granada, el día 4 de junio del 2011, a las 19:30 horas. Esta Asociación caballeresca fue impulsada por el general Rovira y el coronel Rodríguez Agustín en el seno de la Sociedad Heráldica Española para premiar los méritos de todos aquellos que se distingan en la labor de acercamiento entre España e Hispanoamérica. Data de 1988. Su insignia consiste en las "Armas imperiales" puestas sobre un rafagado de plata u oro. La cinta es de moaré azul marino. Don Enrique de Borbón y García Lóbez, es único hijo del segundo matrimonio de su...