Ir al contenido principal

TRIDUO EN HONOR A SANTA BÁRBARA EN LA CATEDRAL ALMERIENSE

LOS ARTILLEROS DE LA LEGIÓN HONRAN A SANTA BÁRBARA
El Grupo de Artillería de Campaña de la Brigada de la Legión "Rey Alfonso XIII" (GACALEG), II de la Legión, ha organizado una función religiosa en la Santa y Apostólica Iglesia Catedral de la Encarnación con un solemne Triduo en honor de Santa Bárbara, excelsa Patrona del Arma de Artillería. El Triduo se llevará a cabo durante los días 1 al 3 de diciembre, a las 20,30 horas en la Capilla del Sagrario, dónde se encuentran a devoción pública la imagen sagrada de Nuestro Padre Jesús Cautivo de Medinaceli "Señor de Almería", Nuestro Padre Jesús en su Prendimiento y Nuestra Señora de la Merced, hermandad penitencial y sacramental que tiene como Hermanos Mayores honoríficos al Grupo de Artillería de la Legión.

El primer día del Triduo, presidió la Sagrada Eucarística y predicó la Palabra de Dios, el Muy Ilustre Don Francisco Escámez Mañas, Archivero diocesano y capitular. El canónigo archivero Escámez Mañas durante su homilía, que fue muy emotiva y llena de gran espiritualidad, expreso las virtudes que deben de prevalecer, en estos tiempos de dificultades, en los católicos artilleros como testimonio y ejemplo de tensón , esfuerzo y patriotismo a España en seguir vigorizando y aumentando la devoción a Santa Bárbara como ejemplo y camino de santidad en el amor a la Iglesia y la Beatísima Trinidad. Los días dos y tres de diciembre, la predicación correrá a cargo del Muy Ilustre Don Juan Torrecillas Cano, canónigo de la S.y A. Iglesia Catedral. Al finalizar la Santa Misa se entonó el himno de Santa Bárbara.
Al morir el valiente Artillero defendiendo tenaz el cañón dale ¡oh Virgen! sublime y piadosa siempre amparo, consuelo y perdón.
Al morir el valiente Artillero defendiendo tenaz el cañón dale ¡oh Virgen! sublime y piadosa siempre amparo, siempre amparo consuelo y perdón.
Al morir en valiente Artillero defendiendo tenaz el cañón dale ¡oh Virgen! sublime y piadosa siempre amparo, siempre amparo,siempre amparo, consuelo y perdón siempre amparo consuelo y perdón.
- E S T R O F A -
Tú que aplacas la fiera borrascay del trueno el horrísono sonen tu solio bordado de estrellasde tus hijos escucha la voz.
Y si un dia Patrona te hicimosdel gallardo Artillero Españolfue al pensar en tu Gloria que brillamás radiante y pura que el sol.
Tú que aplacas la fiera borrascay del trueno el horrísono sonen tu solio bordado de estrellasde tus hijos escucha la voz.
Y si un día Patrona te hicimos del gallardo Artillero Español del gallardo Artillero Español fue al pensar en tu gloria que brilla más radiante y más pura que el sol más radiante y más pura que el sol más radiante y más pura que el sol.
Entre los asistentes, se encontraban el Sr. Don Fernando García - Vaquero Pradal, Teniente Coronel Jefe del Grupo de Artillería. Igualmente, asistieron al acto religioso el Ilmo. Sr. Don Juan Carlos Rubio Fernández, Subdelegado de Defensa en Almería, el Ilmo. Sr. Coronel Don Nicolás Puertas Gómez de Mercado, Presidente de la Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas en Almería, así como, Oficiales, Suboficiales y Tropa del GACALEG y Artilleros honorarios.
El día cuatro de diciembre, festividad de Santa Bárbara, se celebrará Santa Misa a las 11 horas en la Capilla de la Base , y posteriormente Parada Militar, a las doce horas, e inauguración de la placa "Coronel Nieto". Todo ello servirá para ensalzar a la excelsa Patrona, Santa Bárbara, a todos los compañeros del Arma de Artillería y a sus familias y recuerdos a los que en el ejercicio de esta noble profesión contribuyeron a enriquecer y engrandecer la Historia y tradición de la Artillería entregando su vida por España.
Durante la celebración del Sábado Legionario se nombrará Legionario de Honor a Don José Manuel Quesada López, Expresidente de la Agrupación de HH. y CC. y periodista del diario Almería actualidad, que con sus artículos contribuyen de forma notoria a fomentar y vigorizar las virtudes del ámbito castrense, con gran profesionalidad y vocación de servicio a la comunidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Según el Tcol. Rvdo. Francisco Ruiz Martínez "La Constitución Española ampara los servicios religiosos en las Fuerzas Armadas"

Con la expansión del cristianismo, en los ejércitos aparece la imagen del sacerdote con la misión de fomentar la humanidad en las contiendas compartiendo la vida con el militar y confortarles en la vida por su cercanía con la muerte. El sacerdote Francisco Ruiz Martínez, teniente coronel jefe de los Servicios Religiosos de la Brigada de La Legión, llevó a cabo la misión de mostrar una parte de la Iglesia, la castrense o militar, "desconocida no en su esencia, pero sí en su pastoral y en su funcionamiento", en un acto organizado por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios que preside el teniente coronel Manuel Montes, y que contó con la asistencia del general Juan Martín Cabrero, jefe de la BRILEG; subdelegado de Defensa, coronel Soriano; coronel Bados, jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; Tcol. Mosquera, de la Guardia Civil; jefes de distintas Unidades legionarias y numerosos miembros de la hermandad que abarrotaron el salón del Hotel Nuev...

¿Deben salir mantillas en las procesiones?

NO. Considero, que salvo aquellas cofradías que vinieran haciéndolo por tradición, las Cofradías llamadas de silencio o luto, de la negritud de sus nazarenos, al menos, y aquellas otras que en sus Reglas de constitución así se recoja, no deberían de participar penitentes con la clásica mantilla española en sus cortejos procesionales. La participación en las Estaciones de Penitencia debe estar integradas solo por nazarenos, hombres y mujeres, salvo los acólitos y el sacerdote debidamente revestido con los atributos eclesiales. Incluso, salvo en la Procesión Oficial del Santo Entierro prohibiría la salida de Autoridades gubernativas. Las mantillas perfectamente pueden acompañar a los cortejos procesionales desde otro angular, sobre todo con la presencia en la visita al Monumento el Jueves y Viernes Santo. En todo caso, no permitiría la salida de mujeres vestidas de mantillas, sí no son hermanas cofrades de la respectiva corporación penitencial, con una edad mínima de los 16 años y h...

El Serenisimo Señor Don Enrique de Borbón presidirá el acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden Hispánica de Carlos V

El Serenísimo Señor Don Enrique de Borbón y García Lóbez, Gran Maestre de la Imperial Orden Hispánica de Carlos V y su Lugarteniente el Excmo. Señor Don Juan Manuel Mitjans y Domecq, Duque de Santoña y Grande de España,  y en su nombre el Canciller de la Orden, llevarán a cabo el Solemne acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden , que se celebrará en el Real Monasterio de San Jerónimo, Calle Rector López Argueta, Granada, el día 4 de junio del 2011, a las 19:30 horas. Esta Asociación caballeresca fue impulsada por el general Rovira y el coronel Rodríguez Agustín en el seno de la Sociedad Heráldica Española para premiar los méritos de todos aquellos que se distingan en la labor de acercamiento entre España e Hispanoamérica. Data de 1988. Su insignia consiste en las "Armas imperiales" puestas sobre un rafagado de plata u oro. La cinta es de moaré azul marino. Don Enrique de Borbón y García Lóbez, es único hijo del segundo matrimonio de su...