.jpg)

Se ha recibido, en la Delegación de Almería de la Orden de Caballeros de San Clemente y San Fernando, la Revista de Espiritualidad, Historia, Arte, Cultura y Humanidades, Ordinis Eqvituvm Sancti Clementis et Sancti Ferdinandi, Anno I, Numero I, Hispalis, November, Anno Domini MMIX., cuyo director es el Ilmo. Sr. don Antonio María Gónzález-Pachecho y Vázquez.
En la citada Revista leemos, en la primera página, el relevo en el Gran Magisterio de la Orden de Caballeros de San Clemente y San Fernando, que en el mes de noviembre ha tomado posesión como Gran Maestre Protector de la Orden S.E.R. Don Juan José Asenjo y Pelegrina, que sustituye en el cargo al que fue Gran Maestre Protector en éstos últimos años S.E.R. Sr. Cardenal Don Carlos Amigo y Vallejo.
En páginas siguientes el Santo Padre Benedicto XVI nos presenta a San Clemente Romano, indicándonos, entre otras cuestiones, que "De este modo, al referirse a la liturgia del antiguo Israel, Clemente revela su ideal de Iglesia. Ésta es congregada por el "único Espíritu de gracia infundido sobre nosotros", que sopla en los diversos miembros del Cuerpo de Cristo, en el que todos, unidos sin ninguna separación, son "miembros los unos de los otros" (46, 6-7). la neta distinción entre "laico"y la jerarquía no significa para nada una contraposición, sino sólo esta relación orgánica de un cuerpo, de un organismo, con las diferentes funciones. La Iglesia, de hecho, no es un lugar de confusión y de anarquía, don de cada uno puede hacer lo que quiere en todo momento: cada quien en este organismo, con una estructura articulada, ejerce su ministerio según su vocación recibida".
Una biografía del Gran Maestre Protector de la Orden Excmo. y Rvdmo. Sr. Don Juan José Asenjo Pelegrina, que comenzó el día cinco de noviembre del 2009 su ministerio como Arzobispo metropolitano de Sevilla, al aceptar el Santo Padre la renuncia del Cardenal Amigo Vallejo.
Impresión de una carta del Presidente - Regidor, Don Antonio María González-Pacheco y Vázquez, dónde agradece "la pertenencia a la Orden de la Dignidades Eclesiásticas y Sacerdotes que con su presencia nos ayudas a fortalecer la Orden y crecer como cristianos."
Fotogramas de la peregrinación a Tierra Santa del 8 al 15 de noviembre del 2008, Capítulos del año 2008 y 2009, con el Cruzamiento en la S.M. y P.I. Catedral de Sevilla; día de San Clemente y acto institucional ; audiencias con el Embajador de España en la Santa Sede, con el Patriarca Latino de Jerusalén; Reliquias de San Clemente, y entrega de la misma al Monasterio Cisterciense de San Clemente.
La foto izquierda de ésta página, es el Relicario con la Reliquia de San Clemente, que se encuentra en la Capilla de la Orden en el Sagrario de la Catedral.
Finalmente, la Oración de los Caballeros y Damas:
A TI, PADRE BONDADOSO Y SEÑOR NUESTRO,
HUMILDEMENTE TE SUPLICAMOS,
POR LA INTERCESIÓN DEL PAPA SAN CLEMENTE,
QUE NOS DES EL CONOCIMIENTO INTERIOR NECESARIO
PARA SABER LO QUE TENEMOS QUE HACER.
QUE NUESTRA CONDUCTA SEA LEAL A TU EVANGELIO.
QUE DEMOS TESTIMONIOO DE FORTALEZA
EN LA DEFENSA DE LA VERDAD QUE PROFESAMOS.
QUE SEAMOS VERDADEROS TESTIGOS DE LA CARIDAD
Y DEFENSA DE LOS MÁS POBRES Y DESFAVORECIDOS.
QUE TU MADRE SANTÍSIMA
GUÍE SIEMPRE NUESTROS CAMINOS
CON SU AMPARO Y PROTECCIÓN.
TE LO PEDIMOS POR JESUCRISTO NUESTRO SEÑOR. AMÉN.
Comentarios