Ir al contenido principal

LA LLUVIA DESLUCIÓ LA CELEBRACIÓN DEL DÍA EL PENDÓN 2009






El Pendón Morado de Castilla
símbolo de la Fe




A las ocho de la mañana, del día 26 de diciembre, festividad del Protomártir San Esteban, sonaron las veintiún salvas de ordenanza de honor, que recuerdan las capitulaciones, colocándose el Pendón en el interior del balcón de la Casa Consistorial, debido a la fuerte lluvia, siendo escoltado por caballeros legionarios pertenecientes a la Brigada de la Legión "Rey Alfonso XIII", II de la Legión.
Debido a que la lluvia no cesaba, la entrega del Pendón por parte del Sr. Alcalde-Presidente Don Luis Rogelio Rodríguez-Comendador Pérez al Concejal más joven de la Corporación municipal Don Juan José Alonso Bonillo, se hizo desde el interior, siguiendo el ritual que marca la tradición centenaria, prestando el juramento de devolver el mismo, tal y como se les entrega, sonando el Himno Nacional como máxima tributación de respeto al hecho histórico implementado a través de la enseña del Pendón.

Recogido el Pendón por el Edil fue trasladado, en un medio de transporte (vehículo) para evitar daños al mismo, a la S. y A. Iglesia Catedral de la Encarnación, donde fue recepcionado por el * Canónigo Magistral Don Juan José Martín Campos y el Canónigo Archivero Don Francisco Escámez Mañas, los cuales lo depositaron en el Presbiterio, para dar comienzo a las Preces de Ritual por parte del Sr. Obispo Monseñor González Montes, "Procedamus in pace. In nomine Christi. Amen", y como consecuencia de la climatología, iniciar la comitiva cívico - religiosa la procesión de alabanza por el interior del templo y claustro catedralicio a los sones de la Banda Municipal de Música de Almería que interpretó las composiciones "Virgen de los Estudiantes" y "Costalero".

Tras la procesión claustral comenzó la Solemne Misa de Acción de Gracias, ocupando la Sagrada Cátedra y predicando la Palabra de Dios, el Excmo. y Rvdmo. Sr. Dr. Don Adolfo González Montes, Obispo de Almería, quien estuvo asistido por el Excmo. Cabildo Catedral, Ilmo. Sr. Vicario General de la Diócesis y clero diocesano. En el sermón del Sr.Obispo manifestó, tras hablar de la figura de San Esteban, que "A los cristianos nos cuesta aceptar la suerte de Jesús y seguirle por el camino de la incomprensión, la persecución y el odio religioso, una connotación de la cultura contemporánea de difícil comprensión en el contexto de una sociedad abierta y verdaderamente democrática. Antes que dar testimonio de Cristo, muchos cristianos prefieren secundar las exigencias anticristianas de los programas políticos: antes que verse obligados a abandonar el poder y los beneficios que la adhesión al poder les concede. Más aún, sin perturbación alguna de conciencia reclaman para sí mismos la adhesión al Evangelio que niegan a los pastores legítimos de la Iglesia que, en nombre de Cristo, les recuerdan el camino del seguimiento de Jesús, la senda estrecha del verdadero discipulado de Crucificado. Mas, cuando los hechos son en sí mismos anticristianos, de nada valen las declaraciones de fe de quienes los llevan a cabo."








No asistieron a la ceremonia religiosa los concejales del PSOE, en este caso Don José Antonio Amate, Don Juan Carlos Pérez Navas y Doña Déborah Serón, los cuales permanecieron fuera de la Iglesia-Catedral, tal y como sucedió en 2008. Tampoco asistió a los actos el Concejal de IU Don Diego Cervantes por renuncia a su cargo en el último Pleno, y a reserva de la toma de posesión como capitular de Don Rafael Esteban el día 29 de diciembre.


Finalizada la Eucaristía, la comitiva integrada por la Corporación municipal bajo mazas y miembros de las Fuerzas Armadas, Subdelegación de Defensa y Brigada de la Legión, y miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (Policía Nacional y Benemérito Cuerpo de la Guardia Civil) y de la Policía Local, regresaron en procesión cívica acompañando solemnemene al Pendón franqueado por Oficiales caballeros legionarios y la Policía Local vestida de gran gala, a la plaza de la Constitución, antigua plaza Vieja, sede de la Casa Consistorial, para proceder el Sr. Alcalde-Presidente a la tradicional tremolación por tres veces del Pendón de Almería, la vez que entonaba en voz altga, "Almería, por Andalucía, por España, por los Reyes Católicos y por la integración de los pueblos" entre los aplausos de los asistentes, finalizando el acto, con la interpretación por la Banda Municipal de Música de los himnos de Almería, Andalucía y España, y las proclamas del Sr. Alcalde, con los vivas a Almería, España y al Rey, siendo éstos contestados fervientemente por el público asistente.
El Pendón quedó izado hasta el ocaso del sol, a las dieciocho horas de la tarde lluviosa, y con el sonido de los cohetes, nos indicaba la finalización de los actos que rememoran la toma de la ciudad por los Reyes Católicos en 1489.








Deberíamos de hacer un esfuerzo las autoridades civiles, religiosas, agentes sociales, movimientos y asociaciones por dinamizar una de las fiestas más señeras y tradicionales de la ciudad de Almería. Destacar, la presencia de muchos cofrades pertenecientes a las Cofradías penitenciales almerienses, que todos los años se suman con gozo a compartir esta celebración centenaria en plena fiestas navideñas.


* Según la tradición del Cabildo de Canónigos, la recepción del Pendón se realizará por el de mayor y menor antigüedad de su nombramiento como capitular de la S.y A. Iglesia Catedral.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El poeta albojense Juan Berbel tendrá una calle en la capital

El poeta albojense Juan Berbel tendrá en breve su propia calle en Almería aunque su ubicación está todavía pendiente de concretarse. Así se aprobó por unanimidad en el último Pleno del Ayuntamiento de la capital celebrado el pasado viernes. El Instituto de Estudios Almerienses (IEA) propuso rendir este homenaje al escritor y maestro del Almanzora, una de las grandes voces de la poesía almeriense del siglo XX que hoy no es lo suficientemente conocida. Autor de una decena de libros que actualmente están en su mayoría descatalogados, la obra ‘Nieve en flor. Álbum del Almanzora’ rescataba recientemente una selección de sus poemas jamás editada, entre inéditos y obra publicada con anterioridad. Se trata de un proyecto respaldado desde sus inicios por la Mancomunidad de Municipios del Valle del Almanzora a través de su instituto de estudios, el IEVA, y coordinado por el poeta y maestro Juan José Ceba. El Instituto de Estudios Almerienses colaboró hace dos años en la presen...

Según el Tcol. Rvdo. Francisco Ruiz Martínez "La Constitución Española ampara los servicios religiosos en las Fuerzas Armadas"

Con la expansión del cristianismo, en los ejércitos aparece la imagen del sacerdote con la misión de fomentar la humanidad en las contiendas compartiendo la vida con el militar y confortarles en la vida por su cercanía con la muerte. El sacerdote Francisco Ruiz Martínez, teniente coronel jefe de los Servicios Religiosos de la Brigada de La Legión, llevó a cabo la misión de mostrar una parte de la Iglesia, la castrense o militar, "desconocida no en su esencia, pero sí en su pastoral y en su funcionamiento", en un acto organizado por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios que preside el teniente coronel Manuel Montes, y que contó con la asistencia del general Juan Martín Cabrero, jefe de la BRILEG; subdelegado de Defensa, coronel Soriano; coronel Bados, jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; Tcol. Mosquera, de la Guardia Civil; jefes de distintas Unidades legionarias y numerosos miembros de la hermandad que abarrotaron el salón del Hotel Nuev...

LOS HONORES MILITARES Y CIVILES MÁXIMA TRIBUTACIÓN DE FERVOR Y DEVOCIÓN QUE SE LES RINDEN A NUESTRAS SAGRADAS IMÁGENES EN SEÑAL DE VENERACIÓN, Y AL SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR EN SEÑAL DE ADORACIÓN Y RESPETO.

AL SEÑOR DE LA VIDA Y LA ESPERANZA NO LES SERÁN TRIBUTADOS HONORES DE ARMA PRESENTADA Y LA INTERPRETACIÓN DEL HIMNO NACIONAL Los artículos 58, 59 y 60 del Real Decreto 834/1984, de 11 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de Honores Militares. (Vigente hasta el 23 de mayo de 2010), en su TÍTULO VIII, trataba sobre honores especiales, y en concreto los honores al Santísimo Sacramento, que le serán tributados los honores militares de arma presentada e Himno Nacional (primera parte completa). Asimismo, el artículo 59 del citado Texto legal, indicaba que “Toda fuerza formada que asista a la Santa Misa adoptará la posición de descanso desde su iniciación hasta el Sanctus, de firmes desde este momento hasta la Consagración. Terminada ésta se pasará a la de presenten, mientras se interpreta el Himno Nacional (primera parte completa), reintegrándose a la de firmes hasta la comunión del sacerdote, para posteriormente adoptar la de descanso hasta el final de la Misa. No obstante, l...