Ir al contenido principal

La Junta de Gobierno de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Almería supera su primer año al frente de la Institución Eclesial y hace balance de los proyectos acometidos en este intenso período de tiempo.

Procesión de la Octava del Corpus Christi
La Sra. Presidenta acompañada de miembros de su
Junta de Gobierno
Foto: Javier Tortosa
El pasado mes de mayo, la Junta de Gobierno elegida en votación por los Hermanos Mayores de la Agrupación, tomó posesión y juró su cargo en una Eucaristía celebrada en la Catedral de Almería

Aquel momento, supuso un punto de inflexión para los miembros de la Junta, quienes tuvieron que hacer un análisis de cuál era la situación en la que se encontraba la Agrupación y organizar su plan de acción en función de los proyectos que se querían desarrollar desde que presentaron su candidatura a las elecciones de la institución.

Así pues, en los meses transcurridos se han llevado a cabo diversos proyectos que han buscado siempre aportar un plus, en todos los aspectos posibles, a nuestros desfiles procesionales y Cofradías. Aunque algunas actividades previstas finalmente no se han podido llevar a cabo, muchas otras sí han podido ser llevadas a cabo, como por ejemplo:

  • Obras en la sede de la Agrupación como la rehabilitación del aseo y creación de una biblioteca y archivo.
  • Exposición fotográfica de las imágenes presentadas al concurso 2013 en la sede del Instituto de Estudios Almerienses.
  • Celebración en Cuaresma del Vía Crucis General de Hermandades y Cofradías por las calles de la ciudad con la imagen del Santísimo Cristo de las Almas.
  • Aplicación para smartphones “Guía Semana Santa de Almería 2013”.
  • Estreno de una imagen renovada de la página web de la Agrupación (www.cofradiasdealmeria.org), página en Facebook (Agrupación de Cofradías de Almería)  y cuenta en Twitter (@Agrup_Almeria).
  • El Excelentísimo Cabildo de la S. y A.I. Catedral de la Encarnación, aprobó la petición cursada desde la Agrupación por la que se pedía que las puertas del templo estuviesen abiertas cuando las diferentes Cofradías que lo han solicitado realicen su paso por la plaza de la Catedral durante la Semana Santa.
  • Reuniones con Prehermandades de la ciudad para conocer su situación actual y plantear líneas de actuación.
  • Celebración de la Oración Cofrade el último jueves de cada mes.
  • Celebración de un Vía Lucis para el traslado de la imagen del Resucitado desde la Catedral a Santiago al término de la Semana Santa.
  • Participación en el Jubileo de las Cofradías con motivo del Año de la Fe.
  • Convocatoria de un concurso de pintura para elegir el cartel anunciador de la Semana Santa 2014 en la ciudad de Almería.
  • Convocatoria del concurso fotográfico para elegir la imagen de portada del libreto de horarios e itinerarios de la Semana Santa 2014 en la ciudad de Almería.
  • Reuniones de trabajo con Diputación, en concreto con el Jefe de Gabinete de Presidencia.
  • Firma de un convenio con la Fundación Cruzcampo, que aportó una ayuda económica para la publicación de los boletines de las Hermandades.
  • Reunión de formación de los Diputados de Cultos y Juventud de las Hermandades.
  • Limpieza y desalojo del local que estaba alquilado hasta ahora, con el consiguiente ahorro de la cuota mensual en la actualidad.
  • Reuniones de trabajo con diversos Concejales del Ayuntamiento de la ciudad de Almería (Cultura, Fiestas Mayores…).
  • Reunión de trabajo con el Alcalde de la ciudad, donde tras exponerle nuestras inquietudes respecto a diversos aspectos, se alcanzaron acuerdos tales como el incremento de la subvención hasta 80.000 euros el próximo año (en la actualidad la cantidad percibida es de 65.000 euros), la ampliación del número de asientos instalados en Carrera Oficial durante la Semana Santa o el estudio de una posible sustitución de las actuales gradas por sillería, entre otros.

Además de las acciones mencionadas, se ha asistido corporativamente a numerosos cultos y actos organizados por las Hermandades agrupadas y por nuestra Diócesis (triduos, pregones, procesión del Corpus Christi, asistencia a mesas electorales, ofrendas o  tomas de posesión).

Para finalizar, no se puede dejar pasar esta oportunidad para dar las gracias a todos los cofrades e instituciones que han apoyado a la Agrupación en este primer año y queremos expresaros nuestro compromiso firme de que seguiremos trabajando para el engrandecimiento de las Hermandades y Cofradías de la ciudad durante el presente curso cofrade que estamos iniciando en este momento.

 Almería, 19 de septiembre de 2013.

 Agrupación de Hermandades y Cofradías de Almería

Lola Haro Gil
Vocal de Comunicaciones de la Agrupación de Cofradías de Almería.
Twitter: @Agrup_Almeria

Comentarios

Entradas populares de este blog

El poeta albojense Juan Berbel tendrá una calle en la capital

El poeta albojense Juan Berbel tendrá en breve su propia calle en Almería aunque su ubicación está todavía pendiente de concretarse. Así se aprobó por unanimidad en el último Pleno del Ayuntamiento de la capital celebrado el pasado viernes. El Instituto de Estudios Almerienses (IEA) propuso rendir este homenaje al escritor y maestro del Almanzora, una de las grandes voces de la poesía almeriense del siglo XX que hoy no es lo suficientemente conocida. Autor de una decena de libros que actualmente están en su mayoría descatalogados, la obra ‘Nieve en flor. Álbum del Almanzora’ rescataba recientemente una selección de sus poemas jamás editada, entre inéditos y obra publicada con anterioridad. Se trata de un proyecto respaldado desde sus inicios por la Mancomunidad de Municipios del Valle del Almanzora a través de su instituto de estudios, el IEVA, y coordinado por el poeta y maestro Juan José Ceba. El Instituto de Estudios Almerienses colaboró hace dos años en la presen...

Según el Tcol. Rvdo. Francisco Ruiz Martínez "La Constitución Española ampara los servicios religiosos en las Fuerzas Armadas"

Con la expansión del cristianismo, en los ejércitos aparece la imagen del sacerdote con la misión de fomentar la humanidad en las contiendas compartiendo la vida con el militar y confortarles en la vida por su cercanía con la muerte. El sacerdote Francisco Ruiz Martínez, teniente coronel jefe de los Servicios Religiosos de la Brigada de La Legión, llevó a cabo la misión de mostrar una parte de la Iglesia, la castrense o militar, "desconocida no en su esencia, pero sí en su pastoral y en su funcionamiento", en un acto organizado por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios que preside el teniente coronel Manuel Montes, y que contó con la asistencia del general Juan Martín Cabrero, jefe de la BRILEG; subdelegado de Defensa, coronel Soriano; coronel Bados, jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; Tcol. Mosquera, de la Guardia Civil; jefes de distintas Unidades legionarias y numerosos miembros de la hermandad que abarrotaron el salón del Hotel Nuev...

LOS HONORES MILITARES Y CIVILES MÁXIMA TRIBUTACIÓN DE FERVOR Y DEVOCIÓN QUE SE LES RINDEN A NUESTRAS SAGRADAS IMÁGENES EN SEÑAL DE VENERACIÓN, Y AL SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR EN SEÑAL DE ADORACIÓN Y RESPETO.

AL SEÑOR DE LA VIDA Y LA ESPERANZA NO LES SERÁN TRIBUTADOS HONORES DE ARMA PRESENTADA Y LA INTERPRETACIÓN DEL HIMNO NACIONAL Los artículos 58, 59 y 60 del Real Decreto 834/1984, de 11 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de Honores Militares. (Vigente hasta el 23 de mayo de 2010), en su TÍTULO VIII, trataba sobre honores especiales, y en concreto los honores al Santísimo Sacramento, que le serán tributados los honores militares de arma presentada e Himno Nacional (primera parte completa). Asimismo, el artículo 59 del citado Texto legal, indicaba que “Toda fuerza formada que asista a la Santa Misa adoptará la posición de descanso desde su iniciación hasta el Sanctus, de firmes desde este momento hasta la Consagración. Terminada ésta se pasará a la de presenten, mientras se interpreta el Himno Nacional (primera parte completa), reintegrándose a la de firmes hasta la comunión del sacerdote, para posteriormente adoptar la de descanso hasta el final de la Misa. No obstante, l...