El pasado mes de julio se cumplieron mil años de la constitución del Reino de la Taifa de Almería por Jairán-el-Amiri. Los historiadores coinciden en que fue la época más brillante de nuestra historia. Como referencia se podría destacar que disponía del puerto más importante del Mediterráneo o que fue la capital del Reino de Taifas más influyente. La aportación del Instituto de Estudios Almerienses, se centra en la edición de la publicación Comedia famosa de la conquista de Almería. Obra seleccionada en la convocatoria anual de publicaciones que promueve el Instituto de Estudios Almerienses. Se trata de un trabajo de investigación realizado por Antonio Serrano sobre un antiguo manuscrito depositado en la Fundación Hispanic Society que llegó a esta como parte del rico fondo de escritos teatrales del Siglo de Oro español que había juntado Sancho Rayón. El manuscrito data de finales del siglo XVII o principios del XVIII. Consta de 47 folios, sin numerar, y mide 21,6 x 15,5 ce...