Ir al contenido principal

Presentación de LA ESTACIÓN DEL DESTINO del escritor Francisco José Motos Martínez

Muy buenos días amigos y amigas. 

Es un placer compartir con todos vosotros algunas fotografías del magnifico evento de la presentación de LA ESTACIÓN DEL DESTINO en la Biblioteca provincial de Almería Biblioteca Villaespesa , con motivo del día Internacional del Libro. Quiero agradecer a todos vosotros y vosotras por vuestro apoyo, sin el que todo esto no sería posible. Por supuesto a todos los que tuvisteis la generosidad de estar presentes , y que entregasteis vuestro entusiasmo y sensibilidad cultural para hacer un acto especial. 

Quiero agradecer , especialmente, por su enorme implicación en la misma ,y por su buen hacer profesional y humano , al señor Rafael Leopoldo Aguilera Martínez-Oña(Director del Instituto de Estudios Almerienses) que estuvo brillante y muy acertado en su gran disertación sobre esta obra. Al señor Juan Carlos Calderon Perez ((Director de Onda3 Onda 3 Radio) que estuvo a gran altura como siempre,y que con tanta generosidad me acompaña allá donde su profesión le permite hacerlo. Al señor Pablo Amat Tendero que estuvo grabando todo el acto en directo y a su maravillosa mujerMaria Segura Garcia, que son dos grandes profesionales de la imagen , y sobre todo dos enormes seres humanos de los que me enorgullece su amistad. A Encarnación Lozano Luque que se implicó desde el primer momento en esta presentación y la tomó como propia. Gran persona y con enorme sensibilidad artística. A Maria Angeles Costa Blasco que siempre que le es posible me acompaña,preocupándose de que todo salga bien y apoyando en todo lo que le es posible. 


Y en definitiva a todos vosotros que sois gente maravillosa que hace que este camino emprendido sea grato y venturoso siempre. Muchísimas gracias de corazón a todos y todas.

Francisco José Motos Martínez

Más Información: https://www.facebook.com/franciscojose.motos.3?pnref=story

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Deben salir mantillas en las procesiones?

NO. Considero, que salvo aquellas cofradías que vinieran haciéndolo por tradición, las Cofradías llamadas de silencio o luto, de la negritud de sus nazarenos, al menos, y aquellas otras que en sus Reglas de constitución así se recoja, no deberían de participar penitentes con la clásica mantilla española en sus cortejos procesionales. La participación en las Estaciones de Penitencia debe estar integradas solo por nazarenos, hombres y mujeres, salvo los acólitos y el sacerdote debidamente revestido con los atributos eclesiales. Incluso, salvo en la Procesión Oficial del Santo Entierro prohibiría la salida de Autoridades gubernativas. Las mantillas perfectamente pueden acompañar a los cortejos procesionales desde otro angular, sobre todo con la presencia en la visita al Monumento el Jueves y Viernes Santo. En todo caso, no permitiría la salida de mujeres vestidas de mantillas, sí no son hermanas cofrades de la respectiva corporación penitencial, con una edad mínima de los 16 años y h...

Según el Tcol. Rvdo. Francisco Ruiz Martínez "La Constitución Española ampara los servicios religiosos en las Fuerzas Armadas"

Con la expansión del cristianismo, en los ejércitos aparece la imagen del sacerdote con la misión de fomentar la humanidad en las contiendas compartiendo la vida con el militar y confortarles en la vida por su cercanía con la muerte. El sacerdote Francisco Ruiz Martínez, teniente coronel jefe de los Servicios Religiosos de la Brigada de La Legión, llevó a cabo la misión de mostrar una parte de la Iglesia, la castrense o militar, "desconocida no en su esencia, pero sí en su pastoral y en su funcionamiento", en un acto organizado por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios que preside el teniente coronel Manuel Montes, y que contó con la asistencia del general Juan Martín Cabrero, jefe de la BRILEG; subdelegado de Defensa, coronel Soriano; coronel Bados, jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; Tcol. Mosquera, de la Guardia Civil; jefes de distintas Unidades legionarias y numerosos miembros de la hermandad que abarrotaron el salón del Hotel Nuev...

El Serenisimo Señor Don Enrique de Borbón presidirá el acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden Hispánica de Carlos V

El Serenísimo Señor Don Enrique de Borbón y García Lóbez, Gran Maestre de la Imperial Orden Hispánica de Carlos V y su Lugarteniente el Excmo. Señor Don Juan Manuel Mitjans y Domecq, Duque de Santoña y Grande de España,  y en su nombre el Canciller de la Orden, llevarán a cabo el Solemne acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden , que se celebrará en el Real Monasterio de San Jerónimo, Calle Rector López Argueta, Granada, el día 4 de junio del 2011, a las 19:30 horas. Esta Asociación caballeresca fue impulsada por el general Rovira y el coronel Rodríguez Agustín en el seno de la Sociedad Heráldica Española para premiar los méritos de todos aquellos que se distingan en la labor de acercamiento entre España e Hispanoamérica. Data de 1988. Su insignia consiste en las "Armas imperiales" puestas sobre un rafagado de plata u oro. La cinta es de moaré azul marino. Don Enrique de Borbón y García Lóbez, es único hijo del segundo matrimonio de su...