Ir al contenido principal

Éxito cofrade en el Certamen de Música de Almería "Cristo Rey" celebrado en el Auditorio Maestro Padilla

En el día de hoy, domingo, 9 de noviembre, en el Teatro-Auditorio Maestro Padilla de la capital almeriense, cuando el reloj marcaba las 12:10 minutos, con la voz en off del periodista Alfredo Casas, comenzaba el I Certamen de Música Cofrade de Almería "CRISTO REY" con la intervención de las Bandas y Agrupaciones Musicales: María Santísima de la Cabeza (Exfiliana, Granada), Nuestro Padre Jesús de la Sentencia (Almuñécar, Granada), Nuestro Padre de la Piedad en su Presentación al Pueblo (Jaén) y la almeriense Santa Cruz. 

El acto estuvo presentado por los cofrades Lola Haro y José Luis Paredes, quienes fueron introduciendo a las distintas bandas con su historiografía y las marchas procesionales que iban a interpretar. En el escenario, el Estandarte Corporativo "bacalá" en señal de comunión eclesial y cofrade de la Corporación agrupacionista y el tapiz con el Escudo de la Agrupación de Cofradías enganchado en las bambalinas del Teatro. Han cooperado en este Certamen las entidades "El Pozo", "Carrefour" y Ayuntamiento de Almería.

El concierto tenía un carácter solidario de colaboración con Cáritas Diocesana de Almería, estando presente el Presidente de la misma, Andrés Asensio, quien ha acompañado a la Presidenta de la Agrupación de Cofradías de la capital almeriense Encarni Molina, quien ha sido felicitada, unánimemente, por el acierto de la celebración de este acto cofrade con carácter fraternal y solidario.  

La Agrupación Musical de Jaén hizo entrega al ex-Hermano Mayor de la Cofradía de La Coronación, José Antonio Sánchez,  de la partitura de la marcha procesional que se ha estrenado con el título "Ved Aquí el Hombre", cuyo autor es el músico Miguel Ángel Lanzarote y está dedicada al Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia del Paso de Misterio de la Cofradía penitencial del Barrio de Los Molinos.

Asimismo, la Banda de Cornetas y Tambores de Santa Cruz ha homenajeado al director durante los años 80 de la Banda de Tambores, Cornetas y Gaitas  "Nueva Andalucía", D.José Francisco López Vicente, por su gran aportación al campo de la cultura musical de Almería durante muchos años, según ha informado el cofrade y músico de la Banda de "Santa Cruz" Daniel Valverde Miranda *. La citada Banda que cerró el Certamen, realizó un bis con la marcha procesional "Alma" y la interpretación del himno Nacional de España.

Anteriormente, durante el primer mandato de Manuel Martínez Ramírez como Presidente de la Agrupación de Cofradías, se realizaron dos certámenes de música sacra procesional, cuyos ingresos fueron, igualmente, a coadyuvar la labor humanitaria de la citada entidad no gubernamental, al igual, que una cuestación para los damnificados del "Huracán Mith" que fueron entregados a Cáritas. Incluso, se han entregado a lo largo de ese y otros mandatos, ayudas económicas de la Agrupación de Hermandades y Cofradías, tanto a Cáritas, como a otras organizaciones no gubernamentales afines a la Iglesia Católica y entidades religiosas (Conventos de Clausura). 

Como curiosidad del primer certamen que se celebró, se repartió junto con la entrada, un pink de la imagen titular de la Agrupación de Cofradía, Jesús Resucitado, y un llavero con el escudo de la Agrupación, ya que se realizó este detalle y primer concierto con motivo del L Aniversario fundacional de la Corporación cofrade agrupacionista.

La Presidenta de la Agrupación de Cofradías y el Presidente de Cáritas, de forma colegiada, dan las "gracias por pertenecer al grupo de las personas comprometidas en esta gran tarea". 


* Agradezco al Sr. Daniel Valverde la información que me ha transmitido en el día de hoy, mediante correo electrónico, debido al error material en el nombre de la persona distinguida por la Banda de CC. y TT. Santa Cruz. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El poeta albojense Juan Berbel tendrá una calle en la capital

El poeta albojense Juan Berbel tendrá en breve su propia calle en Almería aunque su ubicación está todavía pendiente de concretarse. Así se aprobó por unanimidad en el último Pleno del Ayuntamiento de la capital celebrado el pasado viernes. El Instituto de Estudios Almerienses (IEA) propuso rendir este homenaje al escritor y maestro del Almanzora, una de las grandes voces de la poesía almeriense del siglo XX que hoy no es lo suficientemente conocida. Autor de una decena de libros que actualmente están en su mayoría descatalogados, la obra ‘Nieve en flor. Álbum del Almanzora’ rescataba recientemente una selección de sus poemas jamás editada, entre inéditos y obra publicada con anterioridad. Se trata de un proyecto respaldado desde sus inicios por la Mancomunidad de Municipios del Valle del Almanzora a través de su instituto de estudios, el IEVA, y coordinado por el poeta y maestro Juan José Ceba. El Instituto de Estudios Almerienses colaboró hace dos años en la presen...

Según el Tcol. Rvdo. Francisco Ruiz Martínez "La Constitución Española ampara los servicios religiosos en las Fuerzas Armadas"

Con la expansión del cristianismo, en los ejércitos aparece la imagen del sacerdote con la misión de fomentar la humanidad en las contiendas compartiendo la vida con el militar y confortarles en la vida por su cercanía con la muerte. El sacerdote Francisco Ruiz Martínez, teniente coronel jefe de los Servicios Religiosos de la Brigada de La Legión, llevó a cabo la misión de mostrar una parte de la Iglesia, la castrense o militar, "desconocida no en su esencia, pero sí en su pastoral y en su funcionamiento", en un acto organizado por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios que preside el teniente coronel Manuel Montes, y que contó con la asistencia del general Juan Martín Cabrero, jefe de la BRILEG; subdelegado de Defensa, coronel Soriano; coronel Bados, jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; Tcol. Mosquera, de la Guardia Civil; jefes de distintas Unidades legionarias y numerosos miembros de la hermandad que abarrotaron el salón del Hotel Nuev...

LOS HONORES MILITARES Y CIVILES MÁXIMA TRIBUTACIÓN DE FERVOR Y DEVOCIÓN QUE SE LES RINDEN A NUESTRAS SAGRADAS IMÁGENES EN SEÑAL DE VENERACIÓN, Y AL SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR EN SEÑAL DE ADORACIÓN Y RESPETO.

AL SEÑOR DE LA VIDA Y LA ESPERANZA NO LES SERÁN TRIBUTADOS HONORES DE ARMA PRESENTADA Y LA INTERPRETACIÓN DEL HIMNO NACIONAL Los artículos 58, 59 y 60 del Real Decreto 834/1984, de 11 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de Honores Militares. (Vigente hasta el 23 de mayo de 2010), en su TÍTULO VIII, trataba sobre honores especiales, y en concreto los honores al Santísimo Sacramento, que le serán tributados los honores militares de arma presentada e Himno Nacional (primera parte completa). Asimismo, el artículo 59 del citado Texto legal, indicaba que “Toda fuerza formada que asista a la Santa Misa adoptará la posición de descanso desde su iniciación hasta el Sanctus, de firmes desde este momento hasta la Consagración. Terminada ésta se pasará a la de presenten, mientras se interpreta el Himno Nacional (primera parte completa), reintegrándose a la de firmes hasta la comunión del sacerdote, para posteriormente adoptar la de descanso hasta el final de la Misa. No obstante, l...