Ir al contenido principal

La Historia de Almería: presente y futuro. "Tapia y su obra. Su influencia en la historia almeriense"

EN el día de ayer, en la sede social de la UNED, cuyo rectorado está dirigido el Dr. Trino Gómez Ruiz, comenzaron las Jornadas  “LA HISTORIA DE ALMERÍA: PRESENTE Y FUTURO”, con la conferencia inaugural con el título "Tapia y su obra. Su influencia en la historia almeriense", a cargo del arqueólogo y miembro del IEA,  Lorenzo Cara Barrionuevo, quien expuso con gran sentido academicista e historicista el legado cultural del sacerdote diocesano José Ángel Tapia Garrido, gran exponente de la Historia de Almería, y que fue premiado por la Diputación Provincial con la medalla de plata de la provincia de Almería y Socio de Honor del Instituto de Estudios Almerienses.
Sería un gesto de gran generosidad institucional que Almería le concediera a título póstumo la mención honorífica de Hijo Predilecto, Escudo de Oro del Ayuntamiento o medalla de oro de la Diputación.

Estuvieron presentes durante la intervención del profesor Cara Barrionuevo, la hermana del P. Tapia, Doña Conrada Tapia Garrido, junto a sus hijos Carlos y María del Mar, quienes ocuparon un lugar preeminente en el estrado de la sala capitular de la UNED y tomaron la palabra para destacar el gran papel pastoral y cultural que realizó el P. Tapia en la Diócesis y provincia de Almería.


Posteriormente, se sometió al análisis, descripción y valoración otros temas de actualidad en el ámbito académico del Instituto de Estudios Almerienses, como fueron "la historia local: Investigación y divulgación, con los  métodos de la historia local: puentes y rupturas con la historia académica" a cargo del historiador y miembro del IEA  Dr. Andrés Sánchez Picón, quien instó a la Dirección del Instituto de Estudios Almerienses a poner en marcha la revista científica que se estaba realizando años atrás, y que tanto éxito tenía en los ambientes académicos y culturales.

A continuación, sin receso alguno, ante el interés de los asistentes,  se trató de "la aportación de las revistas locales a la Historia almeriense", cuya intervención estuvo guiada por el Sr. Antonio Campos Reyes,  Director del Centro Virgitano de Estudios Históricos y miembro del IEA; continuando con el tema de "las estrategias y recursos para acercar la historia al ciudadano: museos y exposiciones", ponencia disertada por la Sra.  Encarnación Navarro López en representación del Museo Comarcal Velezano Miguel Guirao y miembro del IEA, y finalizó la jornada con la conferencia - debate sobre "la Historia en el siglo XXI: redes sociales, herramientas y recursos para un historiador 2.0." por el profesor de la Universidad de Málaga Sebastián Souviron Bono, que puso un broche de oro a esta primera de las jornadas en la capital almeriense.


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Deben salir mantillas en las procesiones?

NO. Considero, que salvo aquellas cofradías que vinieran haciéndolo por tradición, las Cofradías llamadas de silencio o luto, de la negritud de sus nazarenos, al menos, y aquellas otras que en sus Reglas de constitución así se recoja, no deberían de participar penitentes con la clásica mantilla española en sus cortejos procesionales. La participación en las Estaciones de Penitencia debe estar integradas solo por nazarenos, hombres y mujeres, salvo los acólitos y el sacerdote debidamente revestido con los atributos eclesiales. Incluso, salvo en la Procesión Oficial del Santo Entierro prohibiría la salida de Autoridades gubernativas. Las mantillas perfectamente pueden acompañar a los cortejos procesionales desde otro angular, sobre todo con la presencia en la visita al Monumento el Jueves y Viernes Santo. En todo caso, no permitiría la salida de mujeres vestidas de mantillas, sí no son hermanas cofrades de la respectiva corporación penitencial, con una edad mínima de los 16 años y h...

Según el Tcol. Rvdo. Francisco Ruiz Martínez "La Constitución Española ampara los servicios religiosos en las Fuerzas Armadas"

Con la expansión del cristianismo, en los ejércitos aparece la imagen del sacerdote con la misión de fomentar la humanidad en las contiendas compartiendo la vida con el militar y confortarles en la vida por su cercanía con la muerte. El sacerdote Francisco Ruiz Martínez, teniente coronel jefe de los Servicios Religiosos de la Brigada de La Legión, llevó a cabo la misión de mostrar una parte de la Iglesia, la castrense o militar, "desconocida no en su esencia, pero sí en su pastoral y en su funcionamiento", en un acto organizado por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios que preside el teniente coronel Manuel Montes, y que contó con la asistencia del general Juan Martín Cabrero, jefe de la BRILEG; subdelegado de Defensa, coronel Soriano; coronel Bados, jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; Tcol. Mosquera, de la Guardia Civil; jefes de distintas Unidades legionarias y numerosos miembros de la hermandad que abarrotaron el salón del Hotel Nuev...

El Serenisimo Señor Don Enrique de Borbón presidirá el acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden Hispánica de Carlos V

El Serenísimo Señor Don Enrique de Borbón y García Lóbez, Gran Maestre de la Imperial Orden Hispánica de Carlos V y su Lugarteniente el Excmo. Señor Don Juan Manuel Mitjans y Domecq, Duque de Santoña y Grande de España,  y en su nombre el Canciller de la Orden, llevarán a cabo el Solemne acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden , que se celebrará en el Real Monasterio de San Jerónimo, Calle Rector López Argueta, Granada, el día 4 de junio del 2011, a las 19:30 horas. Esta Asociación caballeresca fue impulsada por el general Rovira y el coronel Rodríguez Agustín en el seno de la Sociedad Heráldica Española para premiar los méritos de todos aquellos que se distingan en la labor de acercamiento entre España e Hispanoamérica. Data de 1988. Su insignia consiste en las "Armas imperiales" puestas sobre un rafagado de plata u oro. La cinta es de moaré azul marino. Don Enrique de Borbón y García Lóbez, es único hijo del segundo matrimonio de su...