'Amigos de la Alcazaba' hará unos 30 actos para celebrar el Milenio. El Instituto de Estudios Almerienses colaborará en los mismos.
![]() |
El Subdelegado de Defensa, Javier Ángel Soriano con María Teresa Pérez y la catedrática, Luisa María Arvide. |
Pérez apuntó que "hace unos meses veíamos con dificultad que se pudiera celebrar el Milenio de Almería. Sin embargo, en este tiempo ha sucedido algo importante, y es que la ciudadanía ha manifestado su determinación de que no es admisible un Milenio en blanco. Es una época difícil, y no podemos contar con el presupuesto que tuvo Granada para su Milenio, pero tampoco es imprescindible, hay muchas ideas y sobre todo mucha ilusión".
Por su parte, el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, indicó que "desde el Ayuntamiento de Almería hace mucho tiempo que estamos volcados en la celebración de esta efeméride tan importante, por eso no hemos dudado en participar en todos los actos que tengan relación con esta señalada fecha y además queremos recopilar todos los eventos que estén organizando todas las administraciones públicas, colectivos ciudadanos y agentes sociales para aunarlas todas en un solo programa que nos represente a todos y que dé el realce suficiente a una celebración que sin duda lo merece".
Durante su intervención en el acto, al que también asistieron el concejal Manuel Guzmán, la diputada María Vázquez, la delegada del Gobierno de la Junta, Sonia Ferrer y el Subdelegado del Gobierno, Andrés García Lorca, Fernández-Pacheco agradeció a Amigos de la Alcazaba su "permanente empeño en la defensa y promoción del patrimonio histórico y cultural de Almería" y trasladó a todos los asistentes que "el Ayuntamiento, una vez más, hace suyo el objetivo común de promover y difundir la celebración del Milenio de la Taifa de Almería, porque somos conscientes de la potencialidad cultural, turística, histórica y comercial de un hecho tan relevante como diferenciador".
En este sentido, recordó el edil que "algunas de nuestras actividades culturales ya están enfocadas hacia el Milenio, como por ejemplo algunas de las visitas guiadas que se organizan desde el Área de Turismo. Este año el Festival Alamar empleará escenarios históricos relacionados con el Milenio, como la propia Alcazaba, y que la Escuela Municipal de Música y artes acogerá, un Encuentro internacional hispano-árabe".
D. Martínez
Información:
http://www.elalmeria.es/article/ocio/1773195/amigos/la/alcazaba/hara/unos/actos/para/celebrar/milenio.html
Comentarios