Ir al contenido principal

'Amigos de la Alcazaba' hará unos 30 actos para celebrar el Milenio. El Instituto de Estudios Almerienses colaborará en los mismos.

El Subdelegado de Defensa, Javier Ángel Soriano con María Teresa Pérez
y la catedrática, Luisa María Arvide.
La Asociación Amigos de la Alcazaba dio ayer a conocer algunas de las actividades que tienen previstas para celebrar el Milenio del Reino de Almería, en un acto que tuvo lugar en el Patio de los Naranjos, del Cuartel de la Misericordia. La presidenta de la Asociación, María Teresa Pérez, adelantó que tienen ya programadas casi treinta actividades, entre las que habrá un ciclo de conferencias, tres foros de debate, cuatro rutas de visitas guiadas por la ciudad y la publicación de tres libros, etc. 

Pérez apuntó que "hace unos meses veíamos con dificultad que se pudiera celebrar el Milenio de Almería. Sin embargo, en este tiempo ha sucedido algo importante, y es que la ciudadanía ha manifestado su determinación de que no es admisible un Milenio en blanco. Es una época difícil, y no podemos contar con el presupuesto que tuvo Granada para su Milenio, pero tampoco es imprescindible, hay muchas ideas y sobre todo mucha ilusión". 

Por su parte, el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, indicó que "desde el Ayuntamiento de Almería hace mucho tiempo que estamos volcados en la celebración de esta efeméride tan importante, por eso no hemos dudado en participar en todos los actos que tengan relación con esta señalada fecha y además queremos recopilar todos los eventos que estén organizando todas las administraciones públicas, colectivos ciudadanos y agentes sociales para aunarlas todas en un solo programa que nos represente a todos y que dé el realce suficiente a una celebración que sin duda lo merece". 

Durante su intervención en el acto, al que también asistieron el concejal Manuel Guzmán, la diputada María Vázquez, la delegada del Gobierno de la Junta, Sonia Ferrer y el Subdelegado del Gobierno, Andrés García Lorca, Fernández-Pacheco agradeció a Amigos de la Alcazaba su "permanente empeño en la defensa y promoción del patrimonio histórico y cultural de Almería" y trasladó a todos los asistentes que "el Ayuntamiento, una vez más, hace suyo el objetivo común de promover y difundir la celebración del Milenio de la Taifa de Almería, porque somos conscientes de la potencialidad cultural, turística, histórica y comercial de un hecho tan relevante como diferenciador". 


En este sentido, recordó el edil que "algunas de nuestras actividades culturales ya están enfocadas hacia el Milenio, como por ejemplo algunas de las visitas guiadas que se organizan desde el Área de Turismo. Este año el Festival Alamar empleará escenarios históricos relacionados con el Milenio, como la propia Alcazaba, y que la Escuela Municipal de Música y artes acogerá, un Encuentro internacional hispano-árabe".

D. Martínez

Información:
http://www.elalmeria.es/article/ocio/1773195/amigos/la/alcazaba/hara/unos/actos/para/celebrar/milenio.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

Según el Tcol. Rvdo. Francisco Ruiz Martínez "La Constitución Española ampara los servicios religiosos en las Fuerzas Armadas"

Con la expansión del cristianismo, en los ejércitos aparece la imagen del sacerdote con la misión de fomentar la humanidad en las contiendas compartiendo la vida con el militar y confortarles en la vida por su cercanía con la muerte. El sacerdote Francisco Ruiz Martínez, teniente coronel jefe de los Servicios Religiosos de la Brigada de La Legión, llevó a cabo la misión de mostrar una parte de la Iglesia, la castrense o militar, "desconocida no en su esencia, pero sí en su pastoral y en su funcionamiento", en un acto organizado por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios que preside el teniente coronel Manuel Montes, y que contó con la asistencia del general Juan Martín Cabrero, jefe de la BRILEG; subdelegado de Defensa, coronel Soriano; coronel Bados, jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; Tcol. Mosquera, de la Guardia Civil; jefes de distintas Unidades legionarias y numerosos miembros de la hermandad que abarrotaron el salón del Hotel Nuev...

¿Deben salir mantillas en las procesiones?

NO. Considero, que salvo aquellas cofradías que vinieran haciéndolo por tradición, las Cofradías llamadas de silencio o luto, de la negritud de sus nazarenos, al menos, y aquellas otras que en sus Reglas de constitución así se recoja, no deberían de participar penitentes con la clásica mantilla española en sus cortejos procesionales. La participación en las Estaciones de Penitencia debe estar integradas solo por nazarenos, hombres y mujeres, salvo los acólitos y el sacerdote debidamente revestido con los atributos eclesiales. Incluso, salvo en la Procesión Oficial del Santo Entierro prohibiría la salida de Autoridades gubernativas. Las mantillas perfectamente pueden acompañar a los cortejos procesionales desde otro angular, sobre todo con la presencia en la visita al Monumento el Jueves y Viernes Santo. En todo caso, no permitiría la salida de mujeres vestidas de mantillas, sí no son hermanas cofrades de la respectiva corporación penitencial, con una edad mínima de los 16 años y h...

El Serenisimo Señor Don Enrique de Borbón presidirá el acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden Hispánica de Carlos V

El Serenísimo Señor Don Enrique de Borbón y García Lóbez, Gran Maestre de la Imperial Orden Hispánica de Carlos V y su Lugarteniente el Excmo. Señor Don Juan Manuel Mitjans y Domecq, Duque de Santoña y Grande de España,  y en su nombre el Canciller de la Orden, llevarán a cabo el Solemne acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden , que se celebrará en el Real Monasterio de San Jerónimo, Calle Rector López Argueta, Granada, el día 4 de junio del 2011, a las 19:30 horas. Esta Asociación caballeresca fue impulsada por el general Rovira y el coronel Rodríguez Agustín en el seno de la Sociedad Heráldica Española para premiar los méritos de todos aquellos que se distingan en la labor de acercamiento entre España e Hispanoamérica. Data de 1988. Su insignia consiste en las "Armas imperiales" puestas sobre un rafagado de plata u oro. La cinta es de moaré azul marino. Don Enrique de Borbón y García Lóbez, es único hijo del segundo matrimonio de su...