![]() |
Adelina Golbano Tripiana Presidenta de la Casa de Almería en Sevilla |
ALMERÍA en Sevilla con el sonido de fandanguillos ha estado de fiestas culturales la semana pasada con motivo de la festividad de san Indalecio, Patrón de Almería. Una semana cubierta de diversos actos y actividades organizadas por la Casa de Almería en Sevilla presidida por Adelina Gobalno Tripiana, que han puesto de relieve el gran amor que tienen a la provincia de Almería y que desean seguir manteniendo el cordón umbilical con la tierra que les vio nacer.
En el desarrollo de esta semana cultural colaboran otras entidades, como el Ayuntamiento de la capital Hispalense, la colaboración con la Hermandad filial de la Virgen del Mar presidida por Antonio Rodríguez Mármol, la Fundación Cruz Campo, la Asociación de Casas Regionales y la iglesia de la Misericordia, lugar donde se realiza la santa Misa en honor al Varón Apostólico fundador de la Diócesis de Almería.
La semana ha sido un encuentro con cientos de almerienses que tienen su corazón puesto en el Guadalquivir, pero que su alma les lleva todos los años a seguir sintiéndose almerienses, y por ello realizan durante la VIII semana cultural una serie de exposiciones; conferencias para tener siempre presente en la memoria sus raíces y su identidad, actos de confraternización en la salón de actos de la Fundación Cruz Campo presidida por Maestrante Julio Cuesta Domínguez.
![]() |
Antonio Rodríguez Mármol Hermano Mayor de la Hermandad Filial de la Virgen del Mar en Sevilla |
Y la siempre colaboración pública de los capitulares del Ayuntamiento Hispalense presidido por su Alcalde, presentes en todos los actos en señal de testimonio de cariño y afecto personal desde la Corporación municipal a los almerienses residentes en Sevilla, sirviendo de hilo conductor de dos provincias hermanadas a través de la historia y el presente jurídico de paz y esperanza con el Estatuto de Autonómica de Andalucía, impregnado por los compases del Himno y la Bandera blanca y verde que ondea en la soleada tierra junto a la de España.
Habrá que seguir arrimando el hombro con pasión por parte de las Instituciones públicas almerienses, coadyuvando con la Casa de Almería en Sevilla para que pueda seguir manteniendo su sede social, y desde este lugar puedan seguir el camino iniciado de promocionar la cultura Almeriense y contribuya al conocimiento de todo lo que concierne a Almería y los almerienses, y en general cuanto pueda redundar en la conservación de las costumbres y tradiciones Almerienses.
Rafael Leopoldo Aguilera
Comentarios