El arte de la poesía improvisada, que llamamos trovo en las provincias de Almería y Granada, mantiene viva una de las raíces troncales del actual cante flamenco: El fandango primitivo. En los últimos 200 años, esta manifestación sigue vigente como arte popular. Actualmente la costumbre de improvisar poesía se da en la zona del Poniente almeriense, desde Adra hasta Roquetas de Mar. Esta exposición muestra tanto sus raíces como su reciente historia. Exposición realizada a finales de 2013. Coordina: Pepe Criado. Departamento de Arte y Literatura del IEA Estructura y contenidos 13 paneles tipo Roll-up (enaras con fijación propia y enrollables. Incluye funda de transporte.) de 1 x 2,06 metros. http://www.iealmerienses.es/ |
El poeta albojense Juan Berbel tendrá en breve su propia calle en Almería aunque su ubicación está todavía pendiente de concretarse. Así se aprobó por unanimidad en el último Pleno del Ayuntamiento de la capital celebrado el pasado viernes. El Instituto de Estudios Almerienses (IEA) propuso rendir este homenaje al escritor y maestro del Almanzora, una de las grandes voces de la poesía almeriense del siglo XX que hoy no es lo suficientemente conocida. Autor de una decena de libros que actualmente están en su mayoría descatalogados, la obra ‘Nieve en flor. Álbum del Almanzora’ rescataba recientemente una selección de sus poemas jamás editada, entre inéditos y obra publicada con anterioridad. Se trata de un proyecto respaldado desde sus inicios por la Mancomunidad de Municipios del Valle del Almanzora a través de su instituto de estudios, el IEVA, y coordinado por el poeta y maestro Juan José Ceba. El Instituto de Estudios Almerienses colaboró hace dos años en la presen...
Comentarios