Ir al contenido principal

Las femen, No debería haber quedado este asunto en absolutorio. No es cuestión de aplicar la inSanta Inquisición

ES difícil metabolizar a nivel psicológico y sensorial algunas decisiones judiciales, no porque no la hayan dictado ajustadas a Derecho con escrupulosidad técnica, sino porque no podemos obviar en el contexto de determinados hechos causantes, cuestiones de índole ética y moral, que no pueden abstraerse de una resolución judicial. Aunque no esté demostrado el ilícito penal de profanación de forma clara, concisa y concreta, y la intensidad haya sido ponderada, no es menos cierto, que fue fehaciente, notorio y público la actitud irrespectuosa y provocativa de determinadas personas, que profirieron palabras, gestos y miradas en el asalto a una capilla religiosa.
Entiendo que la libertad de expresión prevalezca en la aplicación de los derechos y libertades frente a los inherentes de las ideologías, ideas religiosas y de culto, pero eso no conlleva que se ofenda beligerantemente a viva voz, en topless y gritando como posesas: «Menos rosarios y más bolas chinas», «Arderéis como en el 36», «Contra El Vaticano, poder clitoriano», «El Papa no nos deja comernos las almejas» y «Vamos a quemar la Conferencia a Episcopal».
Es cierto, que no ocurrió más incidentes que los manifestados por las soeces maliciosas frente a los cristianos católicos y, por tanto, ahí se quedó el quejido doloroso, en una mera contingencia de espíritu crítico, salvo el sobresalto que se tuvieron que llevar el académico cura y los pocos feligreses de la comunidad educativa, quienes se encontraban trascendidos orando por la paz y sufrieron la mortificación de los pecados.
No debería haber quedado este asunto en absolutorio. No es cuestión de aplicar la inSanta Inquisición, pero sí se debería de haber sancionado en la resolución judicial con la reprobación, multa pecuniaria o algún trabajo en beneficio de la comunidad esta desafortunada actuación incívica. Convivimos en un régimen democrático y no creo que sean formas de protestar, y quedar impune esa conducta execrable, porque podrá dar lugar, deseo que no, que invocando esta cervantina sentencia, otros u otras de carácter quijotesco o pancista, hagan de su capa un sayo, del derecho a la libertad de expresión en un obsceno libertinaje, y les dé por hacer cualquier idiotez delante de un paso de Semana Santa, donde van, no menos de trescientos nazarenos con piadosos cirios y sesenta costaleros arrimando el hombro con pasión dentro de las trabajaderas.
Rafael Leopoldo Aguilera 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Según el Tcol. Rvdo. Francisco Ruiz Martínez "La Constitución Española ampara los servicios religiosos en las Fuerzas Armadas"

Con la expansión del cristianismo, en los ejércitos aparece la imagen del sacerdote con la misión de fomentar la humanidad en las contiendas compartiendo la vida con el militar y confortarles en la vida por su cercanía con la muerte. El sacerdote Francisco Ruiz Martínez, teniente coronel jefe de los Servicios Religiosos de la Brigada de La Legión, llevó a cabo la misión de mostrar una parte de la Iglesia, la castrense o militar, "desconocida no en su esencia, pero sí en su pastoral y en su funcionamiento", en un acto organizado por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios que preside el teniente coronel Manuel Montes, y que contó con la asistencia del general Juan Martín Cabrero, jefe de la BRILEG; subdelegado de Defensa, coronel Soriano; coronel Bados, jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; Tcol. Mosquera, de la Guardia Civil; jefes de distintas Unidades legionarias y numerosos miembros de la hermandad que abarrotaron el salón del Hotel Nuev...

¿Deben salir mantillas en las procesiones?

NO. Considero, que salvo aquellas cofradías que vinieran haciéndolo por tradición, las Cofradías llamadas de silencio o luto, de la negritud de sus nazarenos, al menos, y aquellas otras que en sus Reglas de constitución así se recoja, no deberían de participar penitentes con la clásica mantilla española en sus cortejos procesionales. La participación en las Estaciones de Penitencia debe estar integradas solo por nazarenos, hombres y mujeres, salvo los acólitos y el sacerdote debidamente revestido con los atributos eclesiales. Incluso, salvo en la Procesión Oficial del Santo Entierro prohibiría la salida de Autoridades gubernativas. Las mantillas perfectamente pueden acompañar a los cortejos procesionales desde otro angular, sobre todo con la presencia en la visita al Monumento el Jueves y Viernes Santo. En todo caso, no permitiría la salida de mujeres vestidas de mantillas, sí no son hermanas cofrades de la respectiva corporación penitencial, con una edad mínima de los 16 años y h...

El Serenisimo Señor Don Enrique de Borbón presidirá el acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden Hispánica de Carlos V

El Serenísimo Señor Don Enrique de Borbón y García Lóbez, Gran Maestre de la Imperial Orden Hispánica de Carlos V y su Lugarteniente el Excmo. Señor Don Juan Manuel Mitjans y Domecq, Duque de Santoña y Grande de España,  y en su nombre el Canciller de la Orden, llevarán a cabo el Solemne acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden , que se celebrará en el Real Monasterio de San Jerónimo, Calle Rector López Argueta, Granada, el día 4 de junio del 2011, a las 19:30 horas. Esta Asociación caballeresca fue impulsada por el general Rovira y el coronel Rodríguez Agustín en el seno de la Sociedad Heráldica Española para premiar los méritos de todos aquellos que se distingan en la labor de acercamiento entre España e Hispanoamérica. Data de 1988. Su insignia consiste en las "Armas imperiales" puestas sobre un rafagado de plata u oro. La cinta es de moaré azul marino. Don Enrique de Borbón y García Lóbez, es único hijo del segundo matrimonio de su...