Ir al contenido principal

Presión fiscal, la ruina de un país

EN este centenario país de Trastámaras, Habsburgos-Austrias, Borbones, Bonapartes, Saboyas, regencias, repúblicas y dictaduras, o sabes de macroeconomía o te dejar guiar extemporáneamente por lo que dispongan los diarios oficiales como hechos consumados por quienes tienen la obligación de hacernos la vida más fácil, en un llamado con espíritu navideño Estado del Bienestar Social, por jugar desde hace algunos años la "Champions league", pero simultáneamente, desde la "prima de riesgo, nos encontramos "sine die" en la repesca, salvados por el "goal average".
Cómo las cosas son como son y así nos la cuentan los medios de comunicación social, especialmente este Diario de Almería con suma pulcritud periodística, en donde no existe dictadura mediática alguna, han adoptado con suficientes escaños, medidas económicas para el ejercicio 2017, como el hecho de aumentar el límite de gasto en los presupuestos, junto a la subida de impuestos, lo que supondrá, tiempo a tiempo, quebrar nuestra estructura fiscal a nivel interno, cuestionando todo lo relacionado con la estabilidad financiera, lo que conllevará más empobrecimiento a nivel de familias medias y bajas y pequeñas y medianas empresas.
Podrán no mejorar los salarios, pensiones o subsidios, pero lo que no se pueden subir más son los impuestos ni directos ni indirectos, incidiendo en las empresas con el abono de mayores cantidades de cotizaciones al aparato burocrático, en la empleabilidad y no tener repercusión en los bolsillos de los contribuyentes; y el no poner límite a los gastos públicos, supondrá seguir aumentando el déficit público, hipotecando, aún más, el futuro mediato de este invertebrado y plurinacional España, cuando sería más cómodo y barato para el país centralizar la sanidad pública y la dependencia, ésta última dejada de la mano de Dios.
A este ritmo, se ha pasado de la marcha pausada de los Regulares a la presurosa de los Legionarios, lo que ha sido, con sus muchas luces y pocas sombras, cuarenta años de democracia social, y el Todo constitucional que es un proyecto de identidad y convivencia recogido en la Carta Magna de 1978, recubierta con el espíritu de la Transición política, va a ser quebrado por las autogestionarias partes que integran el monárquico país, y que con la colaboración y cooperación se pueden solventar, siempre y cuando se cumpla la Ley en cuanto a competencias básicas del Estado.


Rafael Leopoldo Aguilera


Comentarios

Entradas populares de este blog

Según el Tcol. Rvdo. Francisco Ruiz Martínez "La Constitución Española ampara los servicios religiosos en las Fuerzas Armadas"

Con la expansión del cristianismo, en los ejércitos aparece la imagen del sacerdote con la misión de fomentar la humanidad en las contiendas compartiendo la vida con el militar y confortarles en la vida por su cercanía con la muerte. El sacerdote Francisco Ruiz Martínez, teniente coronel jefe de los Servicios Religiosos de la Brigada de La Legión, llevó a cabo la misión de mostrar una parte de la Iglesia, la castrense o militar, "desconocida no en su esencia, pero sí en su pastoral y en su funcionamiento", en un acto organizado por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios que preside el teniente coronel Manuel Montes, y que contó con la asistencia del general Juan Martín Cabrero, jefe de la BRILEG; subdelegado de Defensa, coronel Soriano; coronel Bados, jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; Tcol. Mosquera, de la Guardia Civil; jefes de distintas Unidades legionarias y numerosos miembros de la hermandad que abarrotaron el salón del Hotel Nuev...

¿Deben salir mantillas en las procesiones?

NO. Considero, que salvo aquellas cofradías que vinieran haciéndolo por tradición, las Cofradías llamadas de silencio o luto, de la negritud de sus nazarenos, al menos, y aquellas otras que en sus Reglas de constitución así se recoja, no deberían de participar penitentes con la clásica mantilla española en sus cortejos procesionales. La participación en las Estaciones de Penitencia debe estar integradas solo por nazarenos, hombres y mujeres, salvo los acólitos y el sacerdote debidamente revestido con los atributos eclesiales. Incluso, salvo en la Procesión Oficial del Santo Entierro prohibiría la salida de Autoridades gubernativas. Las mantillas perfectamente pueden acompañar a los cortejos procesionales desde otro angular, sobre todo con la presencia en la visita al Monumento el Jueves y Viernes Santo. En todo caso, no permitiría la salida de mujeres vestidas de mantillas, sí no son hermanas cofrades de la respectiva corporación penitencial, con una edad mínima de los 16 años y h...

El Serenisimo Señor Don Enrique de Borbón presidirá el acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden Hispánica de Carlos V

El Serenísimo Señor Don Enrique de Borbón y García Lóbez, Gran Maestre de la Imperial Orden Hispánica de Carlos V y su Lugarteniente el Excmo. Señor Don Juan Manuel Mitjans y Domecq, Duque de Santoña y Grande de España,  y en su nombre el Canciller de la Orden, llevarán a cabo el Solemne acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden , que se celebrará en el Real Monasterio de San Jerónimo, Calle Rector López Argueta, Granada, el día 4 de junio del 2011, a las 19:30 horas. Esta Asociación caballeresca fue impulsada por el general Rovira y el coronel Rodríguez Agustín en el seno de la Sociedad Heráldica Española para premiar los méritos de todos aquellos que se distingan en la labor de acercamiento entre España e Hispanoamérica. Data de 1988. Su insignia consiste en las "Armas imperiales" puestas sobre un rafagado de plata u oro. La cinta es de moaré azul marino. Don Enrique de Borbón y García Lóbez, es único hijo del segundo matrimonio de su...