Ir al contenido principal

Celebrada la Asamblea General del Foro Almería Centro

En la tarde del miércoles 26 de marzo, tuvo lugar en su sede de la Calle Lope de Vega, en pleno casco histórico de Almería, la Asamblea General Ordinaria del FORO ALMERÍA CENTRO, que ya cuenta desde 2009 con 122 miembros. En primer lugar se aprobó el cierre del ejercicio de 2013 y se aprobó el presupuesto para 2014.



Muchas han sido las actividades realizadas en 2013, entre las cuales se citan la visita al Hospital Virgen del Mar, en su ciclo “Sábados Saludables”; presentación del Proyecto Lamas Solares, del Arquitecto Miguel Almagro en el salón del Instituto de Estudios Almerienses; visita a los refugios de la Guerra Civil, visita al Cerro de San Cristóbal y entorno de la Alcazaba; cena convivencia en el Hotel Catedral; visita a las Bodegas Ojancos y Quesería Medal, de Laujar y Bodega Ánfora de Enix; reunión con el Alcalde para tratar el tema del futuro Museo Indaliano; participación en mesas de trabajo del Plan Almería Urban; participación en La Noche en Blanco; visita a la Casa Museo del Cine; visita explicada por María Dolores Durán a la exposición del pintor indaliano Antonio López; visita zona arqueológica de Los Millares; diversos artículos en prensa reivindicando el Museo Indaliano; conferencia sobre Blas de Lezo; coloquio sobre la situación del Museo Gitano e intervención del Secretario del Foro, Eduardo Fernández, en la jornada sobre “Rehabilitación Urbanística y Reactivación de Cascos Históricos” celebrada en Berja, coordinada por Ginés Valera para el Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio del IEA. Tuvo una enorme repercusión la celebración del día solidario, con recogida de alimentos y concierto de Villancicos del Coro de La Salle en la Iglesia de San Juan.

En el año 2014 el FORO ALMERÍA CENTRO ha participado activamente en la semana cultural de la Asociación de Vecinos del Casco Histórico y fiestas de San Antón; visita guiada al Museo del Hermano Rufino, de La Salle, y exposición sobre propuestas urbanísticas del Barrio de la Almedina. También se han programado para el año en curso sin ánimo de cierre una visita al Parque Natural Cabo de Gata Níjar; ruta del castaño milenario de Faroles y visita a las Bodegas Barea Granados de Padules, así como un taller de pintura al óleo y seda, con exposición de los trabajos; tirada medieval con arco, en La Alcazaba para conmemorar el Milenio del Reino Taifa de Almería; y concurso de cocina con productos almerienses... Y en el primer semestre tendrán lugar unas jornadas sobre rehabilitación energética, en la que posiblemente participe el Arquitecto Gerardo Roger. 

Al finalizar, los foreros y foreras disfrutaron de un momento de convivencia y brindaron con vino de la tierra, con embutidos almerienses.



-- 

 Ginés Valera Escobar

Vocal de Comunicación del FORO ALMERÍA CENTRO

Comentarios

Entradas populares de este blog

Según el Tcol. Rvdo. Francisco Ruiz Martínez "La Constitución Española ampara los servicios religiosos en las Fuerzas Armadas"

Con la expansión del cristianismo, en los ejércitos aparece la imagen del sacerdote con la misión de fomentar la humanidad en las contiendas compartiendo la vida con el militar y confortarles en la vida por su cercanía con la muerte. El sacerdote Francisco Ruiz Martínez, teniente coronel jefe de los Servicios Religiosos de la Brigada de La Legión, llevó a cabo la misión de mostrar una parte de la Iglesia, la castrense o militar, "desconocida no en su esencia, pero sí en su pastoral y en su funcionamiento", en un acto organizado por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios que preside el teniente coronel Manuel Montes, y que contó con la asistencia del general Juan Martín Cabrero, jefe de la BRILEG; subdelegado de Defensa, coronel Soriano; coronel Bados, jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; Tcol. Mosquera, de la Guardia Civil; jefes de distintas Unidades legionarias y numerosos miembros de la hermandad que abarrotaron el salón del Hotel Nuev...

¿Deben salir mantillas en las procesiones?

NO. Considero, que salvo aquellas cofradías que vinieran haciéndolo por tradición, las Cofradías llamadas de silencio o luto, de la negritud de sus nazarenos, al menos, y aquellas otras que en sus Reglas de constitución así se recoja, no deberían de participar penitentes con la clásica mantilla española en sus cortejos procesionales. La participación en las Estaciones de Penitencia debe estar integradas solo por nazarenos, hombres y mujeres, salvo los acólitos y el sacerdote debidamente revestido con los atributos eclesiales. Incluso, salvo en la Procesión Oficial del Santo Entierro prohibiría la salida de Autoridades gubernativas. Las mantillas perfectamente pueden acompañar a los cortejos procesionales desde otro angular, sobre todo con la presencia en la visita al Monumento el Jueves y Viernes Santo. En todo caso, no permitiría la salida de mujeres vestidas de mantillas, sí no son hermanas cofrades de la respectiva corporación penitencial, con una edad mínima de los 16 años y h...

El Serenisimo Señor Don Enrique de Borbón presidirá el acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden Hispánica de Carlos V

El Serenísimo Señor Don Enrique de Borbón y García Lóbez, Gran Maestre de la Imperial Orden Hispánica de Carlos V y su Lugarteniente el Excmo. Señor Don Juan Manuel Mitjans y Domecq, Duque de Santoña y Grande de España,  y en su nombre el Canciller de la Orden, llevarán a cabo el Solemne acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden , que se celebrará en el Real Monasterio de San Jerónimo, Calle Rector López Argueta, Granada, el día 4 de junio del 2011, a las 19:30 horas. Esta Asociación caballeresca fue impulsada por el general Rovira y el coronel Rodríguez Agustín en el seno de la Sociedad Heráldica Española para premiar los méritos de todos aquellos que se distingan en la labor de acercamiento entre España e Hispanoamérica. Data de 1988. Su insignia consiste en las "Armas imperiales" puestas sobre un rafagado de plata u oro. La cinta es de moaré azul marino. Don Enrique de Borbón y García Lóbez, es único hijo del segundo matrimonio de su...