Ir al contenido principal

'Cuéntanos tu compromiso' ya tiene sus ganadores en Almería. Diputación acogió ayer la entrega de premios de este concurso de cuentos interculturales


El Patio de Luces de la Diputación de Almería acogió ayer la entrega de premios del VIII Concurso de Cuentos Interculturales 'Cuéntanos tu compromiso', organizado por el área de Bienestar Social, igualdad y Familia. 

Durante la ceremonia, presidida por la diputada de Bienestar Social, Almudena Valentín, y en la que estuvieron presentes la delegada de Educación, Isabel Arévalo, y el director del Instituto de Estudios Almerienses (IEA), Rafael Leopoldo Aguilera, se entregaron los premios a los 15 finalistas del certamen en sus tres categorías, seleccionados entre un amplio conjunto de trabajos procedentes de todas las comarcas almerienses, varias comunidades autónomas españolas y de países como Marruecos, Argentina, Rumanía, Senegal, Reino Unido, Francia o Italia. 

En el curso del acto, presentado por la periodista colombiana Yaddye González, la diputada Almudena Valentín explicó que el proyecto de redacción de cuentos interculturales, tanto en sus modalidades educativas (Educación Primaria y Secundaria) como en la categoría general, es un instrumento de mediación para fortalecer valores como la convivencia y la solidaridad en el marco de una sociedad abierta y plural: "La ilusión, la esperanza, la colaboración han sido el tema central de los trabajos para, a partir de ahí, transmitir actitudes y crecer en los valores sociales que permitan, desde el conocimiento de las culturas y el entorno, avanzar hacia una sociedad intercultural", dijo. 

El certamen contempla premios en metálico cuyo montante global supera los 2.000 euros, repartidos entre los dos primeros clasificados de cada categoría (Escolar, Primaria y General no Escolar). Además, todos los finalistas del concurso recibieron una lámina enmarcada con la ilustración personalizada que se ha realizado este año para cada relato finalista y un diploma acreditativo de la categoría del premio y 2 libros del VIII volumen de la colección Cuéntanostu compromiso

En la categoría escolar Primaria, el primer premio ha sido para el trabajo Un mundo que al final fue feliz de Sonia Galdeano Ortega del St George's School de Roquetas de Mar. El segundo premio fue para El Encuentro de Olga Enciso Lara, del CEIP San José Calasanz de Huércal-Overa. 

En la categoría Escolar Secundaria, el primer premio fue para Contrastes de Blanca Medialdea Zapata del Colegio Altaduna (Roquetas de Mar) y el segundo premio para El Compromiso de Abduh de Teresa Sánchez García, del IES Cura Valera (Huércal-Overa). En la categoría general, el primer premio fue para La Alambrada de Josefa Álvarez de Asturias y el segundo premio para Alaya de María de los Ángeles Mata Martínez (Almería). 

El jurado de los premios estuvo compuesto por la diputada de Bienestar Social, Almudena Valentín, la escritora Pilar Quirosa Cheyrouze (Jefa de Publicaciones Externas del IEA), María Ángeles Lonardi Gette (profesora y miembro del Departamento de Arte y Literatura del IEA), así como técnicos especializados del área.


Diego Martínez

http://www.elalmeria.es/article/ocio/1888576/cuentanos/tu/compromiso/ya/tiene/sus/ganadores/almeria.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

El poeta albojense Juan Berbel tendrá una calle en la capital

El poeta albojense Juan Berbel tendrá en breve su propia calle en Almería aunque su ubicación está todavía pendiente de concretarse. Así se aprobó por unanimidad en el último Pleno del Ayuntamiento de la capital celebrado el pasado viernes. El Instituto de Estudios Almerienses (IEA) propuso rendir este homenaje al escritor y maestro del Almanzora, una de las grandes voces de la poesía almeriense del siglo XX que hoy no es lo suficientemente conocida. Autor de una decena de libros que actualmente están en su mayoría descatalogados, la obra ‘Nieve en flor. Álbum del Almanzora’ rescataba recientemente una selección de sus poemas jamás editada, entre inéditos y obra publicada con anterioridad. Se trata de un proyecto respaldado desde sus inicios por la Mancomunidad de Municipios del Valle del Almanzora a través de su instituto de estudios, el IEVA, y coordinado por el poeta y maestro Juan José Ceba. El Instituto de Estudios Almerienses colaboró hace dos años en la presen...

Según el Tcol. Rvdo. Francisco Ruiz Martínez "La Constitución Española ampara los servicios religiosos en las Fuerzas Armadas"

Con la expansión del cristianismo, en los ejércitos aparece la imagen del sacerdote con la misión de fomentar la humanidad en las contiendas compartiendo la vida con el militar y confortarles en la vida por su cercanía con la muerte. El sacerdote Francisco Ruiz Martínez, teniente coronel jefe de los Servicios Religiosos de la Brigada de La Legión, llevó a cabo la misión de mostrar una parte de la Iglesia, la castrense o militar, "desconocida no en su esencia, pero sí en su pastoral y en su funcionamiento", en un acto organizado por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios que preside el teniente coronel Manuel Montes, y que contó con la asistencia del general Juan Martín Cabrero, jefe de la BRILEG; subdelegado de Defensa, coronel Soriano; coronel Bados, jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; Tcol. Mosquera, de la Guardia Civil; jefes de distintas Unidades legionarias y numerosos miembros de la hermandad que abarrotaron el salón del Hotel Nuev...

LOS HONORES MILITARES Y CIVILES MÁXIMA TRIBUTACIÓN DE FERVOR Y DEVOCIÓN QUE SE LES RINDEN A NUESTRAS SAGRADAS IMÁGENES EN SEÑAL DE VENERACIÓN, Y AL SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR EN SEÑAL DE ADORACIÓN Y RESPETO.

AL SEÑOR DE LA VIDA Y LA ESPERANZA NO LES SERÁN TRIBUTADOS HONORES DE ARMA PRESENTADA Y LA INTERPRETACIÓN DEL HIMNO NACIONAL Los artículos 58, 59 y 60 del Real Decreto 834/1984, de 11 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de Honores Militares. (Vigente hasta el 23 de mayo de 2010), en su TÍTULO VIII, trataba sobre honores especiales, y en concreto los honores al Santísimo Sacramento, que le serán tributados los honores militares de arma presentada e Himno Nacional (primera parte completa). Asimismo, el artículo 59 del citado Texto legal, indicaba que “Toda fuerza formada que asista a la Santa Misa adoptará la posición de descanso desde su iniciación hasta el Sanctus, de firmes desde este momento hasta la Consagración. Terminada ésta se pasará a la de presenten, mientras se interpreta el Himno Nacional (primera parte completa), reintegrándose a la de firmes hasta la comunión del sacerdote, para posteriormente adoptar la de descanso hasta el final de la Misa. No obstante, l...