Ir al contenido principal

Todo por la Patria

Himno de la Guardia Civil:
https://www.youtube.com/watch?v=zHH3Ul9jazI

BENEMÉRITO Instituto que permanece fiel a España, llevando entre su Bandera el lema de Paz y Honor entre los unísonos vivas a España, al Rey, el Orden y la Ley, viva la Guardia Civil, que con su noble sangre han bordado con vigor, firmeza y constancia, durante los CLXX años el blasón, que está presidiendo el dintel de entrada a los acuartelamientos junto al sacrosanto lema "Todo por la Patria". 

Es mejor, recordar algunas frases célebres, que intentar en tan breve espacio, un panegírico de exhortación, que no estaría a la altura literaria de quienes, institucionalmente, cada 12 de octubre, se dirigen laudatoriamente desde el oficial estrado de los Patios de Armas al Cuerpo de la Guardia Civil. 


El presidente de la II República española, Manuel Azaña, con acierto político pronunció en la primera de las tribunas de la soberanía popular, que "La Guardia Civil es un instituto militar que está fundado en dos bases primordiales como todo instituto militar, que son: la obediencia al mando, es decir, al poder público, es decir, al Gobierno y a la responsabilidad, y ninguno de estos dos sillares fundamentales de la Guardia Civil está conmovido, ni la obediencia al mando al Gobierno, al poder público ni a la responsabilidad. La Guardia Civil tiene por tradición el orgullo de ser ciegamente obediente al poder constituido y el Gobierno de la República no ha perdido ocasión de hacer constar que la Guardia Civil no ha desmerecido jamás ni un minuto de su tradición a este respecto". 

En concurrencia anterior, desde la misma cátedra, el diputado Casares Quiroga expresó: «Yo no puedo comprender por qué algunos han pretendido combatir a la Guardia Civil. A mí, no en una ni en dos ni en diez ocasiones, sino en bastantes más, me han detenido, me han conducido, me ha dado algún sablazo la Guardia Civil, y jamás, jamás, acudía posteriormente a quejarme, porque siempre era yo el que estaba fuera de la ley y ella procuraba restablecer su imperio». 

Para concluir esta breve semblanza de respeto y consideración a los Agentes, Suboficiales y Oficiales, las palabras del periodista español Luis María Ansón: "Cuando un guardia civil hinca las dos rodillas en el suelo y cae víctima de la bala cobarde y asesina, la sangre derramada no es la de un guardia civil, ni la de un soldado, ni la de un hombre. Es la sangre de España. Y es que la Guardia Civil es leyenda y es historia. Es España".


Rafael Leopoldo Aguilera Martínez


Comentarios

Entradas populares de este blog

Según el Tcol. Rvdo. Francisco Ruiz Martínez "La Constitución Española ampara los servicios religiosos en las Fuerzas Armadas"

Con la expansión del cristianismo, en los ejércitos aparece la imagen del sacerdote con la misión de fomentar la humanidad en las contiendas compartiendo la vida con el militar y confortarles en la vida por su cercanía con la muerte. El sacerdote Francisco Ruiz Martínez, teniente coronel jefe de los Servicios Religiosos de la Brigada de La Legión, llevó a cabo la misión de mostrar una parte de la Iglesia, la castrense o militar, "desconocida no en su esencia, pero sí en su pastoral y en su funcionamiento", en un acto organizado por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios que preside el teniente coronel Manuel Montes, y que contó con la asistencia del general Juan Martín Cabrero, jefe de la BRILEG; subdelegado de Defensa, coronel Soriano; coronel Bados, jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; Tcol. Mosquera, de la Guardia Civil; jefes de distintas Unidades legionarias y numerosos miembros de la hermandad que abarrotaron el salón del Hotel Nuev...

¿Deben salir mantillas en las procesiones?

NO. Considero, que salvo aquellas cofradías que vinieran haciéndolo por tradición, las Cofradías llamadas de silencio o luto, de la negritud de sus nazarenos, al menos, y aquellas otras que en sus Reglas de constitución así se recoja, no deberían de participar penitentes con la clásica mantilla española en sus cortejos procesionales. La participación en las Estaciones de Penitencia debe estar integradas solo por nazarenos, hombres y mujeres, salvo los acólitos y el sacerdote debidamente revestido con los atributos eclesiales. Incluso, salvo en la Procesión Oficial del Santo Entierro prohibiría la salida de Autoridades gubernativas. Las mantillas perfectamente pueden acompañar a los cortejos procesionales desde otro angular, sobre todo con la presencia en la visita al Monumento el Jueves y Viernes Santo. En todo caso, no permitiría la salida de mujeres vestidas de mantillas, sí no son hermanas cofrades de la respectiva corporación penitencial, con una edad mínima de los 16 años y h...

El Serenisimo Señor Don Enrique de Borbón presidirá el acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden Hispánica de Carlos V

El Serenísimo Señor Don Enrique de Borbón y García Lóbez, Gran Maestre de la Imperial Orden Hispánica de Carlos V y su Lugarteniente el Excmo. Señor Don Juan Manuel Mitjans y Domecq, Duque de Santoña y Grande de España,  y en su nombre el Canciller de la Orden, llevarán a cabo el Solemne acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden , que se celebrará en el Real Monasterio de San Jerónimo, Calle Rector López Argueta, Granada, el día 4 de junio del 2011, a las 19:30 horas. Esta Asociación caballeresca fue impulsada por el general Rovira y el coronel Rodríguez Agustín en el seno de la Sociedad Heráldica Española para premiar los méritos de todos aquellos que se distingan en la labor de acercamiento entre España e Hispanoamérica. Data de 1988. Su insignia consiste en las "Armas imperiales" puestas sobre un rafagado de plata u oro. La cinta es de moaré azul marino. Don Enrique de Borbón y García Lóbez, es único hijo del segundo matrimonio de su...