Ir al contenido principal

Simulacrum...No nos desesperemos, en pocos días vuelven las fiestas de la primavera, las cruces y las fiestas patronales.

LUNES  de Pascua florida tras el plenilunio del Domingo de Resurrección, en la que la última de las procesiones en horario de tarde se convirtió en la póstuma espina catalizadora de toda una ciudad, creyentes o no, recayendo sobre ella el compromiso trascendental de ser pública expresión de fe a través de un tradicional acto verídico, que a pesar de todo, pasa a un plano secundario, ya que es de difícil comprensión cognoscitiva en los tiempos actuales materialistas, conjugar ciencia y fe en la razón de una nueva vida etérea o no tras el Sacramento del "adiós" .

En todo caso, durante algunos días, vuelve cierta normalidad a nuestras ciudades, volviendo todos a darnos cuenta de la auténtica realidad que nos acontece, y que veremos que a pesar de toda la mortificación mostrada echándonos a la calle para expresar los sentires más diversos y plurales en torno a la religiosidad popular católica, la crisis sigue estando ahí, la económica con la codicia de los corruptos y la fragilidad de la Unión Europea ante la falta de un proyecto común identitario, al igual que en la plurinacional y asimétrica España.

No nos desesperemos, en pocos días vuelven las fiestas de la primavera, las cruces y fiestas patronales hasta bien entrado el mes de los membrillos, y aceptaremos con total normalidad cívica la mediocridad que nos envuelve, salvo las excepciones que haberlas las hay, pero que el sectarismo rancio no permitiría avanzar en un país que año tras año se estrangula solo en todo aquello que es necesario para la convivencia en unidad de acción en la educación, empleo dignificado en tareas y salarios, sanidad pública y dependencia, defensa…


¡Pero qué más da!, cuando vemos en los diarios oficiales, que quienes acceden a los cargos públicos en su vida ejercieron profesión alguna, encontrando en la política sine die el más relevante modo de vida, cómo vamos a estimular a mayores y jóvenes a tener aspiraciones, sí lo único que les queda es participar en los concursos televisivos esperando el "minuto de gloria", en tertulias, sean o no políticas, con soeces e improperios - y tú más- , y esperando que, al menos, algún deporte nos dé alguna alegría para sobrevivir ante tantas tribulaciones que nos hacen irnos a la cama con el lema panem et circenses. Con razón están ahora, convencernos día sí día también, con legalizar farmacológicamente el cannabis, ¡lo qué nos faltaba!


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Deben salir mantillas en las procesiones?

NO. Considero, que salvo aquellas cofradías que vinieran haciéndolo por tradición, las Cofradías llamadas de silencio o luto, de la negritud de sus nazarenos, al menos, y aquellas otras que en sus Reglas de constitución así se recoja, no deberían de participar penitentes con la clásica mantilla española en sus cortejos procesionales. La participación en las Estaciones de Penitencia debe estar integradas solo por nazarenos, hombres y mujeres, salvo los acólitos y el sacerdote debidamente revestido con los atributos eclesiales. Incluso, salvo en la Procesión Oficial del Santo Entierro prohibiría la salida de Autoridades gubernativas. Las mantillas perfectamente pueden acompañar a los cortejos procesionales desde otro angular, sobre todo con la presencia en la visita al Monumento el Jueves y Viernes Santo. En todo caso, no permitiría la salida de mujeres vestidas de mantillas, sí no son hermanas cofrades de la respectiva corporación penitencial, con una edad mínima de los 16 años y h...

Según el Tcol. Rvdo. Francisco Ruiz Martínez "La Constitución Española ampara los servicios religiosos en las Fuerzas Armadas"

Con la expansión del cristianismo, en los ejércitos aparece la imagen del sacerdote con la misión de fomentar la humanidad en las contiendas compartiendo la vida con el militar y confortarles en la vida por su cercanía con la muerte. El sacerdote Francisco Ruiz Martínez, teniente coronel jefe de los Servicios Religiosos de la Brigada de La Legión, llevó a cabo la misión de mostrar una parte de la Iglesia, la castrense o militar, "desconocida no en su esencia, pero sí en su pastoral y en su funcionamiento", en un acto organizado por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios que preside el teniente coronel Manuel Montes, y que contó con la asistencia del general Juan Martín Cabrero, jefe de la BRILEG; subdelegado de Defensa, coronel Soriano; coronel Bados, jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; Tcol. Mosquera, de la Guardia Civil; jefes de distintas Unidades legionarias y numerosos miembros de la hermandad que abarrotaron el salón del Hotel Nuev...

El Serenisimo Señor Don Enrique de Borbón presidirá el acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden Hispánica de Carlos V

El Serenísimo Señor Don Enrique de Borbón y García Lóbez, Gran Maestre de la Imperial Orden Hispánica de Carlos V y su Lugarteniente el Excmo. Señor Don Juan Manuel Mitjans y Domecq, Duque de Santoña y Grande de España,  y en su nombre el Canciller de la Orden, llevarán a cabo el Solemne acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden , que se celebrará en el Real Monasterio de San Jerónimo, Calle Rector López Argueta, Granada, el día 4 de junio del 2011, a las 19:30 horas. Esta Asociación caballeresca fue impulsada por el general Rovira y el coronel Rodríguez Agustín en el seno de la Sociedad Heráldica Española para premiar los méritos de todos aquellos que se distingan en la labor de acercamiento entre España e Hispanoamérica. Data de 1988. Su insignia consiste en las "Armas imperiales" puestas sobre un rafagado de plata u oro. La cinta es de moaré azul marino. Don Enrique de Borbón y García Lóbez, es único hijo del segundo matrimonio de su...