Ir al contenido principal

Colegas


Foto: Mar Verdejo Coto
EL sábado 28 de junio en el salón de actos del Museo Municipal de la Guitarra con motivo de la celebración del Día Internacional por los Derechos de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales se llevó un acto de calado divulgativo y de reivindicación organizado por la Asociación COLEGA con el título El Sonido y la Palabra por la Diversidad. El acto presidido por el Presidente de la Asociación COLEGA, Antonio Ferre, y el Ayuntamiento de Almería Luis Rogelio Rodríguez Comendador Pérez, capitulares municipales, diputados provinciales, delegados de la Junta de Andalucía, representantes de Partidos Políticos, sindicatos y una nutrida representación de agentes sociales y medios de comunicación social, que expresaron institucionalmente y de forma personal con su testimonio de cooperación y colaboración afectiva, jurídica y social a la actividad loable y plausible que realiza en Almería la asociación COLEGA. 


Las intervenciones estuvieron orientadas a continuar coadyuvando el compromiso de COLEGA de la constante igualdad en la libertad individual y colectiva en cada uno de los entornos sociales más cercanos en la sociedad almeriense, promoviendo la promoción y la defensa de los derechos del colectivo LGTB y contribuir al libre desarrollo de las personas en sintonía con su orientación sexual o identidad de género. 



Destacar la intervención de la compañera y amiga Bibiana Montoya López que fue ovacionada tras su sentida intervención como Presidenta de la Asociación Amar y Vida, por haber alcanzado, tras mucho esfuerzo y acritudes, su estatus actual de dignidad como persona en su ámbito personal y profesional. Como hecho indicativo, nos dejó un sentido esperanzador para otras personas, al expresar con emoción sus sentimientos cuando juró Bandera en el Tercio de la Legión Don Juan de Austria y ser bautizada por la iglesia Católica con su actual nombre, asistiendo como madrina de una boda religiosa.



El acto relatado por la periodista María Jesús Recio a los sones musicales de dos promesas jóvenes de la guitarra, Gema e Irene, alumnas del Conservatorio de Música, que nos deleitaron con diversas composiciones de todo tipo de compás de estilos musicales, concluyendo el acto con la conclusión unánime y colegial de decir NO a la homofobia y la transfobia, y que dichas actitudes sean reprobadas por la sociedad y denunciadas para que sean de investigación policial y de la fiscalía.



Rafael Leopoldo Aguilera



Comentarios

Entradas populares de este blog

Según el Tcol. Rvdo. Francisco Ruiz Martínez "La Constitución Española ampara los servicios religiosos en las Fuerzas Armadas"

Con la expansión del cristianismo, en los ejércitos aparece la imagen del sacerdote con la misión de fomentar la humanidad en las contiendas compartiendo la vida con el militar y confortarles en la vida por su cercanía con la muerte. El sacerdote Francisco Ruiz Martínez, teniente coronel jefe de los Servicios Religiosos de la Brigada de La Legión, llevó a cabo la misión de mostrar una parte de la Iglesia, la castrense o militar, "desconocida no en su esencia, pero sí en su pastoral y en su funcionamiento", en un acto organizado por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios que preside el teniente coronel Manuel Montes, y que contó con la asistencia del general Juan Martín Cabrero, jefe de la BRILEG; subdelegado de Defensa, coronel Soriano; coronel Bados, jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; Tcol. Mosquera, de la Guardia Civil; jefes de distintas Unidades legionarias y numerosos miembros de la hermandad que abarrotaron el salón del Hotel Nuev...

¿Deben salir mantillas en las procesiones?

NO. Considero, que salvo aquellas cofradías que vinieran haciéndolo por tradición, las Cofradías llamadas de silencio o luto, de la negritud de sus nazarenos, al menos, y aquellas otras que en sus Reglas de constitución así se recoja, no deberían de participar penitentes con la clásica mantilla española en sus cortejos procesionales. La participación en las Estaciones de Penitencia debe estar integradas solo por nazarenos, hombres y mujeres, salvo los acólitos y el sacerdote debidamente revestido con los atributos eclesiales. Incluso, salvo en la Procesión Oficial del Santo Entierro prohibiría la salida de Autoridades gubernativas. Las mantillas perfectamente pueden acompañar a los cortejos procesionales desde otro angular, sobre todo con la presencia en la visita al Monumento el Jueves y Viernes Santo. En todo caso, no permitiría la salida de mujeres vestidas de mantillas, sí no son hermanas cofrades de la respectiva corporación penitencial, con una edad mínima de los 16 años y h...

El Serenisimo Señor Don Enrique de Borbón presidirá el acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden Hispánica de Carlos V

El Serenísimo Señor Don Enrique de Borbón y García Lóbez, Gran Maestre de la Imperial Orden Hispánica de Carlos V y su Lugarteniente el Excmo. Señor Don Juan Manuel Mitjans y Domecq, Duque de Santoña y Grande de España,  y en su nombre el Canciller de la Orden, llevarán a cabo el Solemne acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden , que se celebrará en el Real Monasterio de San Jerónimo, Calle Rector López Argueta, Granada, el día 4 de junio del 2011, a las 19:30 horas. Esta Asociación caballeresca fue impulsada por el general Rovira y el coronel Rodríguez Agustín en el seno de la Sociedad Heráldica Española para premiar los méritos de todos aquellos que se distingan en la labor de acercamiento entre España e Hispanoamérica. Data de 1988. Su insignia consiste en las "Armas imperiales" puestas sobre un rafagado de plata u oro. La cinta es de moaré azul marino. Don Enrique de Borbón y García Lóbez, es único hijo del segundo matrimonio de su...