Ir al contenido principal

El Encuentro Nacional de las Artes y las Letras arranca mañana con Ana Rossetti

El III Encuentro Nacional de las Artes y de las Letras del Mediterráneo arranca mañana lunes con la presencia en Almería de la escritora Ana Rossetti. En el desarrollo de este evento cultural también se rendirá un gran homenaje a la escritora Pilar Quirosa. 

Este año el Encuentro estará enfocado a los poetas de las Islas Canarias, interviniendo Adrián Arvelo, Paula Ramos y Luis D. Díaz, que participarán junto a los escritores almerienses Julio Alfredo Egea, Miguel Naveros, Antonio García Vargas, Perfecto Herrera, Juan Herrezuelo, José Luis Martínez Clarés, Emilio Picón, José Francisco Sánchez Collantes, Alonso de Molina y José Antonio Santano. También participan escritores de Murcia como Vega Cerezo, María Ángeles Ibernón, Andrés Carrillo Heras y María Cruz Agüera y escritores de Madrid como Marta Gómez Garrido y Julio Béjar y escritores del País Vasco como Julián Borao y Javier Arnáiz. 

Durante este Encuentro se desarrollarán actividades conjuntamente con el Centro Andaluz de las Letras y se rendirá homenaje a la escritora y poeta almeriense Pilar Quirosa-Cheyrouze. En el Encuentro se desarrollarán Jornadas Cinematográficas sobre el cine de autor andaluz en el Salón de Actos de la Biblioteca Provincial Villaespesa donde se disertará con mesas redondas y se proyectarán cortos. Se inaugurará la I Muestra Internacional de Nanometrajes de Almería y el I Festival de Cine Joven de Almería, destacando la participación de Marina Aguirre y Eduardo Castillo. 

Mañana a las 20:00 horas en la Villaespesa, Ana Rossetti presenta su ultimo libro. Intervendrá Emilia Recio del Centro Andaluz de las Letras en Almería. Presenta Guillermo de Jorge y Pilar Quirosa-Cheyrouze. El martes, a las 21:30 horas, en el Café Alhambra de El Ejido se llevará a cabo Poeta de Guardia: Noches Poéticas con Frontera Nebulosa, como autor invitado. Presenta Toño Jerez y Guillermo de Jorge. 

El miércoles, 23 de abril a las 17:00 horas, recital de Poesía con la participación de Alonso De Molina y Antonio García Vargas. Interviene: Frontera Nebulosa. Tendrá lugar en el Salón de Actos del Centro Penitenciario El Acebuche. El jueves, 24 de abril, a las 21:30 horas, Poeta de Guardia: Noches Poéticas con Julio Béjar con autor invitado en el Café Alhambra de El Ejido. 

El 28 de abril, a las 19:30 horas habrá una Jornada Literaria con el tema Literatura y mujer con la presentación del libro Cartas de sal de Marta Gómez Garrido en la Biblioteca de Vícar. Presentará Pilar Quirosa-Cheyrouze y Guillermo de Jorge. Y a las 22:30 horas, I Muestra Internacional de Nanometrajes. Estarán como invitados los Alumnos del I.E.S. Albaida y concursantes de la Muestra, entre otros. Será en la Sede Social de La Oficina Producciones Culturales en la calle Las tiendas, 26. 

El miércoles, 30 de abril. a las - 19:30 horas se proyectará el documental Jimmy Dakar Soul en el salón de Actos de la Biblioteca Provincial Villaespesa. A las 23 horas, continua la I Muestra Internacional de Nanometrajes en la Sede Social de La Oficina Producciones Culturales. 



El jueves, 1 de mayo a las 20 horas, -se harán las Noches Poéticas con el Aula de Poesía Joven "Antonio Soler Cano" que contará entre los invitados con Adrián Arvelo, Paula Ramos y Luis D. Díaz. Será en la Sede Social de La Oficina Producciones Culturales. 

A las 23 horas, concierto del cantautor vasco Mikel Inun en La Oficina. El 2 de mayo, a las 19 horas, apertura de Exposición Arte Gira en la Sala de Exposiciones de Meca Mediterráneo Centro Artístico. A las 20 horas, homenaje a Pilar Quirosa-Cheyrouze con la participación de Miguel Naveros, Vega Cerezo, Perfecto Herrera, Julián Borao, Javier Arnáiz, José Francisco Sánchez Collantes, José Antonio Santano y Antonio García Vargas, junto con los poetas invitados de las Islas Canarias, Adrián Arvelo, Paula Ramos y Luis D. Díaz. 

Intervienen Juan Herrezuelo, Miguel Naveros y José Luis Martínez Clarés y participan Pilar Quirosa-Cheyrouze y Julio Alfredo Egea. Cerrará el acto el cantautor vasco Mikel Inun y el grupo poético musical Frontera Nebulosa. Esta actividad será en la sede de MECA en la calle Gran Capitán. El 3 de mayo a las 20 horas será el recital de clausura del Encuentro en el Faro de Mesa Roldán. Participan entre otros, Perfecto Herrera, Vega Cerezo, Emilio Picón Salvador, Julián Borao, Miguel Naveros, etc.


D. MARTÍNEZ | ACTUALIZADO 20.04.2014 - 05:00

http://www.elalmeria.es/article/ocio/1754730/encuentro/nacional/las/artes/y/las/letras/arranca/manana/con/ana/rossetti.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

El poeta albojense Juan Berbel tendrá una calle en la capital

El poeta albojense Juan Berbel tendrá en breve su propia calle en Almería aunque su ubicación está todavía pendiente de concretarse. Así se aprobó por unanimidad en el último Pleno del Ayuntamiento de la capital celebrado el pasado viernes. El Instituto de Estudios Almerienses (IEA) propuso rendir este homenaje al escritor y maestro del Almanzora, una de las grandes voces de la poesía almeriense del siglo XX que hoy no es lo suficientemente conocida. Autor de una decena de libros que actualmente están en su mayoría descatalogados, la obra ‘Nieve en flor. Álbum del Almanzora’ rescataba recientemente una selección de sus poemas jamás editada, entre inéditos y obra publicada con anterioridad. Se trata de un proyecto respaldado desde sus inicios por la Mancomunidad de Municipios del Valle del Almanzora a través de su instituto de estudios, el IEVA, y coordinado por el poeta y maestro Juan José Ceba. El Instituto de Estudios Almerienses colaboró hace dos años en la presen...

Según el Tcol. Rvdo. Francisco Ruiz Martínez "La Constitución Española ampara los servicios religiosos en las Fuerzas Armadas"

Con la expansión del cristianismo, en los ejércitos aparece la imagen del sacerdote con la misión de fomentar la humanidad en las contiendas compartiendo la vida con el militar y confortarles en la vida por su cercanía con la muerte. El sacerdote Francisco Ruiz Martínez, teniente coronel jefe de los Servicios Religiosos de la Brigada de La Legión, llevó a cabo la misión de mostrar una parte de la Iglesia, la castrense o militar, "desconocida no en su esencia, pero sí en su pastoral y en su funcionamiento", en un acto organizado por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios que preside el teniente coronel Manuel Montes, y que contó con la asistencia del general Juan Martín Cabrero, jefe de la BRILEG; subdelegado de Defensa, coronel Soriano; coronel Bados, jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; Tcol. Mosquera, de la Guardia Civil; jefes de distintas Unidades legionarias y numerosos miembros de la hermandad que abarrotaron el salón del Hotel Nuev...

LOS HONORES MILITARES Y CIVILES MÁXIMA TRIBUTACIÓN DE FERVOR Y DEVOCIÓN QUE SE LES RINDEN A NUESTRAS SAGRADAS IMÁGENES EN SEÑAL DE VENERACIÓN, Y AL SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR EN SEÑAL DE ADORACIÓN Y RESPETO.

AL SEÑOR DE LA VIDA Y LA ESPERANZA NO LES SERÁN TRIBUTADOS HONORES DE ARMA PRESENTADA Y LA INTERPRETACIÓN DEL HIMNO NACIONAL Los artículos 58, 59 y 60 del Real Decreto 834/1984, de 11 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de Honores Militares. (Vigente hasta el 23 de mayo de 2010), en su TÍTULO VIII, trataba sobre honores especiales, y en concreto los honores al Santísimo Sacramento, que le serán tributados los honores militares de arma presentada e Himno Nacional (primera parte completa). Asimismo, el artículo 59 del citado Texto legal, indicaba que “Toda fuerza formada que asista a la Santa Misa adoptará la posición de descanso desde su iniciación hasta el Sanctus, de firmes desde este momento hasta la Consagración. Terminada ésta se pasará a la de presenten, mientras se interpreta el Himno Nacional (primera parte completa), reintegrándose a la de firmes hasta la comunión del sacerdote, para posteriormente adoptar la de descanso hasta el final de la Misa. No obstante, l...