Desde el jueves 1 de mayo, y hasta el domingo, día 4, en la Plaza Mayor de el Ejido, se podrá visitar el stand del Instituto de Estudios Almerienses de la Diputación de Almería en la Feria del Libro que organiza el Ayuntamiento de El Ejido.
Los interesados en conocer temáticas y autores vinculados con la provincia de Almería, podrán consultar o adquirir las novedades editoriales editadas por este Centro de Estudios Locales que abarcan temáticas diversas, como: arte, historia, creación literaria, etnografía,… así como nuestras obras más demandadas: los títulos integrados en la colección "Guías de Almería. Territorio Cultura y Arte", el Atlas Geográfico de la Provincia de Almería o las dedicadas a algunos de los municipios que integran la colección Pueblos de Almería.
| |||
Apertura al público de las casetas
• Jueves 1 de mayo
17’00 a 21,00 h.
• Viernes 2 y sábado 3, de mayo
10’00 a 14,00 h.
17,00 a 21,00 h.
• Domingo 4 de mayo
10’00 a 14,00 h.
| |||
NO. Considero, que salvo aquellas cofradías que vinieran haciéndolo por tradición, las Cofradías llamadas de silencio o luto, de la negritud de sus nazarenos, al menos, y aquellas otras que en sus Reglas de constitución así se recoja, no deberían de participar penitentes con la clásica mantilla española en sus cortejos procesionales. La participación en las Estaciones de Penitencia debe estar integradas solo por nazarenos, hombres y mujeres, salvo los acólitos y el sacerdote debidamente revestido con los atributos eclesiales. Incluso, salvo en la Procesión Oficial del Santo Entierro prohibiría la salida de Autoridades gubernativas. Las mantillas perfectamente pueden acompañar a los cortejos procesionales desde otro angular, sobre todo con la presencia en la visita al Monumento el Jueves y Viernes Santo. En todo caso, no permitiría la salida de mujeres vestidas de mantillas, sí no son hermanas cofrades de la respectiva corporación penitencial, con una edad mínima de los 16 años y h...
.jpg)
Comentarios