Ir al contenido principal

Pascuas Floridas

PASCUA florida, tras la mortificación espiritual de estos días, en los que algunos habrán alcanzado la santidad terrenal, comenzamos un ciclo seudo litúrgico para adentrarnos de lleno en las fiestas de las cruces de mayo y un sinfín más de actos festivos y lúdicos, que nos acompañarán a lo largo de la primavera y verano para aminorar, a pesar de los avances positivos, los efectos de la prima de riesgo, deflación, desempleo, corrupción, y todo tipo de ajustes socio-económicos, que cae, día sí, día no, en nuestros sentires pasionales. 

Ha sido una calurosa Semana Santa, con miles de personas a pie de calle y de establecimientos gastronómicos, compatibilizando la naturaleza de la serranía y la mar con los desfiles bíblicos de las cofradías penitenciales, que en la mayoría de los casos, como en las Fallas y san Fermín, ya han comenzado a preparar la siguiente semana santa 2015. 

Todo un físico esfuerzo por seguir realizando, lo que llamábamos tiempo atrás, una catequesis plástica camino de una mayor y mejor conversión, en otras latitudes sería cambio de chaqueta, y ahora queda reducido a una divina y humana teatralización de la tradición multisecular y genuina de una inmensa mayoría del pueblo a pie de calle impregnado de olorosas fragancias del plenilunio primaveral. 

Almería durante este año 2014 tiene sus expectativas de mira y objetivos culturales y turísticos en llevar a puro y debido efecto una serie de actividades y actuaciones sociales, que pongan de manifiesto nuestro sobrio homenaje testimonial y ecuménico a la celebración del milenio de la fundación del Reino de la Taifa de Almería, que tanto aportó de esplendor a esta provincia incardinada en la barroca Andalucía y cantonal España.

Esta etapa cíclica nos llevará a otro de los acontecimientos de mayor envergadura de la cultura religiosa, la celebración del Rocío en Almonte (Huelva), fiesta principalísima con la llegada del espíritu de Pentecostés, que se queda entre nosotros para aliviarnos, sobre todo, como un forzudo cirineo, las cruces de la sanidad, educación y des-empleo; y por otro lado, como angélica verónica para limpiarnos el sudor de estas situaciones descritas en concurrencia con las elevadas temperaturas, que nos esperan en estas zonas áridas desérticas, y que este año, evitaremos poner el aire acondicionado ante los hachazos de euros de las eléctricas en los meses otoñales académicos. 

Felices pascuas de resurrección en la vida y la esperanza, y que como decía san Pablo de Tarso, perseguidor de cristianos que sufrió una metamorofosis: "Vana sería nuestra fe, sí Cristo no hubiera resucitado".

Rafael Leopoldo Aguilera

http://www.elalmeria.es/article/opinion/1756173/pascua/florida.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

El poeta albojense Juan Berbel tendrá una calle en la capital

El poeta albojense Juan Berbel tendrá en breve su propia calle en Almería aunque su ubicación está todavía pendiente de concretarse. Así se aprobó por unanimidad en el último Pleno del Ayuntamiento de la capital celebrado el pasado viernes. El Instituto de Estudios Almerienses (IEA) propuso rendir este homenaje al escritor y maestro del Almanzora, una de las grandes voces de la poesía almeriense del siglo XX que hoy no es lo suficientemente conocida. Autor de una decena de libros que actualmente están en su mayoría descatalogados, la obra ‘Nieve en flor. Álbum del Almanzora’ rescataba recientemente una selección de sus poemas jamás editada, entre inéditos y obra publicada con anterioridad. Se trata de un proyecto respaldado desde sus inicios por la Mancomunidad de Municipios del Valle del Almanzora a través de su instituto de estudios, el IEVA, y coordinado por el poeta y maestro Juan José Ceba. El Instituto de Estudios Almerienses colaboró hace dos años en la presen...

Según el Tcol. Rvdo. Francisco Ruiz Martínez "La Constitución Española ampara los servicios religiosos en las Fuerzas Armadas"

Con la expansión del cristianismo, en los ejércitos aparece la imagen del sacerdote con la misión de fomentar la humanidad en las contiendas compartiendo la vida con el militar y confortarles en la vida por su cercanía con la muerte. El sacerdote Francisco Ruiz Martínez, teniente coronel jefe de los Servicios Religiosos de la Brigada de La Legión, llevó a cabo la misión de mostrar una parte de la Iglesia, la castrense o militar, "desconocida no en su esencia, pero sí en su pastoral y en su funcionamiento", en un acto organizado por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios que preside el teniente coronel Manuel Montes, y que contó con la asistencia del general Juan Martín Cabrero, jefe de la BRILEG; subdelegado de Defensa, coronel Soriano; coronel Bados, jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; Tcol. Mosquera, de la Guardia Civil; jefes de distintas Unidades legionarias y numerosos miembros de la hermandad que abarrotaron el salón del Hotel Nuev...

LOS HONORES MILITARES Y CIVILES MÁXIMA TRIBUTACIÓN DE FERVOR Y DEVOCIÓN QUE SE LES RINDEN A NUESTRAS SAGRADAS IMÁGENES EN SEÑAL DE VENERACIÓN, Y AL SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR EN SEÑAL DE ADORACIÓN Y RESPETO.

AL SEÑOR DE LA VIDA Y LA ESPERANZA NO LES SERÁN TRIBUTADOS HONORES DE ARMA PRESENTADA Y LA INTERPRETACIÓN DEL HIMNO NACIONAL Los artículos 58, 59 y 60 del Real Decreto 834/1984, de 11 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de Honores Militares. (Vigente hasta el 23 de mayo de 2010), en su TÍTULO VIII, trataba sobre honores especiales, y en concreto los honores al Santísimo Sacramento, que le serán tributados los honores militares de arma presentada e Himno Nacional (primera parte completa). Asimismo, el artículo 59 del citado Texto legal, indicaba que “Toda fuerza formada que asista a la Santa Misa adoptará la posición de descanso desde su iniciación hasta el Sanctus, de firmes desde este momento hasta la Consagración. Terminada ésta se pasará a la de presenten, mientras se interpreta el Himno Nacional (primera parte completa), reintegrándose a la de firmes hasta la comunión del sacerdote, para posteriormente adoptar la de descanso hasta el final de la Misa. No obstante, l...