Ir al contenido principal

La Unión de Consumidores de Almería-UCA/UCE ofrece consejos para evitar robos en viviendas durante las vacaciones de Semana Santa

Valoramos muy positivamente los esfuerzos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que recientemente desarticularon en Almería una banda especializada en robos de áticos, o aquella otra que hizo el robo durante tres días como si fuese una mudanza.

Según datos estadísticos ofrecidos por diferentes entidades, en España se registran unos 400.000 robos en las viviendas cada año, muchos de los cuáles se producen durante periodos vacacionales. Estas estimaciones apuntan que aproximadamente cada minuto se produce un robo en una casa española. Por ello, desde la Unión de Consumidores de Almería-UCA/UCE recomendamos extremar las precauciones con motivo de las vacaciones estivales.

 A modo de recomendaciones, desde la Unión de Consumidores de Almería-UCA/UCE aconsejamos:

· No comentar en público cuánto tiempo va a permanecer cerrada la vivienda. Sobre todo esta recomendación se hace importante en el capítulo de redes sociales. Es mejor presumir de las vacaciones una vez que se haya vuelto y no mientras se están produciendo.

· Reducir al máximo los signos externos de abandono del hogar. Para ello lo mejor es pedir a alguien que recoja la correspondencia y que, de vez en cuando, abra las ventanas, cambie la posición de las persianas o encienda las luces.

 También se puede acudir a la opción electrónica, colocando un reloj programable que encienda y apague la luz o la radio en diferentes horarios.

· Reforzar la seguridad de las puertas y comprobar que todas las posibles entradas de la casa quedan perfectamente cerradas, incluidas las ventanas de los patios interiores. En los pisos bajos, es conveniente instalar rejas en todas las ventanas y terrazas.

· No dejar joyas ni otros objetos de valor en la vivienda ni dinero en metálico. Con eso se minimiza el daño que se pueda ocasionar.

   Colocación de alarmas y otros sistemas de seguridad similares son otras de las medidas que podemos tomar si queremos quedarnos tranquilos en mayor medida.

Todas estas recomendaciones se hacen extensibles a todo el año pero más aún si cabe en Semana Santa, donde son millones de ciudadanos los que aprovechan los días sin trabajo para realizar unas pequeñas vacaciones. Con estos consejos, estamos evitando buena parte de esas altas cifras de robos.

Finalmente desde la Unión de Consumidores de Almería-UCA/UCE queremos realizar una petición para que continúen con el esfuerzo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Entendemos que en estos días se está reforzando el trabajo con sus actuaciones en Semana Santa pero también se deberían tomar medidas de refuerzo en cuanto a la seguridad de las viviendas evitando que buena parte de estos robos se produzcan en nuestro país.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Según el Tcol. Rvdo. Francisco Ruiz Martínez "La Constitución Española ampara los servicios religiosos en las Fuerzas Armadas"

Con la expansión del cristianismo, en los ejércitos aparece la imagen del sacerdote con la misión de fomentar la humanidad en las contiendas compartiendo la vida con el militar y confortarles en la vida por su cercanía con la muerte. El sacerdote Francisco Ruiz Martínez, teniente coronel jefe de los Servicios Religiosos de la Brigada de La Legión, llevó a cabo la misión de mostrar una parte de la Iglesia, la castrense o militar, "desconocida no en su esencia, pero sí en su pastoral y en su funcionamiento", en un acto organizado por la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios que preside el teniente coronel Manuel Montes, y que contó con la asistencia del general Juan Martín Cabrero, jefe de la BRILEG; subdelegado de Defensa, coronel Soriano; coronel Bados, jefe del Tercio D. Juan de Austria, 3º de La Legión; Tcol. Mosquera, de la Guardia Civil; jefes de distintas Unidades legionarias y numerosos miembros de la hermandad que abarrotaron el salón del Hotel Nuev...

¿Deben salir mantillas en las procesiones?

NO. Considero, que salvo aquellas cofradías que vinieran haciéndolo por tradición, las Cofradías llamadas de silencio o luto, de la negritud de sus nazarenos, al menos, y aquellas otras que en sus Reglas de constitución así se recoja, no deberían de participar penitentes con la clásica mantilla española en sus cortejos procesionales. La participación en las Estaciones de Penitencia debe estar integradas solo por nazarenos, hombres y mujeres, salvo los acólitos y el sacerdote debidamente revestido con los atributos eclesiales. Incluso, salvo en la Procesión Oficial del Santo Entierro prohibiría la salida de Autoridades gubernativas. Las mantillas perfectamente pueden acompañar a los cortejos procesionales desde otro angular, sobre todo con la presencia en la visita al Monumento el Jueves y Viernes Santo. En todo caso, no permitiría la salida de mujeres vestidas de mantillas, sí no son hermanas cofrades de la respectiva corporación penitencial, con una edad mínima de los 16 años y h...

El Serenisimo Señor Don Enrique de Borbón presidirá el acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden Hispánica de Carlos V

El Serenísimo Señor Don Enrique de Borbón y García Lóbez, Gran Maestre de la Imperial Orden Hispánica de Carlos V y su Lugarteniente el Excmo. Señor Don Juan Manuel Mitjans y Domecq, Duque de Santoña y Grande de España,  y en su nombre el Canciller de la Orden, llevarán a cabo el Solemne acto de Cruzamiento de Caballeros e imposición de Lazos a las Damas de la Orden , que se celebrará en el Real Monasterio de San Jerónimo, Calle Rector López Argueta, Granada, el día 4 de junio del 2011, a las 19:30 horas. Esta Asociación caballeresca fue impulsada por el general Rovira y el coronel Rodríguez Agustín en el seno de la Sociedad Heráldica Española para premiar los méritos de todos aquellos que se distingan en la labor de acercamiento entre España e Hispanoamérica. Data de 1988. Su insignia consiste en las "Armas imperiales" puestas sobre un rafagado de plata u oro. La cinta es de moaré azul marino. Don Enrique de Borbón y García Lóbez, es único hijo del segundo matrimonio de su...